Beneficios de comer almendras

Las almendras son uno de los frutos secos con mayores usos del mundo, debido a la infinidad de propiedades y beneficios, ya sea por su aporte nutritivo, sabor delicado y dulzón o por las propiedades que ayudan a fortalecer y rejuvenecer la piel, los huesos, el cabello, así también sirve como prevención de aparición de enfermedades cardiovasculares. Están llenas de fibras, proteínas, vitaminas B y E, grasas saludables, hierro, calcio, fósforo, entre otras sustancias. Beneficios de comer almendras; trae consigo incontables ventajas para la humanidad.

La almendra es la semilla comestible del árbol Prunus dúlcis o Amygdalus dulcis, comúnmente conocido como almendro. El almendro se encuentra en el orden de los rosales en la familia Rosaceae. Además, es un árbol de aspecto erguido, el cual tiene un solo tronco, de corteza lisa al principio pero que con los años se vuelve rugosa. Su origen se desmonta en Asia Central, en las zonas cálidas, luego su siembra se expandió a Europa y con el tiempo a América.

Propiedades de las almendras

Te contaremos un poco sobre las propiedades y Beneficios de comer almendras.

Están llenas de proteínas

  • Es una buena fuente de aminoácidos esenciales. Se encuentran en proporciones adecuadas para el buen funcionamiento del organismo.
  • Proporciona mucha energía, por tiempo prolongado.
  • La presencia de hidratos de carbono en su composición  no es tan relevante, pero estas pequeñas cantidades permite que los glúcidos sean absorbidos lentamente por el organismo. Es por ello que es un fruto seco perfecto para las personas diabéticas, ya que posee un índice de glicemia baja.

Rica en grasas saludables

  • El mayor peso de la almendra seca se debe a su contenido en ácidos grasos.
  • Hay presencia del Calcio (Ca) y Magnesio (Mg) y otros minerales en gran cantidad.
  • Un puño de almendras cubre el 9% de las necesidades diarias de calcio, la cual, es la doble cantidad que cubre la leche al tener 30 gramos de esta.
  • Ese mismo puño de almendras proveen al organismo el 15% del magnesio necesario al día y el 17% del fósforo.

Presencia de vitamina E (antioxidante)

  • El ser antioxidante, mayormente por la vitamina E es capaz de inhabilitar la oxidación de las grasas, lo que permite evitar el deterioro de los tejidos. Los antioxidantes muy importantes para nuestro organismo. Son los responsables de reducir las consecuencias negativas que los radicales libres ejercen sobre nuestras células, evitando el deterioro, envejecimiento y muerte progresiva de las mismas. Por eso es tan importante tener en nuestra dieta a las almendras, además de percibir los beneficios de comer almendras, debemos seguir una alimentación balanceada para mantener una salud en perfectas condiciones.
  • Contiene flavonoides como la quercetina, un antiinflamatorio en el tratamiento natural de las alergias. Además, que cumple con prevenir el envejecimiento y tumores malignos.
  • Otras vitaminas que se encuentran en las almendras son las del grupo B, como la riboflavina o vitamina B2. Las cuales son muy importantes para el cuidado de la piel y las mucosas, además que ayuda al mantenimiento de la córnea la córnea.

Las 14 ventajas que obtienes al comer almendras

  1. Contienen una especie de caseína, esta es una proteína que se encuentra en la leche de los mamíferos la cual es de gran valor en los regímenes alimenticios, mayormente en fosfatos.
  2. Las almendras son grandes antioxidantes que resguardar a las células del daño oxidativo, gran contribuyente al envejecimiento y a varias enfermedades.
  3. Las almendras son bajas en glúcidos y altas tanto en proteínas como en fibra.
  4. Contienen un altísimo contenido de magnesio. Una ingesta adecuada de magnesio sirve para contrarrestar enfermedades como el síndrome metabólico y la diabetes tipo 2.
  5. Vital origen de vitamina E y magnesio y además participa en la producción proteínas, fibra, grasas monosaturadas sanas, potasio, calcio, fósforo, zinc y hierro.
  6. Tienen también un maravilloso sabor dulce y sirven como complemento para cualquier alimento o aperitivo.
  7. Ayuda a prevenir los factores de riesgos de padecer de alguna de las enfermedades cardiovasculares. La presencia de antioxidantes permite el correcto funcionamiento de la circulación sanguínea, además de regular constantemente la cantidad de colesterol en la sangre.
  8. Comprime los niveles de colesterol LDL. En contraste, comer almendras nos ayudarán a acrecentar los niveles del colesterol HD.
  9. Mejora la digestión y el mantenimiento de los intestinos, por la gran cantidad de fribra contenida en ellas. Debido a sus propiedades prebióticas, produciendo mayor cantidad de bacterias en la flora intestinal.
  10. ¡Reduce la glicemia! Sí, ya podrás comer sin culpa.

  11. Trae grandes beneficios a nivel nervioso, mejora la memoria y el aprendizaje se vuelve más potente debido al zinc y a la vitamina E.
  12. Ayuda a mantener un buen sistema óseo por la presencia de calcio.
  13. Debido a su gran contenido nutricional, en grasas y proteínas, las almendras pueden te puede servir para cuidar tu peso corporal ideal. Esto es así por su capacidad para agilizar el proceso metabólico y también porque pueden sustituir a otros aperitivos con mayores aportes calóricos.
  14. La almendra es un estimulante de la leche materna (galactógena).
  15. Ayudan al buen desarrollo del feto debido a su importante aporte de ácido fólico, una vitamina que ha demostrado su capacidad para reducir defectos graves en la fecundación.
  16. Las almendras son un alimento lleno de tirosina, un aminoácido muy importante en la producción de dopamina. Esta hormona, es conocida coloquialmente como la hormona de la felicidad, la cual, es un neurotransmisor que es crucial para enviar las señales entre las neuronas e interviene en las respuestas mentales y emocionales, por lo que tiene un papel fundamental en el regulamiento de las emociones, sentimientos e ideas del ser humano.
  17. Su aporte en calcio hace indispensable que personas mayores coman almendras, ya que ayuda a prevenir la debilidad ósea y producción de la osteoporosis. Esto se debe a que la almendra es tan nutrida de calcio que es una buena alternativa a los lácteos para asegurarse la obtención del calcio, el magnesio y el fósforo necesarios para el desarrollo y regeneración de los huesos y los dientes.