Beneficios de comer manzana

Uno de los grandes beneficios de comer manzana es que no te aburrirás. La manzana se considera una de las frutas más populares, además de ser una de las económicas y su rico sabor nos brinda la posibilidad de comerlas al natural o de utilizarlas para infinitas de recetas.

Existe una gran variedad de tipos de manzanas pero la más común es la de piel roja intenso y brillante. Por el contrario existen otras de de color:

  • rojo estriado,
  • con la piel roja y estrías verdosas,
  • con la piel de color amarillo y ciertas estrías anaranjadas,
  • de color verde intenso con motitas blancas,
  • otras verdes con matices rosáceos o
  • las amarillas verdosas con puntitos oscuros y
  • por último una de amarillo grisáceo,
  • entre otras.

A las manzanas se les asignan diferentes propiedades saludables debido a su alto contenido en:

  • fibra,
  • minerales,
  • vitaminas y
  • antioxidantes.

La manzana se acostumbra tenerlas presente en las dietas para perder peso porque brindan muy pocas calorías y tienen poder de estar satisfecho o lleno.

Se dice que las manzanas son perfectas para cuidar la dentadura por su alto aporte de calcio; sin embargo, al morder la manzana ayuda fortalecer la mandíbula y los dientes.

Gracias a su contenido de agua que alcanza un 80% se considera que son ideales para mantener una adecuada hidratación.

Algunos beneficios de comer manzana:

  • La manzana brinda mayor estabilidad intestinal al cuerpo debido a la gran cantidad de fibra que posee, se estima unos 5 gramos de fibras por unidad. De tal modo, puede prevenir enfermedades como la diverticulitis y la aparición de las hemorroides. Al ingerir una manzana, su proceso de digestión hace que se realice una retención de agua se convierte en un gel que su función principal es absorber los desechos en el intestino y ayuda a la eliminación de toxinas con las heces.
  • Sin embargo, se considera que la manzana es antidiarreica y laxante. Debido a que ayuda en casos de colitis y gastroenteritis. Esto es debido a que la cáscara de manzana contiene una fibra insoluble que permite la evacuación intestinal. Al consumir manzanas, ellas absorben toxinas intestinales que favorecen la limpieza de sangre y piel. Sin embargo, ingerir manzanas ayuda contra el estreñimiento y favorece la depuración del hígado, la cual provoca diferentes afecciones de la piel.

Ayuda a tu colesterol

  • La manzana reduce el colesterol porque contiene pectina que que ayuda a mantener los niveles de insulina por su liberación de azúcar y la eliminación metales como el mercurio y el plomo. A su vez, ayuda a evitar que se agrupen en las paredes de los vasos sanguíneos. Ingerir manzanas favorece a las personas de hipertensión porque permite la eliminación de los iones de sodio que causan la disminución de las arterias, la incrementación del volumen de sangre y la detención de agua en los tejidos. Además, cambia el sodio por el ión potasio, que controle la presión arterial y renueva el funcionamiento del corazón.
  • Al consumir manzanas se dice que es el cepillo de dientes natural. Su manera naturaleza ácida, astringente y  su piel áspera ayudar a eliminar posibles restos. Al mismo tiempo, consumir la piel de la manzana la cual posee antioxidantes las mismas ayudan a eliminar todas toxinas que se contiene en el organismo humano. Se dice también la manana es muy buena para prevenir la caries. Se dice, que el consumo de jugo de zumo puede bajar la alta temperatura corporal.
  • La manzana contiene una gran de vinagre ayuda a la prevención de piedras en el riñón. La manzana se considera como una fruta diurética, gracias a la concentración de potasio que posee. La misma se recomienda muchos para personas que padecen de retención de líquidos. Una manzana ayuda directamente a alcalinizar la sangre, lo que permite la eliminación de ácido úrico en la orina. Por otro lado, las sales neutralizan los productos ácidos que se obtienen del metabolismo proteico. Si tiene un consumo regular de manzanas, las personas propensas a ataques de gota, artritis o reumatismo podrían mejorar indudablemente.

Para hacer dieta

  • Es recomendable, comerse una manzana diaria para controlar tanto el apetito así como las calorías consumidas; es decir, por comer una sola manzana solo se consume entre 50 a 80 calorías. Gracias a la pectina, sustancia que se encuentra en la pulpa blanca el cual envía información al cerebro diciéndole que ya no tiene hambre y que tiene el estómago lleno. A su vez, por su alto contenido en calcio y magnesio contribuye la prevención de osteoporosis, también contiene en pequeñas cantidades vitamina E.
  • Se conoce que la manzana es rica en vitaminas, sobre todo A y C, fósforo, calcio y hierro. Se dice que una manzana mediana tiene entre unos ocho miligramos de vitamina C, dicha vitamina la puedes encontrar justamente debajo de la piel de la manzana, por eso no es recomendable comersela sin la cáscara. Sin duda alguna, el consumo de manzanas favorece a las personas que sufren de asma, gracias al contenido de flavonoides y ácidos fenólicos que ayudan a calmar la inflamación de las vías respiratorias.

Beneficios de comer manzana para la salud

  • La manzana favorece al corazón por su gran cantidad de potasio, conocido como el mineral que favorece el control de la presión arterial y reduce completamente el riesgo de un ataque cardiaco. Se ha encontrados estudios que evaluaron los efectos cardioprotectores a largo plazo sobre el consumo diario de la manzana en las mujeres posmenopáusicas. Gracias a su contenido de antioxidantes que se conoce como polifenoles en la cáscara que ayudan a proteger el corazón de cualquier enfermedad, gracias a que producen antioxidantes que convierte a la manzana en un aliado de prevención cardiovascular.
  • Si tienes problemas para dormir, podrás comerte una manzana antes de dormir ayuda a conciliar el sueño, gracias a contenido en fósforo que se conoce como un alimento con valores sedantes. También, las manzanas poseen quercetina que se considera como un poderoso antioxidante que ayuda a proteger las neuronas del cerebro humano. El contenido de las manzanas en carbohidratos brinda una dosis de energía que se consideran ideales para el consumo en el almuerzo porque son refrescantes e hidratantes ya que son de fácil asimilación para el organismo.
  • Las manzanas protegen contra la acción de los radicales libres, por lo que tienen propiedades anticancerígenas por su contenido en catequinas y quercetinas. De tal manera, que se fermentan una fibra natural que produce químicos la cual protege la formación de células cancerígenas.
  • También el consumo regular de manzanas por su contenido fitonutrientes ayuda a la prevención del Alzheimer o Parkinson porque protege el cerebro de enfermedades propias.
  • otra de los beneficios de comer manzana, es que contiene propiedades antioxidantes y taninos que contienen capacidades astringentes y antiinflamatorias que se consideran iguales a los ácidos orgánicos como los ácidos málicos.