En esta ocasión hablaremos acerca de la vitamina que muchas mujeres la bautizaron con el nombre de la elipse de la eterna juventud y todos los beneficios de tomar vitamina E.
Hoy en día existe una gran variedad de vitaminas con las que nos podemos encontrar y que sin duda alguna aportan muchos beneficios para nuestra salud.
Y si es que esta vitamina es muy importante para nuestra salud, sobre todo en nuestra piel.
Debemos de tomar en cuenta como rutina para todos los días el consumir vitamina E.
Lo mejor de todo es que podemos encontrarla tanto en alimentos como en las cremas que también utilizamos.
No solo es muy beneficiosa para la salud de nuestra piel sino que también aporta importantes nutrientes para nuestra vista, la salud de la sangre, las uñas y el cerebro.
Cuando consumimos esta vitamina nuestro cuerpo actúa de manera inmediata como un antioxidante.
¿Cómo es esto?, pues la vitamina E ayuda a proteger a las células contra esos daños como el humo del cigarro, la contaminación que se encuentra en el aire y hasta de las radiaciones solares ultravioletas.
Sin duda alguna nuestro organismo requiere del consumo de la vitamina E para estimular lo que es el sistema inmunitario y así este combate las bacterias y los virus.
También cabe destacar que dilata los vasos sanguíneos evitando así los coágulos de sangre.
Contenido del artículo
Beneficios de tomar vitamina E
- Gracias a el consumo de la vitamina E que esta ya combinada con otros minerales se disminuye el la posibilidad de llegar a padecer cáncer de vejiga
- Es menor las quemaduras de sol, la demencia, la artritis reumática y también las enfermedades del corazón.
- Mejora en un alto grado el rendimiento físico ya que produce mucha energía y causa el mismo efecto tanto en jóvenes como en los adultos
- Gracias a sus grandes nutrientes es mucho más efectivo y rápido a la hora de que sanen las cicatrices debido a cortadas
- Si se utiliza como una crema tópica ayuda a eliminar las manchas de la piel
- Su consumo en los hombres ayuda a que aumenten las células del aparato reproductor
- Fortalece y alimenta las células tanto del cabello (el cuero cabelludo) como los de la piel.
- Con la presencia de la vitamina E hace que se proteja el cuerpo de la hipertensión.
- Esta vitamina hace que las plaquetas de la sangre se aglutinen, es decir que se reduce mucho más el riesgo de las enfermedades arteriales.
- Evita que se degenere la parte neurológica que provoca el Parkinson.
En caso de que ya la persona padezca de esta enfermedad la vitamina E solo ayudara a controlar este trastorno más no a eliminarlo.
- Previene el envejecimiento de nuestra piel.
- Previene infecciones.
- Mejora el acné.
Alimentos en los que encontramos la vitamina E
Podemos llegar a encontrar esta vitamina en aquellos alimentos que son de origen vegetal, en aceites vegetales y en los cereales.
A continuación podrás observar una lista de alimentos para que incluyas en tu dieta diaria y puedas tomar al máximo la vitamina E y disfrutar de sus beneficios:
- Avellanas
Este rico fruto seco aporta vitamina E, de hecho puedes consumirlas como merienda o si deseas aprovecharlas al máximo también puedes consumir la leche de avellanas que es baja en grasa y en calorías.
- Acelga
Este vegetal de hojas verdes aporta una gran cantidad de vitamina E, sin mencionar que también contiene antioxidantes y llega a reducir los niveles de presión alta.
- Brócoli
Este es otro de los vegetales verdes y unas de las que aporta mayor cantidad de vitamina E a nuestro organismo y es que si la consumimos al día nos aporta un 4 % de la vitamina.
- Aguacate
No solo es un gran aporte de la vitamina e sino que también contiene grasas saludables y antioxidantes.
-
Espinaca
Para aprovechar al máximo todos sus beneficios y virtudes se recomienda que solo sea hervida por un minuto.
- Linaza
El consumo de cada 100 gramos de esta semilla aporta a nuestro cuerpo un 20% de vitamina E.
- Huevos
No solo nos aporta esta vitamina sino que también ayudan a que estas tengan una mayor absorción en nuestro cuerpo.
Su consumo junto al de los vegetales hace que aumente la cantidad de nutrientes en nuestro organismo.
- Pescado
Específicamente las truchas aportan vitamina E.
También el consumo de las capsulas de aceite de pescado logran unos elevados niveles de esta vitamina en la sangre.
Aporta nutrientes como ácidos de omega 3 y proteínas.
- Mango
Esta exquisita fruta aporta vitamina E y también mejora la salud del intestino.
Como se puede observar del consumo de aquellos suplementos de vitamina E.
Esta vitamina la podemos encontrar en los alimentos que consumimos a diario y quizás muchas personas no lo habían notado.
Solo necesitas el llevar una dieta que sea totalmente equilibrada y claro está siempre y cuando no tengas ningún problema médico o seas alérgica a alguno de estos alimentos.
Algo más que puedes agregar para crear una bomba exquisita de vitaminas es si combinas vitamina E, vitamina A, selenio y vitamina C un gran aporte de antioxidantes.
¿Cómo saber si a mi cuerpo le falta vitamina E?
Son raros los casos en los que las personas le falta vitamina E en su cuerpo.
Pero cuando esto sucede es debido a que tiene problemas de malabsorción intestinal o que el mismo cuerpo rechace y expulse esta vitamina.
Muchas veces esto lo que puede llegar a causar en la persona es que tenga visión doble, tenga perdida en el sentido de la posición, dolor de cabeza y por supuesto debilidad muscular.
Esto no es solo un riesgo que se puede llegar a presentar en los adultos.
Cuando tiene presencia en los bebes es mucho más preocupante y esto se debe a que durante el embarazo esta vitamina no paso a través de la placenta.
Lo bueno de esto es que con la leche materna la madre le puede pasar esta vitamina al bebe.
En caso de que no pueda tomar vitamina E o que no reciba la atención adecuada, pierde sus beneficios y por el contrario, tiene muchas posibilidades de desarrollar debilidad muscular, pérdida de sentido sensorial, poca coordinación de movimientos y retinosis.