Uno de las prácticas de mesa más populares a nivel mundial, que nos aporta muchos beneficios por su concentración, es el jugar ajedrez. A nivel de competición, con el tiempo, ha sido considerado como un deporte.
Para poder aumentar nuestras habilidades mentales, tales como la memoria, la concentración y la capacidad de reacción, este es de los métodos más recomendados.
EL Ajedrez se dio a conocer en Europa en el siglo XX, y por ahora es de los deportes más practicados en el mundo. En los países donde podremos encontrar más personas que lo puedan practicam, están:
- Hungría,
- EEUU, Escocia,
- Rusia,
- China y
- España.
Esto se debe a que en ciertos lugares de las naciones ya citadas es en donde más se consiguen espacios solamente para poder jugarlo, entre los más famosos está el Marshall Chess Club,
el segundo más antiguo de los Estados Unidos, ubicado en Nueva York.
Contenido del artículo
- 1 Ajedrez, el deporte que da más beneficios al jugar
- 2 Aumenta nuestra capacidad de creatividad
- 3 Al jugar ajedrez, nos da uno de los mejores beneficios: Seremos más capaces para concentrarnos
- 4 Un método favorable para nuestra autoestima:
- 5 Los problemas serán más fáciles de resolver para nosotros
- 6 Un excelente método educativo para los niños:
- 7 Un juego que nos une:
- 8 Se mantendrán trabajando ambos lados del cerebro:
- 9 Trabajar bajo presión, un reto superado si practicamos el ajedrez
- 10 Mejora nuestra capacidad de lectura:
- 11 Beneficios de jugar ajedrez: Aumenta la producción de neuronas:
- 12 Se recomienda jugar ajedrez desde pequeños, para aprovechar todos sus beneficios
Ajedrez, el deporte que da más beneficios al jugar
Consta de 16 , con dos bandos divididos en blanco y negro, con un rey, una piezas movibles que se encuentran en un tablero de 64 casillas reina, dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones, se constituye este juego.
Asimismo, es de los más esenciales practicarlo a una corta edad, esto debido a la posibilidad de crecer nuestro intelecto y la producción de neuronas.
Aumenta nuestra capacidad de creatividad
Según estudios recientes, de una población de 32 ajedrecistas, estaban más competentes de reforzar e incentivar alguna idea.
Es decir, el ajedrez influye considerablemente en la creatividad que nosotros tenemos, que es la de originalidad de lo que podemos hacer.
Mientras más podamos explorar de nuestras capacidades mentales, mejor será el resultado al momento de crear.
Al jugar ajedrez, nos da uno de los mejores beneficios: Seremos más capaces para concentrarnos
Es importante para todo jugador de ajedrez la concentración, debido a la cantidad de movimientos que realiza, además de mantenerse prevenido de lo que pueda hacer el rival.
Será importante a corta edad poder reforzar esta área, que sin duda evitará problemas a largo plazo de desenfocarnos en nuestro pensamiento, es decir, será más complejo para nosotros el olvidarnos de alguna idea que estemos desarrollando.
Un método favorable para nuestra autoestima:
Todo ajedrecista podrá encontrarse con victorias y derrotas en su vida, ciertos estancamientos que esté teniendo, y de aspectos esenciales para confiar en sí.
Es por esto que para este juego serán muchas las caídas, en donde seremos capaces de desarrollar la capacidad de poder y saber levantarnos
cuando no nos salen las situaciones como planeamos. Estaremos más involucrados en darle aportes positivos en pro de la autoestima.
Los problemas serán más fáciles de resolver para nosotros
Como en la vida, estaremos expuestos a encontrarnos con momentos decepcionantes que podrían afectar nuestra mentalidad y estabilidad.
En una partida de ajedrez, se encuentran pensamientos encontrados, los cuales se dividen en cómo ganarle al rival y cómo no perder con él.
Entonces, desarrollaremos una capacidad de estructurar mejor nuestras decisiones y pensar más reflexivamente lo que estemos haciendo o pensando en pro de un beneficio propio y sano.
Un excelente método educativo para los niños:
En la infancia nos encontramos con diversos problemas de lo que podríamos conseguir graves situaciones si lo hacemos mal, y en muchas de las ocasiones sin conocer lo que estamos haciendo.
Es por esto que para los niños será importante poder destacarle la idea de que todo acto trae una consecuencia, sea positiva o negativa, siempre llegará.
Poner este pensamiento a una temprana edad será fundamental para desarrollar aún mejor sus capacidades mentales.
Un juego que nos une:
El ajedrez es de los juegos más antiguos, incluso fue practicado por generaciones de hace más de 1000 años. Es importante tener en cuenta la vigencia que ha tenido, ya que es resultado de que tiene la ventaja de disipar las diferencias, poder socializar todavía más y fraternizar más con la persona que tenemos al frente.
Se mantendrán trabajando ambos lados del cerebro:
Ambos hemisferios de nuestro cerebro se mantienen trabajando durante un juego de ajedrez.
Esto debido a que se tienen que implementar patrones de memoria y un trabajo de análisis que sin duda es un reto para nosotros.
Es un beneficio que no pasa desapercibido, ya que poner en movimiento las dos partes es de gran importancia para las personas mayores y así continúan desarrollando zonas cognitivas.
Trabajar bajo presión, un reto superado si practicamos el ajedrez
Este es un juego de decisiones que marcan una partida, y de las que tenemos que pensarlas muy bien en pro de nuestro propio beneficio.
Esto trae un desarrollo importante para nuestra mente, ya que podremos
ser capaces de realizar trabajos o actividades bajo mayor presión y así poder salir de problemas con más facilidad.
La seguridad y la tranquilidad son los aspectos más importantes que debemos tener si queremos conseguir nuestros objetivos.
Mejora nuestra capacidad de lectura:
Todo juego de ajedrez requiere de mucha concentración, no se debe pecar con algún desenfoque que tengamos durante esos momentos de decisiones.
Asimismo, tendremos la posibilidad de mejorar nuestra capacidad para leer,
y es que al dejar nuestros pensamientos únicamente en lo que estamos haciendo, será generalmente beneficio, en especial para la lectura.
Beneficios de jugar ajedrez: Aumenta la producción de neuronas:
Para que podamos contar con la concentración necesaria durante un juego de ajedrez, esto requiere de un trabajo importante que nos traerá beneficios como la producción de neuronas.
Cuando se crea un hábito, nuestro cuerpo reacciona y se acostumbra, esto puede aumentar diversas capacidades del organismo.
La dendrita es de los mejores ejemplos, ya que, al tratarse de una ramificación fundamental para la recepción de estímulos al cerebro, y como un impulso nervioso. Así que, si decidimos practicarlo contaremos con estos aspectos positivos.
Se recomienda jugar ajedrez desde pequeños, para aprovechar todos sus beneficios
Finalmente, el ajedrez es de los juegos más recomendados para la producción de neuronas y en donde conseguiremos los mejores resultados cognitivos, intelectuales y mentales si decidimos practicarla.
Es un deporte que aporta puntos a favor de nuestro cerebro, y que lo arropa una popularidad importante a nivel mundial por sus aportes a nuestro organismo.