La granada es una fruta muy popular a nivel mundial, ya que es muy consumida por su sabor característico. Este alimento posee un contenido nutritivo muy alto.
Las propiedades de la granada lo convierten en una fruta muy beneficiosa para el ser humano. Por esta razón, muchos recomiendan consumir granada, no solo por su exótico y jugoso sabor.
Contenido del artículo
Curiosidades de la granada
La granada es una fruta que procede de un árbol llamado “granado”, el cual su nombre botánico es “púnica granatum”. Este árbol por lo general no supera los 5 metros y crece en zonas semiáridas.
Así mismo, la granada está vinculada a los Jardines Colgantes de Babilonia. Esto se debe a que las flores de la granada por su hermosura llegaron a formar parte de este maravilloso lugar.
Según ciertos registros, la granada es originaria de Irán específicamente, en donde la civilización persa llegó a cultivarlas. Luego de este período, la granada se extendió alrededor de todo el mundo.
En la actualidad, España es el principal productor de granada en el mundo, y de este país se exporta la mayoría del total producido.
Propiedades de la granada
La granada es una fruta con una carne jugosa y muy nutritiva, ya que posee muchas propiedades en su composición. Se puede empezar diciendo que la granada es rica en flavonoides, así como en compuestos antioxidantes.
Esta fruta también posee cantidades importantes de vitaminas del complejo B y vitamina C. Entre sus minerales se pueden considerar el zinc, hierro, calcio, magnesio, selenio, potasio y cobre.
También se destaca que en la granada está presente una buena cantidad de fibras y de carbohidratos.
Beneficios más importantes de la granada
Por sus propiedades anteriormente descritas, la granada posee un buen número de beneficios para el ser humano. Se enlistan los más importantes a continuación:
· La granada puede prevenir la aparición de cáncer
Esta fruta por sus compuestos antioxidantes puede evitar la aparición del cáncer en algunas zonas del cuerpo. Para el caso de las mujeres, la granada puede ayudar a prevenir el cáncer de mama. En el caso de los hombres, la posible aparición de cáncer de próstata puede verse mitigada por la granada.
Esto se debe a que dichos compuestos antioxidantes pueden evitar la reproducción de las células cancerosas en el cuerpo.
· El sistema cardiovascular mejora por la granada
La granada puede mejorar la salud cardiovascular si se consume regularmente. Esto se debe a que la granada puede prevenir el riesgo de sufrir ataques cardíacos como infartos. Además de esto, la granada ayuda a controlar los espasmos del corazón y las várices.
Cuando se consume granada de forma seguida, se pueden reducir los niveles de colesteroles malos. A su vez, los colesteroles buenos aumentan, y esto se debe a que las arterias se dilatan. También se mejora la circulación sanguínea y las arterias se vuelven más elásticas.
Por otra parte, el contenido de potasio presente en la granada ayuda a controlar los niveles de tensión arterial.
· La granada contribuye a una buena salud digestiva
La granada puede evitar los males intestinales y estomacales, como el estreñimiento. Así mismo, esta fruta puede ayudar a que se regularicen los ciclos de evacuación.
Cuando se va al baño de forma seguida, el cuerpo puede experimentar adelgazamiento y depuración. Esto se debe a que las toxinas desechables del cuerpo no se acumulan en el tracto intestinal y se expulsan.
Así mismo, la granada es baja en calorías, por lo que puede depurar el organismo al ser consumida. Sin embargo, todas estas ventajas tienen una razón de ser, y son las fibras. Las fibras presentes en la granada ayudar a mejorar el sistema digestivo y optimizar sus funciones.
Por otra parte, la granada puede desinflamar ciertos problemas de mucosa en el intestino.
· La granada es afrodisiaca
Para los que no conozcan el término, “afrodisiaco” significa que se estimula el deseo sexual. Antiguamente, la granada estaba relacionada con Afrodita, la diosa griega del amor y el deseo sexual. De hecho, en muchas obras de arte y pinturas se puede contemplar a Afrodita al lado de un árbol de granado.
Ciertos estudios comprueban que la granada puede mejorar la actividad sexual de las personas, e incluso, incentivarla. En algunos países como China, la granada es tratada como la representación de la fecundidad. Incluso, en algunos países se regalan granadas en los días de bodas.
La granada según varios estudios científicos puede ayudar a mejorar el deseo sexual e incluso la misma actividad. Se ha comprobado que la granada puede aumentar en un 30% la producción de testosterona y mejora la función eréctil. A su vez, la granada puede mejorar la movilidad de los espermas y también su cantidad.
Precauciones de la granada
La granada en sí no es una fruta tóxica para el ser humano, ya que en porciones moderadas solo aporta beneficios. Sin embargo, en exceso, al igual que con cualquier otra fruta, esta puede ser perjudicial.
Es importante cuidar la dosis que se consume de granada de forma regular, por esto, puede ser conveniente consultar con un profesional. Sobre todo si se realizan dietas especiales con granadas.
La granada en exceso puede causar cólicos, diarrea, vómito y dolores fuertes estomacales. Así mismo, la granada puede alentar a la subida de peso brusca o activación de alguna enfermedad.
Otras aplicaciones de la granada
La granada es común encontrarla en la cocina porque está presente en varios platillos, sobre todo en combinaciones con otras frutas. La granada suele encontrarse en las ensaladas de frutas por su sabor agridulce el cual es exótico.
Por otra parte, existen numerosas bebidas de granada, como batidos y merengadas por su exquisito sabor.
En el mundo de la medicina, la granada está presente en algunos remedios caseros. Así mismo, algunos medicamentos tienen sabor a granada. También se practican algunos tratamientos terapéuticos en donde se incluye esta fruta. Además de esto, algunos rituales de sanación usan la granada.
Para la estética, la granada no se queda atrás, ya que existen varias mascarillas faciales que la utilizan.