Beneficios de la presoterapia

La presoterapia es un tratamiento poco conocido, sin embargo, cuando se aplica ofrece unos increíbles beneficios.

 

Definido como un tratamiento estético, muchas personas se someten a una sesión de presoterapia para recibir un efecto sanador en sus cuerpos.

 

Curiosidades de la presoterapia

 

La presoterapia goza de efectos muy interesantes, y también es considerada como un tratamiento de utilidades médicas. Su funcionamiento está en someter al cuerpo a una presión controlada para estimularlo, aportándole beneficios a través de la reacción a este parámetro.

 

Se utilizan diferentes aparatos durante este tratamiento, y a pesar de que esta puede aportar ventajas al organismo, también a la estética. Personas que se han sometido a esta práctica aumentan su nivel de belleza, reduciendo problemas como la celulitis.

 

 

Beneficios más importantes de la presoterapia

 

La presoterapia está diseñada para ayudar a las personas con fines estéticos, sin embargo, también trae maravillosas ventajas a la salud corporal del organismo.

 

·        La presoterapia mejora la circulación corporal

 

Esta técnica consiste en realizarle un masaje especial al paciente, y al igual que cualquier otro masaje, esta también ayuda a mejorar la circulación corporal.

 

El sistema circulatorio del cuerpo toma cierto contacto con el traje especial por el cual se realiza esta técnica. No se realiza con las manos directamente. Dicho traje tiene el fin de ejercer cierta presión dirigida al cuerpo, y por el movimiento de compresión se empieza a estimular el flujo sanguíneo.

 

La circulación es estimulada durante la técnica al igual que la linfa, haciendo que el cuerpo deseche lo que no necesita. El tratamiento normalmente puede durar de unos 20 a 30 minutos, sin embargo, en este tiempo el sistema circulatorio se regula de una mejor forma.

 

Así mismo, el sistema circulatorio se activa de una mejor forma, ayudando a eliminar toxinas presentes en este sistema. El funcionamiento del sistema circulatorio también ayuda a combatir problemas de pesadez en las extremidades, cansancio o problemas con las varices.

 

Este tratamiento es recomendado especialmente para mujeres embarazadas o personas con problemas circulatorios.

 

·        La presoterapia ayuda a eliminar toxinas

 

Como se mencionó anteriormente, las personas al someterse a prácticas de presoterapia puede ayudar a estimular el sistema linfático. Esto hace que el drenaje linfático también se estimule y por lo tanto, se pueden eliminar toxinas a través de él.

 

La presoterapia en sí puede ser muy buena para el cuerpo, sin embargo, es recomendable ponerla en práctica acompañado con ejercicios y una buena alimentación. Estas herramientas combinadas pueden ayudar a obtener una buena figura y una depuración interna.

 

·        Presoterapia para reducir la celulitis

 

Los problemas de celulitis se ven reducidos considerablemente si se ponen en práctica algunas sesiones de presoterapia constantemente. Esto se debe a que dicha técnica ayuda a obtener una mejor figura corporal. Así mismo, puede ayudar a equilibrar los niveles de grasa corporal, y a su vez mejorar la apariencia que tiene la piel. Se ha comprobado que la presoterapia puede aclarar la piel.

 

 

·        La presoterapia para mejorar los músculos y las articulaciones

 

Al igual que equilibrar los niveles de grasa corporal, la presoterapia puede ayudar a tonificar mejor los músculos y las articulaciones del cuerpo. Esto se debe precisamente a las presiones a las que se somete el cuerpo. Sin embargo, se ha comprobado que dichos efectos se pueden potenciar de una mejor forma si se realiza ejercicio constantemente.

 

Así mismo, los músculos se relajan durante la sesión, incluso sintiéndose aliviados poco después de ciertos dolores, traumatismos y contracturas. La presoterapia puede combatir problemas asociados como la fatiga muscular. Esta técnica puede ser muy recomendable para las personas que practiquen algún deporte o se sometan a algún esfuerzo físico constante.

 

·        La técnica de presoterapia ayuda también a tracto intestinal

 

La presoterapia por aplicar presiones dirigidas durante la sesión, puede ser muy ventajosa para el tracto intestinal. Más allá de tonificar los músculos, la presoterapia ayuda a combatir ciertos problemas asociados, como el estreñimiento. Las presiones pueden relajar al cuerpo, haciendo que el sistema intestinal se estimule para funcionar de forma correcta. Al consumir alimentos altos en fibra junto con esta técnica, la persona puede sentirse mucho mejor en esta zona.

 

·        La presoterapia puede ayudar a perder peso

 

Esta técnica tiene el beneficio de ayudar a las personas a perder peso. Anteriormente se describió que puede equilibrar los niveles de grasa corporal en el cuerpo y combatir problemas asociados, como la celulitis. Sin embargo, la presoterapia también puede ayudar a perder peso si se aplica regularmente, pero este puede lograr mayores efectos si se combina con rutinas de ejercicios constantes.

 

·        Presoterapia para controlar los niveles de estrés

 

Como todo tratamiento relajante, la presoterapia es un buen método para poder reducir los niveles de estrés acumulados en el cuerpo. Esta técnica también puede ayudar a combatir problemas de depresión en una medida, y es ideal para poder eliminar malos pensamientos, sobre todo aquellos que se acumulan durante el día.

 

Las personas cuando se someten a este tratamiento se sientes más ligeras, llenas de energía y sobre todo, con la mente despejada.

 

 

Precauciones de la presoterapia

 

La presoterapia en sí es considerada una de las técnicas más seguras del mundo, a su vez muy relajante y eficaz. Aporta todos los beneficios anteriormente descritos, sin embargo, existen ciertas medidas a tomar en cuenta al momento de poner en práctica esta técnica.

 

A pesar de ser muy placentera y estar controlada, existen ciertas afecciones que deben tomarse en cuenta al momento de esta técnica. La presoterapia no suele ser recomendable para las personas con problemas cardiovasculares avanzados, ya que esto puede agravar sus afecciones del corazón, a pesar de que tiene fines medicinales.

 

También es importante revisar si se tiene alguna infección especial en la piel, ya que al igual que en el caso anterior, se puede agravar dicho problema.

 

Las personas con problemas hormonales, tal como el hipertiroidismo puede sufrir riesgos graves si se someten a esta técnica. Así mismo, enfermedades venéreas o pacientes oncológicos no suelen ser un punto a favor para someterse a esta técnica tampoco.