Beneficios de la biotina

La biotina recibe diferentes nombres, como la vitamina H y la B8. Se encuentra en alimentos como los huevos, las bananas y los lácteos. Esta vitamina actúa como una coenzima, la cual es muy utilizada en la composición de diversos productos, desde belleza hasta en complejos vitamínicos. Todo con el fin de mejorar el aspecto de la piel, el cabello, las uñas, entre otros. Te contaremos algunos beneficios de la Biotina.

¿Cuáles son los beneficios de la Biotina?

Beneficios de la biotina

Aunque múltiples beneficios le son atribuidos a la biotina, los estudios revelan que no existe suficiente prueba científica para ratificar su efectividad. Sin embargo es un buen complemento alimenticio y no resulta nociva.

Lee también sobre los beneficios de la Energía Solar .

Beneficios de la biotina

A continuación te explicaremos algunos de los beneficios de la biotina:

Detiene la caída del cabello

Tal vez el uso más conocido de la biotina, es el de detener la caída del cabello, fortaleciéndolo y dándole sedosidad y brillo al estimular los folículos capilares. También se recomienda que se use complejos vitamínicos, de esta manera ayuda a fortalecer el cabello y elimina lo quebradizo del mismo.

Reduce la caspa

Este padecimiento resulta ser bastante molesto. Teniendo en cuenta que la biotina ayuda a la salud, esta vitamina disminuye la cantidad de caspa, y la controla.

Sirve para relajar

Esta vitamina te hace sentir relajado y sin angustias, dado que logra segregar sustancias que se encargan de mejorar tu estado de ánimo.

Fortalece las uñas

Es realmente fastidioso cuando las uñas se te rompen constantemente. Pero no te preocupes, la biotina ayuda a que estas se fortalezcan mucho.

Mejora el aspecto de la piel

No solo se encarga de ayudar al cabello y a las uñas, también ayuda mucho a la piel. De esta manera disminuye todos los síntomas de enfermedades cutáneas, sobre todo la seborreica, la cual afecta a los bebés de manera de erupción. Incluso trata la psoriasis.

Previene las enfermedades cognitivas

La biotina oxigena el cerebro y el sistema nervioso, ayudando a prevenir enfermedades generadas por el deterioro cognitivo. Estas son el Alzheimer y la demencia.

Fortalece los tejidos del músculo

Si los tejidos de tus músculos se debilitan, puedes usar esta vitamina H, la cual te ayudará a darles el fortalecimiento que necesitas. Por esto es un gran aliado para las personas mayores, las cuales pueden perder masa muscular, y para los deportistas.

Ayuda con la diabetes

La vitamina B8 tiene la bondad de controlar los niveles de azúcar en la sangre, ayudando a regular cuando tienes de más o menos. Por eso es recomendado para las personas que tienen diabetes. Asimismo, aumenta la resistencia a la insulina, lo cual es un beneficio muy grande para estas personas.

Beneficia al proceso metabólico

Muchas personas no saben que la biotina es una de las vitaminas que se encargan de metabolizar las grasas, proteínas e hidratos de carbono. También, es muy buena para ayudar con las funciones de los aminoácidos y las vitaminas, tal cual como la B12. Entonces podemos ver que, acelera el metabolismo y ayuda al funcionamiento de los intestinos.

Alivia al dolor

Si eres un deportista, y tienes los músculos cansados, o eres de esas personas que padecen de dolores musculares por alguna enfermedad o accidente, la biotina es para ti. La razón de esto, es que la vitamina ayuda a aliviar el dolor, es decir, funciona de manera analgésica.

Previene la anemia

Cuando alguien padece de anemia, se dice que le hace falta biotina, dado que, esta vitamina es una de las que se encarga de crear hemoglobina, ajustando los niveles del mismo en la sangre.

¿Cómo disfrutar de los beneficios de la biotina?

Aunque la biotina está presente en ciertos alimentos, es normal encontrarla en suplementos alimenticios y complejos vitamínicos. Estas formas procesadas de biotina no son recomendables por periodos mayores de 6 meses. Sin embargo, no mostrarán sus efectos en un tiempo menor de los 3 meses de comenzar a usarla.

La deficiencia de biotina en nuestro organismo puede presentar ciertos síntomas entre los que podemos encontrar:

  • Debilitamiento del cabello y las uñas.
  • Enrojecimiento en ciertas partes del rostro como alrededor de la nariz, la boca y los ojos.
  • Desnutrición o drásticas pérdidas de peso.
  • El cuerpo se agota con facilidad.

¿En dónde encontramos la biotina?

Podemos encontrarla en diferentes alimentos, ya sea vegetales o de producto animal. Sin embargo la vemos en pequeñas cantidades. Tenemos como ejemplo  que, los alimentos que son de origen animal, podemos encontrar una mayor cantidad de esta vitamina en las vísceras. Si hablamos de manera más específica, podremos hallarla en el riñón y el hígado.

Otros alimentos, de esta clase, en donde podemos conseguirla son los huevos, leche y queso. Sin embargo, en el mundo existen vegetarianos, los cuales también necesitan esta sustancia. Para ellos, la biotina se encuentra en la levadura de cerveza, soja, cebada, cereales, frutos secos (almendra, merey, cacahuete, nueces, entre otros)

Podemos ver que son muchos los alimentos que poseen esta vitamina, es decir, tienes un abanico de posibilidades, sea cual sea tus gustos alimenticios. Recuerda que es muy importante que, el consumo esté entre 30 y 110 microgramos al día. Siempre consulta con tu médico a la hora de usar una vitamina, pregúntale qué necesitas consumir y por cuánto tiempo.

Beneficios de la biotina

Igualmente se pueden ver muchos productos que poseen biotina, no solo la comida. Uno de ellos puede ser el champú. Este posee diferentes beneficios para nuestro cabello, tales como: hace que crezca más fuerte, brilloso y rápido. Sin embargo, no se recomienda un uso continuo de los mismos, porque el alto contenido de la biotina terminará resecando nuestro cabello.