Beneficios de andar en bicicleta

Con fines de realizar esfuerzo físico, andar en bicicleta es una de las actividades más recomendables y realizadas para esto.

 

Tiene muchos beneficios para el cuerpo humano, y por supuesto, para el medio ambiente, ya que una bicicleta puede transportar a las personas a cualquier lado sin contaminar el mundo y haciendo algo de actividad física.

 

Curiosidades de andar en bicicleta

 

La bicicleta se inventó en el siglo XIX, en Alemania, por la mano de un hombre llamado Karl von Drais, en donde este medio de transporte inicialmente era un carruaje de 2 ruedas y que no necesitaba caballos para moverse. Recibió el nombre de “Draisine”.

 

Las bicicletas son un medio de transporte muy seguro de usar, ya que al igual que como con cualquier otro medio pueden ocurrir accidentes, pero el índice de muerte es mucho menor. Sin embargo, puede ser peligroso si se transporta una en donde hay automóviles.

 

Más de la mitad de todas las piezas que conforman una bicicleta se encuentran en la cadena, y se estima que en todo el mundo existen más de mil millones de bicis. Las bicicletas son económicas, tanto así que solo cuesta el 3% de lo que puede costar un automóvil nuevo.

 

 

Beneficios más importantes de andar en bicicleta

 

Las bicicletas son económicas, fáciles de conseguir, existen diferentes estilos y no contaminan el medio ambiente. Partiendo de esto, también se debe destacar que tienen una lista larga de beneficios para los seres humanos cuando adoptan este medio de transporte como algo regular.

 

·        Andar en bicicleta ejercita el físico y la mente

 

La resistencia física y mental se ven notablemente mejoradas cuando se adopta el estilo de andar en bicicleta de forma regular. Esto también ayuda a mejorar la coordinación y concentración. La forma física general se beneficia, sin embargo, la parte mental también se beneficia por la liberación de tensiones, estrés o malos estados de ánimo.

 

·        Andar en bicicleta quema calorías

 

Con una hora seguida de ejercicio andando en bicicleta, una persona es capaz de quemar hasta unas 500 calorías, lo que la convierte en una de las mejores actividades para quemar grasas, disminuir los niveles de colesterol y contribuir para la salud cardiovascular.

 

·        Los músculos de las piernas se tonifican por andar en bicicleta

 

Como esta actividad representa un esfuerzo físico notable para los que lo practican, al pasar el tiempo se puede ver una mejoría en las piernas del usuario. Sus músculos más gruesos y tonificados, además de una capacidad de resistencia mayor.

 

·        Andar en bicicleta fortalece la zona lumbar

 

La zona lumbar se ve beneficiada por la práctica seguida de esta actividad, ya que los músculos de la columna se fortalecen y adquieren un mejor dominio de equilibrio, llegando así a mejorar sus niveles de resistencia y capacitándose para soportar pesos mayores. También ayuda a disminuir la posibilidad de padecer alguna hernia.

 

·        Las rodillas se fortalecen por andar en bicicleta

 

La musculatura de las rodillas se ve fortalecida mientras más se realice esta actividad. Esto se debe a que las rodillas se someten a ejercicios de sujeción cuando la persona se transporta de lugar, sin embargo, las bicicletas no representan un ejercicio de alto impacto para esta zona.

 

 

·        Andar en bicicleta reduce los niveles de estrés

 

Como se mencionó antes, no solo el cuerpo se beneficia por esta actividad física, sino también la mente. Por esto mismo, los niveles de estrés se ven reducidos, ya que las personas que andan en bicicleta le agarran gusto, lo que hace que simplemente se reduzca a una actividad de agrado. A su vez, la persona se concentra en realizar el deporte, lo que lo abstrae de problemas ajenos de la vida cotidiana.

 

·        El sistema inmunológico se beneficia por andar en bicicleta

 

El sistema inmunológico se ve favorecido al realizar esta actividad de forma regular, debido al esfuerzo físico. Esto representa un aumento en la resistencia corporal, lo que a su vez favorece las defensas del cuerpo y disminuye el riesgo de contraer enfermedades.

 

·        Otros beneficios de andar en bicicleta

 

A pesar de que el cuerpo se mantiene saludable cuando se va en bicicleta de forma regular, lo cierto es que hay que considerar otros aspectos para cuando se realiza esta actividad que también se benefician.

 

Empezando por el medio ambiente, lo cierto es que al andar en bicicleta, las personas no emiten el dióxido de carbono que pueden expulsar los automóviles o motocicletas, ayudando así al planeta y reduciendo la emisión de los gases invernadero que quedan atrapados en la atmósfera.

 

Así mismo, también se destaca que ir en bicicleta puede ser estupendo para el bolsillo. Desde el hecho de conseguir una bicicleta hasta su uso. Como se mencionó antes, una bicicleta es muy económica de por sí, y no requiere gastos como una motocicleta o un automóvil, pagos de gasolina, entre otros, ofreciendo ventajas superiores en este campo. Sin embargo, los únicos gastos evidentes son las reparaciones y revisiones de este medio de transporte, pero ningún otro se libra de esto.

 

 

 

Precauciones de andar en bicicleta

 

El andar en bicicleta es una actividad que como se ha mencionado antes, puede traer notables beneficios para el cuerpo humano, y la mente, sin embargo, como toda actividad física, también tiene sus precauciones.

 

Normalmente cuando las personas no saben manejar bicicletas, es importante comenzar con enseñarles a andar con las rueditas traseras, ya que esto puede reducir los accidentes causados por novatadas.

 

Es muy importante utilizar ciertas medidas de seguridad, tales como los cascos, las rodilleras, las coderas y cualquier otra defensa en caso de accidentes. Además de cuidar la velocidad y el terreno por el que se anda, sobre todo cuando se habla de pendientes muy abruptas.

 

Los ciclistas mayormente se exponen a grandes accidentes cuando transitan zonas infestadas por vehículos y motocicletas, por esto es importante cuidarse en estos recorridos, además de la velocidad y el control de manejo.  La bicicleta es un medio de transporte fácil de dañar en comparación con un auto o una motocicleta.