La cereza es una fruta que pertenece al árbol conocido como cerezo o guindo. Es originaria de Asia Menor y su cultivo proviene de la antigua colonia griega Kerasos, la actual Giresun, en la costa del mar Negro. Asimismo, los cerezos son pertenecientes a la familia de las rosáceas, de las cuales también forman parte el albaricoque, la ciruela o el melocotón. Descienden de dos especies silvestres; las que producen frutas dulces y las que producen frutas ácidas.
Actualmente esta fruta se cultiva en muchas zonas del mundo con clima templado. Los países de mayor producción son Turquía, Rusia, Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia y España. Pero los cerezos en flor también representan un símbolo muy importante en otros países, especialmente en los pueblos del Extremo Oriente, por ejemplo, en Japón es considerada la belleza en estado puro, incluso los samuráis la ven como un símbolo de devoción de sus vidas.
Más allá de la cultura y la importancia que significa para las diferentes sociedades, la cereza también es un maravilloso alimento que se puede consumir. Gracias a su brillo y color es considerada una fruta altamente seductora que brinda a través de sustancias importantes beneficios para la salud.
De hecho, se puede comer cruda. Además, su delicioso sabor y las propiedades que contiene la hacen un ingrediente atractivo para cualquier dieta.
Por eso, en este artículo te contaremos cuáles son las ventajas que tienes a tu favor con esta saludable fruta, recomendada por algunos especialistas para la salud general, la alimentación e incluso la estética.
Contenido del artículo
Beneficios de la cereza en la piel
Uno de los principales aportes que brinda la cereza es en beneficio del cuidado de la piel, gracias a que contiene una gran cantidad de antioxidantes como la vitamina C, encargados de luchar contra los signos de envejecimiento y potenciar la capacidad del cuerpo para protegerse de bacterias y virus. A continuación las ventajas detalladas:
-
Contiene vitaminas:
La vitamina C promueve la cicatrización de las heridas y puede ayudar a reducir la inflamación que posteriormente origina el acné. Y no sólo eso, pues, la cereza también ayuda a mantener un aspecto joven, produciendo de forma rápida y eficiente colágeno en la piel, ayudándola a mantenerse firme y sin arrugas, gracias a que este componente es uno de los principales de la construcción estructural.
También contiene cantidades de vitamina A, B1, B2 y B3, las cuales promueven una piel bella, ya que las vitaminas B1, B2 y B3 reparan las células dañadas de la piel, en tanto la vitamina A tiene las mismas propiedades que los medicamentos comunes para el acné.
-
Contiene un bajo índice glucémico:
Significa que tiene un impacto leve en sus niveles de azúcar en sangre, reduciendo el impacto glucémico de la dieta y aportando beneficios para la piel.
-
Pasta de puré de cerezas:
Si se aplica externamente, esta receta disuelve las células muertas, dejando la piel con un tacto suave. De igual forma se puede aplicar jugo de cereza a la cara para eliminar las arrugas y conseguir una piel lisa y rosada, sin manchas.
-
Zumo de cereza:
Es otra receta a base de cerezas bastante útil y recomendada para aclarar la piel y limpiar las manchas oscuras. Debido a sus propiedades antiinflamatorias, trata el acné y la piel rosácea, además, hidrata y calma los daños e irritaciones.
Beneficios de la cereza para la salud
Desde hace algunos años la cereza también se ha implementado entre los usos terapéuticos y farmacológicos gracias a sus efectos sanadores. Se ha comprobado su capacidad para reducir la enfermedad coronaria, la inflamación y los síntomas de la artritis y la gota. A su vez tiene efectos que pueden beneficiar a muchas personas. También ha demostrado ser útil para tratar la obesidad.
A su vez, ayuda al buen mantenimiento del cerebro, contribuyendo a la salud mental y evitando la pérdida de memoria. Por eso es importante conocer algunos beneficios que brinda esta fruta para la salud en general:
-
Propiedades antiinflamatorias:
Debido a sus componentes depurativos y antioxidantes, así como a la presencia de ácido salicílico.
-
Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos:
Evita la acumulación en el hígado y la formación de cálculos biliares.
-
Proteges el sistema cardiovascular:
Gracias a varios de sus componentes previene la angina de pecho y el infarto de miocardio.
-
Reduce el peso:
Son recomendables en dietas por su efecto saciante, laxante y diurético. Esto se debe a su contenido en fibra, agua y potasio, así como al bajo aporte de lípidos y sodio.
-
Aporta belleza:
Favorece el bronceado por su contenido en caroteno y ayuda a reducir la celulitis, mejorando la microcirculación y la inflamación del tejido subcutáneo.
-
Mejora el estreñimiento:
Su acción reguladora mejora reduce la excesiva formación de gases.
-
Rebaja los niveles de ácido úrico:
Algunas personas que sufren de la gota aseguran que 30 cerezas son suficientes para calmar los primeros síntomas de un ataque.
-
Antienvejecimiento:
Los componentes de la cereza depuran el organismo y protegen el sistema nervioso y vascular.
-
Regula el sueño:
Gracias a su contenido de melatonina, una hormona que segrega la glándula pineal por la noche.
Así pues, existen muchas ventajas que incentivan al consumo de cerezas, siempre y cuando sean ingeridas conscientemente en una alimentación balanceada.
Propiedades de la cereza
La cereza está compuesta principalmente de hidratos de carbono, pesando un 13% de su peso total, aunque su aporte calórico es de 59 calorías por 100 gr. Destaca también su contenido en potasio, mineral que favorece la formación de orina y también en fibra, que confiriéndole un efecto laxante.
Como lo mencionamos anteriormente, las vitaminas incluyen una parte importante de esta fruta, destacando la C, el ácido fólico, betacaroteno o provitamina A y las vitaminas B1 y B6. Además, es rica en antocianinas y ácido elágico, poderosos antioxidantes.
Bien sea para la salud general, la belleza estética o la alimentación, los beneficios y aportes que puede brindar la cereza para quienes la consuman correctamente son enormes y lo mejor de todo es que proviene de la naturaleza, es accesible económicamente y se ha ido popularizando entre muchas personas.