Beneficios de Cúrcuma en la salud

Los beneficios de cúrcuma se consiguen del rizoma de la planta cúrcuma longa, pertenece también a la misma familia del jengibre y se considera un condimento básico de la cocina oriental.

La cúrcuma se considera uno de los mejores aliados de la salud, debido a que es uno de los condimentos más saludables que puede existir.

Su aspecto es de un color amarillo dorado también, es de aroma intenso, algo picante y amargo.

La cúrcuma posee derivados beneficios para la salud y es un conservante de alimentos.

Sin embargo, por su color amarillo brillante lo relacionan con el Sol, de este modo favorece su uso simbólico y ceremonial.

Ya que en la India la cúrcuma se considera como un símbolo de prosperidad además de ser un purificador físico y espiritual. Además, sirve como el ideal sustituto del azafrán en el arroz cocido. 

Beneficios de Cúrcuma

Beneficios de Cúrcuma

Por otro lado, la cúrcuma se considera uno de los mejores aliados de la salud debido a que es uno de los condimentos naturales más saludables que puede existir.  

¿Cuáles son los grandes beneficios de cúrcuma?

  • La cúrcuma tiene curcumoides y curcuminas que se considera como materias de colorantes a las que contienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios

Tiene sales minerales como el potasio y el hierro, a su vez contiene polisacáridos y es rico en aceite esencial con zingibereno.

A su vez, este producto no es soluble en agua pero tiene una gran capacidad para disolverse en grasas y estimular la secreción de bilis.

En la India lo receta como un tónico general y en China lo aconseja como una medicina para trastornos digestivos, pero sobre todo hepáticos.

Más de los beneficios de la cúrcuma

  • Debido a sus capacidades antiinflamatorias, puede ayudar a evitar la artritis, el síndrome de colon irritable o cualquier proceso inflamatorio.

En algunos estudios realizados sobre el poder antiinflamatorio que posee la cúrcuma, se ha comparado con medicamentos tan potentes como la hidrocortisona y la fenilbutazona.

Como resultado, este ingrediente tiene una alta toxicidad lo cual lo contiene estos fármacos.

Las propiedades antiinflamatorias que contiene la cúrcuma lo recetan para otros problemas de salud, para combatir enfermedades como el Crohn y la colitis ulcerosa.

De tal modo, ayuda la digestión, entre los gases y la hinchazón, gracias a que sus componentes activa la secreción de bilis y ayuda al buen funcionamiento del hígado.

  • Existen estudios que la cúrcuma tiene la capacidad de inhibir la multiplicación de células cancerígenas en el cáncer de pulmón, piel, páncreas y boca.

Sin embargo, se ha revelado algunos efectos fisiológicos que ayudan a reforzar el hígado debido a que eleva las tasas de enzimas que disminuyen los compuestos tóxicos.

La cúrcuma impide las síntesis de las proteínas imprescindibles el desarrollo de tumores que a su vez, detiene el desarrollo en los vasos sanguíneos que los alimentan.

Con la cúrcuma se ayuda a prevenir el riesgo de cáncer de:

    • mama,
    • próstata,
    • pulmón y
    • colon.

Beneficios de Cúrcuma

    • Beneficios de Cúrcuma

La cúrcuma ayuda al sistema cardiovascular

La cúrcuma es un alimento seguro, debido a que no es irritante ni alergénico que ayuda en el sistema cardiovascular y a su vez se enfrenta ante las enfermedades neurodegenerativas y especialmente al Alzheimer.

Por el contrario, no se recomienda abusar del consumo de la cúrcuma para personas que sufren de trastornos de la vesícula biliar.

Es importante no consumir altas dosis si se está administrando medicamentos anticoagulantes, tales como la warfarina o incluso la aspirina porque podría potenciar su efecto.

Se conoce la cúrcuma como una planta digestiva; es decir, favorece a digerir bien los alimentos, disminuye la molestia de indigestión e impide la formación de flatulencias.

Ayuda completamente a los casos de diarrea producidas por las inflamaciones gastrointestinales.

La cúrcuma toca directamente a la mucosa gastrointestinales y también ayuda a reparar el tejido que se encuentra dañado; por eso, se le conoce como un sustituto natural de medicamentos que combaten pequeños tumores estomacales y los gastroduodenales.

Cúrcuma en la salud

Sin duda alguna, las propiedades de la cúrcuma beneficia la metabolización de las grasas por su alto efecto colerético, activa y mejora la producción de bilis.

Debido a que la cúrcuma no es soluble al agua contiene una gran capacidad lipofílica que absorbe la grasa, las cuales son asimiladas sin ningún problema y que son expulsadas por las heces.

Por este gran beneficio, la cúrcuma ayuda a disolver con más facilidad la pérdida de peso. Es decir, que la cúrcuma impide la extensión de tejido graso deteniendo el crecimiento de vasos sanguíneos o angiogénesis.

La cúrcuma tiene una acción protectora en el hígado que permite restaurar las células hepáticas, se lo indican a personas que padecen de: 

  • alteraciones hepatobiliares,
  • hepatitis leve y
  • para el tratamiento de colecistitis o piedras en la vesícula.

Además, la cúrcurma puede reducir la histamina en los procesos inflamatorios, estimulando a su vez dos enzimas:

  • glutation transferasa y
  • glutation peroxidasa,

Esyas dos enzimas, son las responsables de controlar la reacción del organismo ante un proceso inflamatorio.

Se dice que su acción antiinflamatoria es similar a un ibuprofeno.

También protege nuestros órganos

Adicionalmente, si se añade la cúrcuma al consumo de una dieta diaria, tiene la capacidad de prevención contra la aparición de dolencias cardíacas, como por ejemplo:

  • embolias y arteriosclerosis, gracias a su poder antioxidante y  antiagregante plaquetario.

También, te protege de un posible ataque de los radicales libres; es decir, detiene la oxidación celular en órganos vitales tales como el riñón, el hígado y el corazón.

Por su sabor fuerte, la cúrcuma es de gran ayuda para las personas con trastornos neurológicos porque ayudándolos a potenciar su sentido del gusto.

Se ha registrado también algunos estudios de su uso externo, ya que la cúrcuma como se ha mencionado es un antinflamatorio  que ayuda en:

  • las mucosas epidérmicas y bucales,
  • úlceras,
  • llagas,
  • quemaduras,
  • picaduras de insectos.

Además, elimina toxinas, mantiene la piel sana y elimina impurezas por su efecto rejuvenecedor.

Si se realiza una pasta densa de cúrcuma puede favorecer la cicatrización de heridas y quemaduras.

Así como también, se puede disolver en agua caliente para aliviar la garganta, siempre y cuando lo uses como forma de gargarismo.

Beneficios de cúrcuma en las comidas

Por último, la cúrcuma se puede utilizar en comida ya que contiene un alto índice de:

  • hierro,
  • sodio,
  • magnesio,
  • potasio y
  • zinc.

Este ingrediente que se obtiene de la raíz de la planta, es uno de los ingrediente para hacer curri.

Es uno de los colorantes naturales, brindando un color característico de un tono amarillo mostaza y un sabor dulce con un tono picante.

Es recomendable no exceder de la dosis recomendada porque indudablemente produce acidez y otras alteraciones gastrointestinales leves.

Sin embargo, la cúrcuma no se encuentra contraindicada durante el embarazo.