Beneficios de tomar bicarbonato

Los beneficios de tomar bicarbonato son muchos, además es un producto bastante conocido el cual se puede encontrar en millones de hogares alrededor del mundo.

Además de ser un producto que contiene múltiples funciones como por ejemplo, sirve para las comidas, facilita algunas tareas de limpieza y ayuda a mejorar la salud.

En la actualidad, existen una gran cantidad de productos convencionales que poseen las mismas propiedades que contiene el bicarbonato, sin embargo hay quienes prefieren aprovechar todas las bondades que proporciona este producto y aplicarlo diariamente en muchos aspectos de la vida diaria.

Beneficios de tomar bicarbonato de sodio

Beneficios de tomar bicarbonato de sodio

Propiedades del Bicarbonato de sodio

Se ha demostrado que el consumir el bicarbonato de forma habitual, se contribuye con el funcionamiento general del cuerpo, regulando el pH natural de la sangre, con el objetivo de reducir los índices de acidez

El bicarbonato de sodio es un componente de color blanco sólido cristalino que se obtiene a través de un mineral que se encuentra presente en la naturaleza y se denomina natrón, el cual contiene grandes cantidades de bicarbonato de sodio.

Nombres con los que es conocido este mágico derivado:

  • Bicarbonato (NaHCO3).
  • Carbonato ácido de sodio.
  • Bicarbonato de sodio.
  • Hidrógeno carbonato de sodio.
  • Bicarbonato de soda.
  • Sal de Vichy.

Cabe destacar que el consumo de este producto, debe ser moderado y en cantidades mínimas.

Es un compuesto soluble en agua y que en presencia de ácidos se descompone generando dióxido de carbono (CO2).

Beneficios que produce el tomar bicarbonato de sodio

Tomar agua de bicarbonato de sodio con regularidad durante el día, puede ayudarte a mejorar tu salud.

Ya que éste cumple la función de antiácido y antiséptico, lo que contribuye a aliviar los dolores estomacales y los problemas digestivos.

Además, es capaz de aumentar la alcalinidad del  organismo y combatir de forma potencial algunas enfermedades.

  • Es un antiácido natural

El bicarbonato es reconocido comúnmente por ser un antiácido natural, lo que se traduce en que neutraliza los ácidos, especialmente los del estómago.

El reflujo ácido, conocido también como ardor de estómago o acidez, puede ser causado por diferentes factores.

El ácido estomacal salpica fuera del estómago hacia el esófago y en ocasiones puede llegar mucho más lejos, alcanzando la parte posterior de la garganta.

Beber el agua con bicarbonato de sodio mezclado, contribuye a neutralizar el ácido clorhídrico del estómago, lo que genera la eliminación del problema de la acidez en el estómago.

A su vez, la efervescencia que se produce cuando el bicarbonato se combina con el agua, alienta eructos, lo que favorece al alivio de la hinchazón y los gases.

  • Funciona como antiséptico

El bicarbonato de sodio cuenta con propiedades antisépticas suaves que contribuyen a la eliminación de ciertos tipos de parásitos, hongos y moho.

Gracias a esto, la aplicación de una pequeña cantidad en el cepillo de dientes, lo desinfecta y a su vez favorece la desinfección tanto de dientes como de la lengua.

Por su parte, hacer gárgaras con agua mezclada con bicarbonato de sodio, ayuda también a minimizar los síntomas de la tos persistente y del dolor de garganta, eliminando las bacterias.

 Beneficios de tomar bicarbonato de sodio

Otro de los beneficios que posee el bicarbonato de sodio, es la capacidad que tiene para promover un mayor equilibro del pH alcalino en el cuerpo.

La alcalinidad es todo lo contrario a la acidez.

Ésta última es necesaria para la digestión eficaz de los alimentos, pero un pH alcalino general en el organismo, es considerado mucho más saludable, ya que muchas enfermedades se desarrollan cuando el cuerpo se encuentra en un ambiente ácido.

Muchas de las enfermedades del tipo degenerativas, como la osteoporosis, la artritis y el cáncer, se han vinculado con un nivel crónicamente elevado de acidez en el organismo.

El bajo costo que tiene el bicarbonato de sodio en comparación con sus potenciales beneficios para la salud, hacen del régimen de tomar agua de bicarbonato de sodio, un cambio en la dieta que vale la pena.

Beneficios de tomar bicarbonato

Beneficios de tomar bicarbonato

¿Por qué consumir bicarbonato de sodio?

Por que el bicarbonato de sodio es un producto que se caracteriza por su increíble versatilidad, ya que ayuda a prevenir los cálculos renales, la gota y las infecciones que se generar en el tracto urinario.

  • Contribuye a la prevención de cálculos renales

Los riñones son órganos vulnerables a la orina ácida. Cuando el equilibro iónico resulta alterado, puede generar en última instancia, graves afecciones renales.

La orina ácida puede dar lugar a la formación de cálculos renales.

El tratamiento con agua de bicarbonato de sodio, puede ayudar a restaurar el equilibrio iónico saludable y retrasar la formación de los cálculos renales.

  • Minimiza la gota

La gota es un tipo de inflamación que se produce en las articulaciones. Esto ocurre cuando el ácido úrico se acumula en la orina, la sangre y los tejidos.

Gracias a los componentes del bicarbonato, se puede ayudar a equilibrar el nivel de pH en el cuerpo.

Algunos expertos en salud recomiendan tomar en ayunas un vaso de agua mezclado con el bicarbonato de sodio,  para combatir la formación de ácido úrico.

  • Para el tracto urinario

El bicarbonato de sodio ayuda a curar infecciones del tracto urinario. ¿Sabías que al tomar un vaso de agua natural con 3 gr de bicarbonato de sodio y el zumo de un limón, puedes ayudar al cuerpo a superar la infección en el tracto urinario?

Esto es posible, ya que se reduce el ácido en la orina. Esta maravillosa pero sencilla mezcla,  contrarresta la acidez que producen las infecciones en la uretra, vejiga y riñones.

El bicarbonato mejora el rendimiento deportivo

El bicarbonato de sodio también es usado para mejorar el rendimiento en los atletas. Cuando se realizan ejercicios fuertes, se puede producir en el cuerpo la acumulación del ácido láctico con dolor muscular y fatiga asociados.

Cuanto más tiempo se pueda retrasar la acumulación del ácido láctico, mejor será su desempeño. Esto sucede especialmente en deportes que requieren resistencia y velocidad como el atletismo, por ejemplo.