Beneficios de la cebolla

La cebolla ha sido uno de los alimentos más utilizados en el mundo de la cocina desde tiempos muy antiguos. Muchos ignoran que la cebolla contiene numerosos nutrientes en su composición.

 

A su vez, la cebolla puede ayudar al ser humano a beneficiar ciertos aspectos de su organismo por sus maravillosas propiedades. Por esta razón, muchos aconsejan comer cebollas de forma regular.

 

Curiosidades de la cebolla

 

Aunque la cebolla está presente en muchos platillos del mundo de la cocina, la realidad es que casi nunca suele usarse en grandes cantidades. El sabor intenso de la cebolla lo hace exquisito para condimentar comidas fuertes.

 

La cebolla recibe como nombre botánico “Allium cepa”, y esta es perteneciente a la familia de las liliáceas. Así mismo, el ajo es otro alimento que pertenece a esta familia.

 

Según algunos registros que se tienen, la cebolla es un alimento originario del continente asiático. En el antiguo Egipto, la cebolla era considerada como un talismán para poder curar varias enfermedades de la época. Así mismo, para el Imperio Romano y el Griego, la cebolla también era un alimento muy importante.

 

Desde tiempos remotos la cebolla era reconocida como un alimento con propiedades medicinales amplias. La cebolla fue reconocida como un diurético natural, una vía para curar neumonías y también para cicatrizar heridas rápidamente. Para efectos de la Antigua China, la cebolla era reconocida como un alimento especial para tratar enfermedades respiratorias.

 

Para la Edad Media, la cebolla ya estuvo muy extendida y consumida alrededor del mundo. La cebolla finalmente llegó al continente americano de último por medio de las épocas de colonización europea.

 

Actualmente, la cebolla se considera como la tercera hortaliza más cultivada alrededor de todo el mundo. La patata y el tomate son las únicas hortalizas que la superan.

 

Propiedades de la cebolla

 

La cebolla se compone en casi un 90% de agua pura, haciéndolo un alimento muy ligero. Por otra parte, su contenido calórico es medio, posee un porcentaje alto de hidratos de carbono, y también posee grandes porcentajes de fibras. Además de esto, la cebolla posee proteínas en una menor medida, y casi una nula cantidad de grasas.

 

En cuanto a vitaminas, la cebolla es rica en vitamina C principalmente más que en ninguna otra.

 

Por la parte de los minerales, la cebolla contiene fósforo, potasio y calcio principalmente. En cantidades trazas es posible apreciar otros minerales como lo son el zinc, silicio, bromo, azufre, cobre, magnesio y también cobalto.

 

Entre otros compuestos, la cebolla es rica en sustancias antioxidantes (flavonoides).

 

 

Beneficios más importantes de la cebolla

 

La cebolla por sus propiedades descritas anteriormente posee numerosos beneficios para el ser humano cuando se consume regularmente:

 

·        La cebolla es un diurético natural

 

Anteriormente se mencionó que desde la antigüedad, la cebolla era considerada como un alimento diurético para el ser humano. La cantidad elevada de agua lo convierte en un alimento especial para ir al baño de forma regular.

 

Por medio de la cebolla, las personas tienen la oportunidad de desechar toxinas y algunos compuestos peligrosos a través de la orina. A su vez, la cebolla puede ayudar a adelgazar a las personas porque evita que el cuerpo retenga líquidos.

 

La riqueza que posee la cebolla en minerales como sodio y potasio ayuda a que este efecto sea más eficiente. A su vez, la cebolla puede ayudar a contrarrestar los efectos negativos de ciertos problemas, como lo son la hipertensión, los edemas o las piernas pesadas.

 

·        La cebolla contribuye con la salud digestiva

 

Por su alta cantidad de fibras, la cebolla puede ayudar a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo. Los ciclos de evacuación se pueden volver más regulares por medio de la cebolla. A su vez, la cebolla puede ayudar a eliminar toxinas y ciertos desechos a través de la vía intestinal.

 

La cebolla puede mejorar el tracto intestinal, y además de esto, puede prevenir ciertos males asociados con el sistema digestivo. Algunos de estos problemas son el estreñimiento o algunos dolores estomacales.

 

·        La cebolla es un alimento antioxidante

 

Por sus compuestos antioxidantes, la cebolla es un alimento que puede ayudar a la piel y prevenir el cáncer.

 

Muchas veces es común encontrar que las personas se realizan mascarillas faciales con cebolla. Esto se debe a que la cebolla puede mejorar el aspecto de la piel, aportándole mayor brillo e hidratación.

 

Por otra parte, la cebolla puede evitar la reproducción de las células cancerosas del cuerpo humano. De hecho, según algunos estudios realizados anteriormente, la cebolla puede disminuir el riesgo de padecer cáncer de estómago en hasta un 40%.

 

 

·        La cebolla puede ayudar al sistema cardiovascular

 

Consumir cebollas de forma regular puede mejorar el sistema circulatorio. Puede evitar ciertos males como los infartos, y ayuda a disminuir los índices de colesterol malo. La cebolla puede ayudar a mejorar la salud del corazón y mantener una circulación sanguínea óptima.

 

Precauciones de la cebolla

 

La cebolla es un alimento que no es tóxico o peligroso en sí para las personas cuando se consume en cantidades moderadas. Sin embargo, en exceso la cebolla puede ser perjudicial para la salud.

 

Puede causar diarreas, vómitos y serios problemas intestinales, sobre todo por su fuerte sabor. La cebolla así mismo puede agravar otros problemas presentes en el cuerpo.

 

Si se desea realizar alguna dieta especial en donde se incluya la cebolla, es recomendable consultar con un profesional.

 

La cebolla debe conservarse en lugares frescos y aislados por su fuerte aroma.

 

 

Otras aplicaciones de la cebolla

 

La cebolla está presente en muchos platillos del mundo de la cocina. Suele condimentar o acompañar otros alimentos por su poderoso sabor, sobre todo para las carnes. Por otra parte, muchos integran la cebolla en las ensaladas, dándoles un sabor característico.

 

Así mismo, la cebolla posee propiedades medicinales, y es por esto que existen muchas terapias, rituales y prácticas medicinales que incluyen la cebolla.

 

Por otra parte, la cebolla suele estar presente en muchas mascarillas faciales por sus propiedades antioxidantes. Puede aportarle brillo e hidratación al cutis en buena medida.