El centeno es un familiar del trigo y tiene mucha relación con la cebada, es uno de los cereales más cultivados en el mundo. Es utilizado comúnmente para hacer harinas y realizar productos panaderos como el pan de centeno, también sirve para la fabricación de cerveza, vodka, algunos whiskys y aguardiente.
Su siembra es popular en varios países del mundo, ya que puede soportar suelos ácidos y secos. Más que todo se utiliza en la cocina en forma de harina, porque tiene bajo contenido de gluten, no obstante si lo contiene y por ello no es recomendable para personas celíacas.
Tiene mucha proporción de fibra soluble, por lo que proporciona numerosos beneficios para el cuerpo humano. Es buscado porque contiene varios componentes que le ayudan a mantener el cuerpo sano. Contiene cantidades de vitaminas, minerales y proteínas que hacen mejorar la calidad de vida de las personas que lo consumen.
Del centeno también se puede agregar, que es usado como laxante ligero. Comúnmente conocido como “extracto de centeno”. Es utilizado también en productos cosméticos a nivel mundial, también, la cerveza que se hace de este cereal, es muy famosa y está denominada como la cerveza de centeno.
Sus distintos usos no son solo alimenticios o están determinados nada más para la industria de bebidas alcohólicas sino también para la industria cosmética, es utilizado como champú ya que contiene buenas dosis de vitamina B5 que ayuda en la regeneración celular.
Contenido del artículo
Beneficios del centeno
La harina de este cereal no solo tiene buen sabor si no también aporta muchos nutrientes al organismo, si quieres saber cuáles son entonces sigue leyendo.
- Riqueza en minerales y vitaminas: Se ha demostrado que una sola ración de 100g de pan hecho con harina de centeno cubre hasta el 18% de las necesidades de hierro y fósforo, también cubre un 11% del magnesio. La misma rebanada aporta vitamina B1, vitamina E, vitamina B6, vitamina B2 y B3. Los minerales son necesarios para mantener activo el cuerpo y protegerlo de agentes externos, también para fortificar los huesos u órganos, mientras que las vitaminas del complejo B son importantes ya que se encargan del metabolismo celular, ayudan a la liberación de energía y síntesis de algunas hormonas y proteínas.
- Combate el estreñimiento: Tiene un abundante contenido de fibra (13% de lo que se recomienda en ingesta diaria), es el cereal integral que tiene la concentración más alta. Al tener este alto contenido de fibra ayuda al sistema digestivo a absorber agua y hacer que el estreñimiento disminuya, también ayuda en otros problemas estomacales regulando la materia fecal y su transporte.
- Alto contenido de carbohidrato: Tiene un 53% de carbohidratos algo que es beneficioso para aquellas personas que hacen ejercicio o son deportistas, también para aquellos que quieran iniciar el día con energía.
- Contiene lisina: La lisina es un aminoácido esencial para los seres humanos ya que interviene en la producción de energía y urea. Es importante acotar que los cereales son pobres en Lisina aún siendo tan importante, por eso el centeno resulta muy útil para el cuerpo humano.
- Vitamina E: La vitamina E que contiene el centeno es un potente antioxidante que no permite que las células se pueda oxidar y dañarse, es decir, la vitamina E que aporta el centeno ayuda a que el organismo esté protegido.
- Previene enfermedades cardiovasculares: Contiene un flavonoide llamado rutina que hace que la sangre fluya normalmente y no se coagule, de esta manera hace que la presión arterial disminuya y flexibiliza venas y arterias.
- Ayuda con la diabetes: Al tener alto contenido de fibra regula la absorción de la glucosa, tiene bajo índice glucémico y ayuda mucho en casos de hipertensión, es recomendado para muchas patologías.
- Protege el estómago: El centeno cumple muchas funciones dentro del organismo, una de ellas es que ayuda a proteger las mucosas digestivas, cuando se tiene gastritis o dolores estomacales es altamente recomendado para aliviar estas afecciones.
- Puede sustituir al trigo: Contiene menos calorías que el trigo, mayor contenido de fibra soluble y menos gluten, así que puede ser un sustituto perfecto para el trigo, también es recomendado por esta misma razón para adelgazar. Una dieta variada que contenga centeno ayuda a que el cuerpo absorba muchos nutrientes y pueda funcionar mejor.
Curiosidades del centeno
Los panes hechos con harina de centeno son de color oscuro y un sabor peculiar, tiene múltiples proteínas de bastante valor biológico y se mantienen frescos por más tiempo que los de trigo. Para que leude se necesita que la levadura fermente el pan por mucho tiempo.
Este cereal es afectado por un hongo parásito llamado Claviceps, el consumo de un alimento con este parásito puede causar el ergotismo, el cual es una patología bastante difícil de tratar.
Estudios han revelado que una dieta rica en centeno contribuye a aminorar el desarrollo del asma, más que todo en niños.
Podría ser un elemento activo que puede ayudar en la prevención del cáncer de próstata, aunque si la persona tiene una dieta libre de gluten no puede consumir alimentos hechos a base de centeno.
El mismo hongo que podría afectar a las personas que lo consumen fue aislado en el siglo XX encontrando un nuevo alcaloide que se puede utilizar para efectos alucinógenos, si, con el centeno se puede hacer un LSD potente ya que todos los alcaloides tienen un componente llamado pacido lisérgico.
Tiene bastante agua en su contenido, de cada 100 g, 37.30g son de agua, así que es excelente para la salud de las personas.
¿Dónde encontrar el centeno?
Es usado popularmente en muchos países, si donde habitas no encuentras el centeno con mucha facilidad es mejor que lo busques en lugares como: supermercados, tiendas naturistas o bodegones especializados en productos importados El centeno es un excelente cereal que necesita ser más difundido, ya que aporta beneficios increíbles para el cuerpo, protege y aumenta el metabolismo.
Si quieres comenzar a incorporar el consumo de centeno a tu dieta diaria, entonces te recomiendo que consultes con un especialista en nutrición, para que te indique las dosis requeridas por tu organismo y logres tus metas en llevar una dieta correcta.