Beneficios de la miel en la piel

La miel es un líquido dulce y espeso, producida por las abejas, más comúnmente por las domésticas. La miel ha sido utilizada durante siglos para saborizar bebidas, condimento en las comidas o cómo medicamento.

¿De dónde proviene la miel?

La miel es el producto del trabajo de las abejas, específicamente de las que pertenecen al género Apis. Extraen el néctar de las secreciones de algunas partes vivas de plantas, las excreciones de los insectos áfidos y de las flores.

Las abejas recogen esta sustancia y luego es transformada cuando se mezcla con otros fluidos de ellas. Se depositan, deshidratan y almacenan para su posterior maduración.

Cuando el ser humano interviene en el proceso de explotación de los panales de abejas de colmena se le denomina apicultura.

La composición de la miel es versátil, no obstante entre sus principales componentes se encuentran los carbohidratos en forma de monosacáridos, tales cómo la glucosa y la fructosa.

Los que le aportan el sabor dulce a la miel son los disacaridos tales cómo la maltulosa, turanosa, sucrosa, entre otros.

La miel también contiene panosa y anderoza, que son oligosacaridos, además de enzimas cómo la catalasa, amilasa, fosforilasa y peróxido oxidasa.

Entre sus aminoácidos se puede encontrar las vitaminas B y C, ácido fólico, niacina, y minerales, tales cómo el zinc y el hierro, además cuenta con varios antioxidantes.

La producción de miel a nivel mundial es de aproximadamente 1.200.000 toneladas. Uno de los principales productores de miel en el mundo es China, junto con Estados Unidos, Ucrania, Argentina, México y Turquía.

Beneficios de la miel para la piel

Entre los ingredientes de origen natural más apreciados y valorados en la industria cosmética esta la miel. Su alto contenido en vitaminas y la presencia de enzimas naturales la hacen ideal para el cuidado y embellecimiento de la piel.

Al incorporar la miel a la rutina diaria de cuidado y belleza, son notables los cambios que surgirán en la piel, pues se verá renovada y definitivamente más nutrida e hidratada.

La miel es un limpiador por excelencia, debido a las enzimas naturales presentes en su composición lo hace perfecto para limpiar la piel a profundidad liberándola de impurezas y toxinas que son recogidas durante el día.

Este es uno de los porqués las empresas de cosmética han empleado la miel en sus productos, constituye uno de los ingredientes principales en la elaboración de jabones, desmaquillantes y geles limpiadores.

También funciona cómo exfoliante natural, la miel contiene muchos beneficios para la piel. Al ser rica en azúcares se logra una excelente exfoliación, dejando la piel más suave y totalmente renovada. También ayuda a regenerar las células muertas.

Entre los beneficios de la miel, se puede hallar que es un excelente hidratante, muchos de los minerales y vitaminas que se requiere para lucir una piel hidratada están presentes en la miel, y a lo largo de los años, su uso asegura una piel flexible y elástica de manera natural.

Retrasa el envejecimiento

Retrasa el envejecimiento de la piel, si se crean rutinas y hábitos que se unen con el uso de la miel, es posible disminuir el rastro del paso de los años.

Su alto contenido en antioxidantes la vuelve muy beneficiosa para que no aparezcan las arrugas antes de tiempo y que la piel se mantenga firme y tersa unos cuantos años más.

Para las personas que sufren de manchas en la piel o acné es idónea, la miel contiene peróxido de hidrógeno junto con otras sustancias que la vuelven eficaz contra las pieles propensas al acné.

Ayuda en la eliminación de impurezas y previene el incremento de bacterias, y todo lo logra sin resecar la piel. Para la prevención de manchas en la piel es extraordinario.

Beneficios de la miel para el cabello

La miel no es solo beneficiosa para la piel, también se pueden aprovechar sus beneficios para el cuidado y embellecimiento del pelo. Sus propiedades cómo hidratante y sus características antibacterianas permiten que la miel le brinde un brillo nuevo al cabello además de restaurarlo y dejarlo sedoso.

La miel es rica en minerales y vitaminas para el mantenimiento y cuidado del cabello, si se desea obtener una melena brillante, fortalecida y llena de vida, la miel es la más adecuada.

Beneficios de la miel en la piel

Beneficios de la miel en la piel

En todas las tiendas de cosmética es posible adquirir productos que usan la miel cómo base o como uno de sus ingredientes, existen champús, acondicionadores, mascarillas, tratamientos profundos, aceites, cremas de peinar, ampollas, la lista sigue y se extiende.

No obstante, también es posible aprovechar los beneficios de la miel en la comodidad del hogar. En internet existen muchas páginas, en dónde se explica cómo se debe mezclar la miel y con qué ingredientes hacerlo, para garantizar su máximo aprovechamiento.

La finalidad de cualquier tratamiento con miel, es el de frenar los agentes que afectan al cabello, cómo lo son:

  • El humo.
  • Estrés.
  • Los rayos del sol.
  • Planchas o secadores.
  • Entre otros.

¿La miel también se puede usar en la cocina?

A pesar de que la miel conocida por sus propiedades hidratantes en el piel y el cabello, utilizada con frecuencia cómo aditivo en las preparaciones en la cocina.

La miel reconocida a nivel mundial, como uno de los mejores edulcorantes de origen natural, no cuenta con ningún beneficio testeado por la ciencia para la salud, pero sí con diversas propiedades que la hacen muy útil en la cocina.

Su uso culinario se deriva de hace mucho tiempo atrás y hasta el día de hoy se mantiene. Al momento de cubrir algún plato, la miel juega un papel crucial, gracias a sus propiedades viscosas, el plato lucirá apetitoso y suculento.

Debido a su sabor dulzón, muy utilizada en la repostería, pastelería y dulcera criolla. Con la miel se puede preparar deliciosos platos, te mencionamos algunos:

  • Caramelos
  • Galletas
  • Jamón dulce
  • Ensaladas
  • Tortas
  • Camarones al ajo y miel
  • Pancakes
  • Dulce de leche con miel
  • Y más!!!

La miel fue el génesis de una de las bebidas originarias alcohólicas que consumió el ser humano, no es otra más que la hidromiel. Esta bebida tiene aproximadamente unos 15 grados de alcohol y algunos consideran que fue la madre de la cerveza. La miel muy común entre las madres que aseguran, siendo milagrosa para aliviar gargantas irritadas.