Beneficios de hacer deporte para nuestra salud

Beneficios de hacer deportes

Practicar algún deporte y el estar físicamente activo ha demostrado tener muchos beneficios saludables, ambos físicos como mentales, e incluso te ayudaría a vivir por más tiempo.

El ejercicio lo definimos como cualquier movimiento que realizas que hace que tus músculos se ejerciten y que requiera que tu cuerpo queme calorías.

Existen múltiples y variados tipos de actividad física, como lo son:

  • Nadar
  • Correr
  • Saltar la cuerda
  • Caminar
  • Bailar.

Acá te daremos un top 10 de beneficios que te provee el ejercitarte regularmente, tanto a tu cuerpo como tu cerebro.

Beneficios de hacer deporte

  • Te puede hacer sentir más feliz

    Se ha demostrado que el ejercicio mejora su estado de ánimo y disminuye los sentimientos de depresión, ansiedad y estrés. Produce cambios en las partes del cerebro que regulan el estrés y la ansiedad.

    También puede aumentar la sensibilidad cerebral de las hormonas serotonina y norepinefrina, que alivian los sentimientos de depresión, además, el ejercicio puede aumentar la producción de endorfinas, que se sabe que ayudan a producir sentimientos positivos y reducen la percepción del dolor.

Además, se ha demostrado que el ejercicio reduce los síntomas en personas que sufren de ansiedad.

También puede ayudarles a estar más conscientes de su estado mental y practicar la distracción de sus miedos.

Curiosamente, no importa lo intenso que sea tu entrenamiento.

Parece que su estado de ánimo puede beneficiarse del ejercicio sin importar la intensidad de la actividad física.

 

  • Te ayuda a perder peso

    Para comprender el efecto del ejercicio sobre la reducción de peso, es importante comprender la relación entre el ejercicio y el gasto de energía.

Su cuerpo gasta energía de tres maneras: digiriendo los alimentos, haciendo ejercicio y manteniendo las funciones del cuerpo como los latidos de su corazón y la respiración.

Mientras hace dieta, una ingesta reducida de calorías disminuirá su tasa metabólica, lo que retrasará la pérdida de peso.

Por el contrario, se ha demostrado que el ejercicio regular aumenta su tasa metabólica, lo que quemará más calorías y le ayudará a perder peso.

Además, los estudios han demostrado que combinar el ejercicio aeróbico con el entrenamiento de resistencia puede maximizar la pérdida de grasa y el mantenimiento de la masa muscular, lo cual es esencial para mantener el peso perdido.

  • Es bueno para tus músculos y huesos.

El ejercicio juega un papel vital en la construcción y el mantenimiento de músculos y huesos fuertes.

La actividad física como el levantamiento de pesas puede estimular la construcción muscular cuando se combina con una ingesta adecuada de proteínas.

Esto se debe a que el ejercicio ayuda a liberar hormonas que promueven la capacidad de los músculos para absorber los aminoácidos.

Esto les ayuda a crecer y reduce su descomposición.

A medida que las personas envejecen, tienden a perder masa muscular y función, lo que puede provocar lesiones y discapacidades.

Practicar la actividad física regular es esencial para reducir la pérdida muscular y mantener la fuerza a medida que envejece.

Además, el ejercicio ayuda a desarrollar la densidad ósea cuando eres más joven, además de ayudar a prevenir la osteoporosis en el futuro.

  • Incrementa tus niveles de energía.

    El ejercicio puede ser un verdadero refuerzo de energía para las personas sanas, así como para quienes padecen diversas afecciones médicas.

Un estudio encontró que seis semanas de ejercicio regular reducían los sentimientos de fatiga en 36 personas sanas que habían informado fatiga persistente.

Además, el ejercicio puede aumentar significativamente los niveles de energía para las personas que padecen el síndrome de fatiga crónica y otras enfermedades graves.

De hecho, el deporte parece ser más efectivo para combatir el SFC que otros tratamientos, incluidas las terapias pasivas como la relajación y el estiramiento, o ningún tratamiento.

Además, se ha demostrado que los deportes, aumentan los niveles de energía en personas que padecen enfermedades progresivas, como el cáncer, el VIH / SIDA y la esclerosis múltiple.

  • Te ayudará a tener una buena salud en la piel.

    Su piel puede verse afectada por la cantidad de estrés oxidativo en su cuerpo.

El estrés oxidativo ocurre cuando las defensas antioxidantes del cuerpo no pueden reparar completamente el daño que los radicales libres causan a las células.

Esto puede dañar sus estructuras internas y deteriorar su piel.

Si bien la actividad física intensa y exhaustiva puede contribuir al daño oxidativo, el ejercicio moderado regular puede aumentar la producción de antioxidantes naturales de su cuerpo, que ayudan a proteger las células.

De la misma manera, el ejercicio puede estimular el flujo sanguíneo e inducir adaptaciones de las células de la piel que pueden ayudar a retrasar la aparición del envejecimiento de la piel.

  • Hacer deportes, puede mejorar la función cerebral,  proteger la memoria y trae beneficios en las habilidades de pensamiento.

Para empezar, aumenta su ritmo cardíaco, lo que promueve el flujo de sangre y oxígeno a su cerebro. También puede estimular la producción de hormonas que pueden mejorar el crecimiento de las células cerebrales.

La actividad física regular es especialmente importante en los adultos mayores, ya que el envejecimiento, combinado con el estrés oxidativo y la inflamación, promueve cambios en la estructura y función del cerebro.

Por último, se ha demostrado que el ejercicio reduce los cambios en el cerebro que pueden causar la enfermedad de Alzheimer y la esquizofrenia.

Beneficios de hacer deporte

Beneficios de hacer deporte

  • Se ha comprobado que uno de los beneficios más importantes de hacer deporte, es el estímulo al deseo sexual.

    El ejercicio regular puede fortalecer el sistema cardiovascular, mejorar la circulación sanguínea, tonificar los músculos y mejorar la flexibilidad, todo lo cual puede mejorar su vida sexual.

La actividad física puede mejorar el rendimiento sexual y el placer sexual, así como aumentar la frecuencia de la actividad sexual.

Un grupo de mujeres de 40 años observó que experimentaban orgasmos con mayor frecuencia cuando incorporaban ejercicio más intenso, como carreras de velocidad, campos de entrenamiento y entrenamiento con pesas, en sus estilos de vida.

Además, entre un grupo de 178 hombres sanos, los hombres que informaron más horas de ejercicio por semana tuvieron puntuaciones de función sexual más altas.

Un estudio encontró que una rutina simple de una caminata de seis minutos por la casa ayudó a 41 hombres a reducir sus síntomas de disfunción eréctil en un 71%.

Otro estudio realizado en 78 hombres sedentarios reveló cómo 60 minutos de caminata por día mejoraron su comportamiento sexual, incluida la frecuencia, el funcionamiento adecuado y la satisfacción.

Además, un estudio demostró que las mujeres que sufren de síndrome de ovario poliquístico, que puede reducir el deseo sexual, aumentaron su deseo sexual con un entrenamiento de resistencia regular durante 16 semanas.

¿Y tú qué esperas para empezar a hacer ejercicio con regularidad?,

¿Conoces a alguien que haya mejorado su calidad de vida haciendo ejercicios?,

¿Con quienes compartirías los conocimientos adquiridos en esta lectura?

Los beneficios de hacer deporte, no viene de la mano con la intensidad de los mismos, los ejercicios de bajo impacto también te dan los mismos resultados.

La mejoría varía de la constancia de los mismos.