La pera es una fruta muy conocida por todo el mundo, y tiene un sabor muy atractivo para las personas. Muchos a nivel mundial lo consumen todos los días, y la pera contiene nutrientes muy importantes.
Por sus maravillosas propiedades, la pera puede otorgarles grandes beneficios a las personas. Por esto, muchos recomiendan comer peras de forma regular todos los días.
Contenido del artículo
Curiosidades de la pera
La pera es una fruta nativa ciertamente de Asia Occidental y la nativa Europa Oriental. Se tienen registros de que la pera se ha consumido desde la antigüedad, como en el caso de la Antigua Grecia. Así mismo, los grandes reyes y reinas de diferentes dinastías han catalogado a la pera como una fruta divina.
La pera después fue expandiéndose por el mundo, incluso pasando a América en los tiempos de colonización.
En la actualidad, la pera es cultivada principalmente en China, sin embargo, Estados Unidos e Italia también cultivan grandes proporciones de esta fruta. Por otra parte, la pera crece en verano principalmente, y existen numerosas variedades de esta fruta alrededor del mundo.
Propiedades de la pera
La pera es una fruta que anteriormente se mencionó que posee grandes propiedades en su composición. Se puede empezar diciendo que la gran mayoría de su composición es básicamente de agua pura.
Así mismo, la pera posee grandes cantidades de carbohidratos, lo que lo hace un alimento ideal para aumentar la energía corporal. Por otra parte, la pera es baja en grasas y proteínas, mientras que es rica en fibras.
Para efectos de sus vitaminas, la pera contiene grandes cantidades de vitamina A, C y E. También posee algunas vitaminas del complejo B, principalmente de ácido fólico.
La pera es rica en ciertos minerales como el sodio, el potasio, el fósforo y el magnesio.
Beneficios más importantes de la pera
La pera es una fruta que por sus propiedades descritas anteriormente puede ayudar al cuerpo humano, otorgándole una serie de beneficios. A continuación se pueden destacar algunos:
· La pera ayuda a contrarrestar algunas enfermedades
Se puede empezar diciendo que la pera es una fruta que puede combatir numerosas enfermedades del cuerpo humano. Esto se debe a que la pera posee numerosas propiedades naturales que lo convierte en un alimento versátil para curar diferentes afecciones.
La pera posee efectos depurativos, laxantes, astringentes, sedantes, diuréticos, estomáquicos, entre otros. Por esta razón, la pera puede mejorar los síntomas que se pueden sentir por algunas enfermedades. Se pueden destacar la diarrea, anemia, artritis, gota, obesidad, hipertensión, entre otros.
· La pera puede aportar grandes cantidades de energía
Anteriormente se mencionó que la pera posee altas cantidades de carbohidratos, lo que lo hace un alimento adecuado para aumentar la energía. La pera posee fructosa en su mayoría, siendo este uno de los azúcares más saludables. Incluso, por la levulosa presente en la pera, los diabéticos pueden tolerar perfectamente esta fruta.
La pera puede aumentar los niveles de energía corporal después de realizar actividad física.
· El sistema digestivo mejora por la pera
La pera es una fruta que puede ayudar a controlar mejor los procesos digestivos por su alta cantidad en fibra. Consumir peras de forma regular puede ayudar a mejorar el tracto intestinal. Así mismo, los ciclos de evacuación se pueden volver más regulares al consumir peras.
A través de estos ciclos, las personas tienen la oportunidad de desechar toxinas y compuestos poco convenientes para el cuerpo humano.
Por otra parte, la pera es un alimento perfecto para controlar ciertas afectaciones como la diarrea o los dolores estomacales.
· Se puede eliminar el ácido úrico por la pera
La pera es un alimento que puede ayudar a liberar los niveles de ácido úrico presentes en el organismo. Esto se debe a que la pera es un diurético natural, el cual, por medio de la orina, puede ayudar a reducir los niveles de este peligroso compuesto.
Por otra parte, la pera puede ayudar a evitar la retención de líquidos en el cuerpo. Esto causa que la persona no acumule toxinas peligrosas (como el ácido úrico) en el cuerpo porque los ayuda a desechar por la orina.
· La pera puede ayudar a adelgazar
Cuando se consume peras de forma continua, la persona puede experimentar episodios de adelgazamiento. Esto se debe a que la pera es un diurético y laxante natural, lo que lo convierte en un alimento perfecto para ser depurativo.
Los ciclos de evacuación y orina mejoran, por lo que la persona puede desechar más rápido ciertos compuestos y toxinas peligrosas. Por medio de este alimento se evita la retención de líquidos.
Por otra parte, la pera ayuda a eliminar grasas acumuladas en el organismo, y su bajo contenido calórico lo hace perfecto para esta tarea.
Entre otros beneficios, también se debe decir que la pera ayuda a mantener un mejor aspecto para la piel. Esto se debe a sus antioxidantes.
Precauciones de la pera
La pera en sí no es un alimento tóxico o peligroso para el cuerpo humano cuando se consume en cantidades moderadas. Sin embargo, en exceso puede ser muy perjudicial para la salud.
La pera en exceso puede causar diarrea, vómitos o agravación de los síntomas de ciertas enfermedades, incluso, sobrepeso. Es imperativo consultar con un profesional cuál puede ser la dosis máxima de peras que se puede consumir en un día.
Por otra parte, la pera se debe conservar en un lugar fresco, alejado de la humedad excesiva.
Otras aplicaciones de la pera
Se puede empezar diciendo que la pera es una fruta que posee un amplio uso en el mundo de la cocina por su exquisito sabor. De hecho, existen varios postres que poseen la pera como relleno, como el caso de las tartas.
Por otra parte, la pera es un alimento perfecto para realizar bebidas, sobre todo las naturales y de bajo contenido de azúcar.
La pera también por sus propiedades antioxidantes es perfecta para realizar mascarillas faciales, principalmente con sus conchas. También es común verla en el mundo de la medicina para realizar remedios naturales.