Beneficios Omega 3 para el organismo

omega 3

Los beneficios de omega 3 están presente en una gran cantidad de alimentos, que los expertos recomiendan consumir para mejorar el funcionamiento del organismo en distintas áreas.

El Omega 3 es una sustancia mencionada en numerosos anuncios publicitarios de suplementos y otros productos que sirven para tener una vida más saludable.

Pero ¿Qué es realmente el omega 3? ¿Por qué es importante consumirlo? ¿Cuáles son los beneficios de tomar omega 3?

Para resolver estas y otras dudas acerca de la mencionada sustancia, continúa leyendo.

Beneficios Omega 3

El Omega 3 es un conjunto de ácidos grasos poliinsaturados, presente en los tejidos grasos de varios animales marinos, como pescados y mariscos, y en algunas fuentes vegetales como el aceite de canola, aceite de soja, las nueces y las semillas de linaza.

Existen varios tipos de ácidos grasos omega-3:

  • Linolénico (LNA)
  • Hezadecatrienoico (HTA)
  • Alfa-linoleico (ALA)
  • Estearidónico (SDA)
  • Elcosatetranoico (ETA)
  • Elcosapentaenoico (EPA)
  • Docosapentaenoico (DPA)
  • Docosahexaenoico
  • Tetracosapentaenoico
  • Tetracosahexaenoico (ácido nisínico).

Hablemos del ácido alfa-linolénico

Dentro del grupo del ácido linolénico, se encuentra el alfa-linolénico que es fundamental para la nutrición humana.

Este ácido no puede ser producido por el organismo, por lo que debe ser adquirido a través de la dieta de alimentos que lo contengan.

Estudios científicos han demostrado la gran importancia del ácido alfa-linolénico para el organismo humano.

Está asociado a la prevención y reducción de riesgos de enfermedades cardiovasculares y, aunque aún no se ha entendido el mecanismo que utiliza para reducir el riesgo, sí se ha demostrado que es una de las sustancias más efectivas para hacerlo.

Propiedades del ácido alfa-linolénico contenido en el omega 3

Se ha demostrado que este ácido funciona como un excelente neuroprotector, lo que lo hace un excelente coadyuvante en padecimientos como la isquemia y ciertos tipos de epilepsia.

Varias investigaciones han determinado que los pacientes de enfermedades como el cáncer de próstata y la degeneración macular en estado avanzado que no recibieron ácido alfa-linolénico en su tratamiento, aumentaron en un 70% el riesgo de que las afecciones se agravaran.

Sin embargo, no existe evidencia contundente de la asociación entre el consumo de este ácido y el riesgo total de cáncer próstata.

Características nutricionales del Omega- 3

Se ha demostrado que el consumo de omega 3 aumenta notablemente el tiempo de coagulación de la sangre, lo que se traduce en una gran disminución de la incidencia de enfermedades cardiovasculares.

Esto explica por qué en comunidades japonesas donde se consumen alimentos con omega 3, como pescado o algunos aceites vegetales, el índice de estas enfermedades es bastante bajo.

Asimismo, estudios han demostrado que el consumo en la dieta de omega-3, reduce en cierta medida el avance de la arterioesclerosis coronaria, una enfermedad en la que se endurecen y estrechan las arterias.

También existen ciertas evidencias de que el omega 3 tiene efectos beneficiosos en el cerebro humano, además de tener buena influencia en el feto durante el embarazo y reducir la ansiedad.

¿Cómo se descubrió el Omega 3?

Beneficios de omega 3
En 1982, Ralph Holman, bioquímico y doctor en Química Fisiológica de la Universidad de Minnesota, se percató de que la dieta de los esquimales, las personas integrantes de los pueblos indígenas de las regiones árticas de América del Norte y parte de Siberia, era casi perfecta, pues apenas se registraban algunos pocos casos de enfermedades cardiovasculares o infartos importantes entre las personas del pueblo.

Luego de varios estudios, Holman descubrió que esto se debía a que la dieta de los esquimales era rica en grasas animales, pescado en su mayoría, y que estas contenían ácidos grasos esenciales para el funcionamiento de su organismo.

Así, fue como se comenzaron a hacer estudios para descubrir los grandes beneficios del omega 3.

‘’La investigación pionera de Ralph Holman ácidos grasos omega 3 fue de influencia importante en el conocimiento de una buena dieta y nutrición’’, dijo Jay Barnes, presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos –de la cual Holman fue miembro-.

Fuentes naturales de Omega 3

La mayor fuente natural de Omega 3, sin duda, son los peces de agua fría o pescados azules como el salmón, el arenque, las sardinas o la caballa.

Además, los ácidos grasos omega 3 también están presentes en ciertos vegetales como la salvia hispánica o chía, que contienen omega 3 en 58-65 por ciento.

Otros alimentos como:

  • Las semillas de calabaza
  • Las nueces
  • El aceite de colza
  • Las semillas de lino
  • El aceite de semillas de cáñamo
  • El aceite de perilla

Son alimentos que también contienen el Omega 3 en su composición natural, y aportan ácidos grasos omega 6 a nuestro organismo.

Forma de consumir omega 3

Además de las fuentes naturales de Omega 3, este puede ser ingerido en suplementos, cápsulas y demás presentaciones artificiales, que pueden ser muy útiles en caso de necesitar balancear la dieta y nutrición.

Esto dependerá de las necesidades de cada persona y las indicaciones del experto nutricionista.

Beneficios de omega 3 a nivel general

  • Ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos.
  • Aporta una serie de ácidos grasos esenciales para el funcionamiento del organismo.
  • Contribuye con la distribución de químicos importantes en el cuerpo de una célula a otra.
  • Mantiene y mejor la buena salud de las células.
  • Es esencial para mantener sano el sistema nervioso.
  • Efectivo para producir energía y distribuirla por el cuerpo.
  • Optimiza notablemente el funcionamiento del sistema cardiovascular.
  • Ejerce efectos positivos en el cerebro.
  • Contribuye con el desarrollo del embarazo, tanto en la madre en el útero, como en el feto en su formación.

Beneficios de omega 3 a nivel cardíaco

Los ácidos DHA, presentes en el conjunto de ácidos grasos omega 3, reducen:

  • la presión arterial en personas que suelen tenerla alta.
  • el riesgo de muerte súbita.

Anti – inflamatorio

El omega 3 contiene ácidos antiinflamatorios que optimizan la metabolización del oxígeno por parte del cerebro.

Aceleran la recuperación de los músculos luego de gran actividad o lesiones y aumentan el nivel de resistencia del cuerpo.

Contribuye con la reducción de la inflamación del cuerpo en general gracias a su composición rica en prosaglandinas y leucotrienos.

Beneficios en deportistas

Ciertas propiedades del Omega 3 son realmente beneficiosas para los deportistas, en especial corredores.

En este sentido, varios estudios han determinado, que los ácidos grasos que el omega 3 proporciona, son esenciales para:

  • Aumentar el rendimiento deportivo
  • Incrementar la fuerza física
  • Fortalecer rendimiento aeróbico.
  • Eleva el nivel de resistencia del cuerpo
  • Facilitan la oxigenación del cerebro, lo que proporciona mayor agilidad
  • Acelera el tiempo de recuperación de los músculos tras lesiones deportivas.