El aceite mosqueta es un aceite vegetal que contiene grandes propiedades en medicina convencional y también resalta en la estética. Los beneficios de rosa mosqueta abundan por contener muchos ácidos grasos esenciales, antioxidantes y vitaminas que hacen que se convierta en un objeto imprescindible en nuestros hogares.
El aceite que se extrae de sus semillas contiene un ligero color rojizo y un olor a acre. También si desean se puede consumir de manera oral o hasta en forma de infusión. La diferencia es que la infusión de rosa mosqueta se hace mezclando tanto las flores como los frutos y también las semillas.
Contenido del artículo
Algo de Historia
Desde hace muchos siglos ya el ser humano ha comprobado los beneficios y propiedades a nivel de la dermatología, de hecho los pueblos de Patagonia utilizan la rosa mosqueta tanto para hidratar la piel como para curar las heridas y en algunos casos para tratar las dolencias.
La primera universidad en estudiar y ampliar la información en la Facultad de Química y Farmacología de la universidad Concepción de Chile. Justo en esta universidad realizaron los primeros estudios donde comprobaron científicamente todas sus propiedades y beneficios en la salud.
Desde entonces han sido los diversos medios y personas que se han interesado en profundizar más y a descubrir los beneficios de rosa mosqueta, pequeño pero poderoso fruto.
¿Dónde se consigue la rosa mosqueta?
Quizás es una de las principales preguntas que las personas se hacen es en donde pueden conseguir el aceite de rosa mosqueta. Lo mejor es que lo puedes adquirir desde una farmacia o una tienda naturista.
Algunas veces en las tiendas naturistas te llegan a explicar cómo es el uso del aceite, como aplicarlo, como hacer que se vean mejores resultados.
¿Cómo se usa la rosa mosqueta y sus beneficios?
- Para el cabello seco y dañado.
Con un algodón da pequeños toques en el cuero cabelludo, luego de esto da masajes como si te estuvieras lavando el cabello, esto lo que hace es activar las células y folículos. Deja que actué el aceite por un tiempo de 2 a 3 horas con un gorro térmico. Luego enjuaga y lava tu cabello como lo haces de manera habitual.
- Piel joven y sin manchas.
Coloca unas pequeñas gotas de aceite de rosa mosqueta todas las noches, realiza luego de haber limpiado tu rostro y que no haya rastro de maquillaje. Ahora masajea tu rostro y las áreas que deseas para que haya una mayor absorción, de esta manera conseguirás una piel radiante.
- Cuero cabelludo escamoso.
En este caso, debes de utilizar el aceite solamente un par de veces por semana, humedecer el cabello y luego debes aplicar unas gotas en el cuero cabelludo y masajealo suavemente por al menos unos minutos. Después de eso lava el cabello.
- Para las arrugas.
Aplica el aceite dos veces al día, es decir en durante la mañana y en la tarde. Primero se debe de limpiar el rostro, luego nos colocamos de 2 a 3 gotas de rosa mosqueta. Masajeamos para que se absorba de mejor manera pero siempre teniendo mucho cuidado en el área de los ojos. Si desea mayores resultados puede utilizar este aceite como un complemento de crema hidratante.
- Para cicatrices.
Aplica el aceite en la mañana y en la tarde, masajea el área que deseas para haya una mayor absorción. Si se usa de manera constante se podrán ver mayores resultados. Es importante acotar que no se puede colocar en heridas abiertas ni hasta que la piel se haya recuperado por completo.
Beneficios de la Rosa mosqueta en la estética
- Regenerador.
Estimula la producción del colágeno de le elastina y del ácido hialuronico, todos estos son responsables de la firmeza y de la elasticidad de la piel.
- Antienvejecimiento.
Gracias a sus propiedades antioxidantes estos neutralizan los efectos negativos de los radicales libres.
- Para la cicatrización.
Acelera el proceso de la cicatrización de las heridas así sean muy antiguas. Ayudan a disminuir es engrosamiento de la piel y le devuelve la elasticidad. Es muy usado e ideal para aquellas marcas que deja el acné.
- Estrías.
Previene y reduce las estrías en particular las más recientes, pero en aquellas estrías más visibles y antiguas es capaz de devolverle el color natural de la piel.
- Elimina las manchas de la piel.
Aquellas manchas ocasionadas por el sol con el aceite de rosa mosqueta le da una uniformidad del tono de la piel.
- Cuidado del cabello.
Si masajeamos el cuero cabelludo con este aceite, nos ayuda a combatir los problemas de la caspa, además de que aporta una gran dosis de nutrientes para que el cabello este más fuerte y brillante, estos son algunos de los beneficios de rosa mosqueta en la estética.
Aplicaciones en la salud
- Antiinflamatorio.
Disminuye la hinchazón y la congestión en la zona en donde se aplique el aceite. Es muy recomendado y tiene mucho efecto en aquellas personas que sufren de artritis.
- Ayuda en la digestión.
En esos momentos en que uno siente pesadez o hasta de acidez estomacal, la rosa de mosqueta es ideal ya que tiene un suave efecto de laxante lo que hace que se acelere la digestión de manera lenta y normalizada.
- Gripe y resfriados.
Ayuda a combatir los síntomas de gripe y de resfriado gracias a que contiene un alto contenido de vitamina C.
- Protege la piel.
Ayuda a proteger la piel de los daños solares, al igual que también previene y corrige lo que es el foto envejecimiento y los problemas cutáneos. Pero mucho cuidado no debe por ningún momento utilizarse como un protector solar.
- Hidrata la piel.
Rehidrata la piel seca gracias a su contenido de vitamina A que hace que mejores los niveles de humedad de la piel, creando una barrera de impermeabilidad para que impida lo que es la perdida de agua y así mantener a nuestra piel hidratada.
- Previene enfermedades del corazón.
Un estudio comprobó que aquellas personas que habían consumido rosa mosqueta presentaban grandes mejoras en los factores de riesgo de enfermedades cardíacas como el del colesterol alto y la presión arterial en la sangre.
- Circulación.
Mejora la circulación sanguínea, capaz de poder acelerar y también de regular el ritmo de la miscrovasculacion. Si consumimos el rosa mosqueta como infusión ayuda a disminuir la tensión arterial mejorando así el sistema circulatorio.