Beneficios de la raíz de tejocote

El tejocote o manzanita, es una fruta comestible redonda, puede medir hasta 3 cm de diámetro. Puede ser de color naranja o amarillo, algunas veces puede ser de color rojizo, también tiene unas manchas o puntos muy pequeños que parecen unas pecas. Normalmente crece en invierno, también es conocido como espino blanco. ¿Conoces los beneficios de la raíz de tejocote? 

La piel del tejocote es áspera e inodora, su pulpa es espesa y tiene un sabroso sabor agridulce o ácido, y es agradable al olfato por su inigualable aroma.

Tiene una forma muy similar a la de la manzana, y en alguna que otra ocasión se suele parecer a la guayaba.

Las semillas del árbol de tejocote se hallan dentro del fruto. El tejocote es un fruto agridulce y pequeño, en su interior se encuentra un hueso leñoso y de allí es de donde se extrae la semilla. Luego se pone a secar la semilla en envases de cobre, y posteriormente se corta en dosis microscópicas para luego ser consumida. Éste es un producto totalmente de origen natural.

Beneficios nutricionales del tejocote

No solo tiene un sabor divino y tiene trascendencia en la historia, en especial la historia mexicana, sino que también el tejocote esta muy bien estimado gracias a sus aportes nutricionales. 

  • Vitamina C: Contribuye en el fortalecimiento del sistema inmunológico, y permite una mejor absorción del hierro. Tiene cualidades antioxidantes y ayuda a la formación y reparación de tejidos en el organismo.
  • Vitaminas del complejo B: Cuida del sistema nervioso y ayuda a mantenerlo saludable, también contribuye al fortalecimiento de piel, cabello y uñas.
    Ayuda también a bajar los kilos de más, ayudando a el  cuerpo a que elimine carbohidratos y grasas, que son ingeridos en las comidas. Y ayuda también en la renovación celular, así que la raíz de tejocote puede ser considerada como un producto antiage.
  • Hierro: Mantiene y cuida el sistema circulatorio haciendo las veces de un reloj, es fundamental para que el organismo pueda producir mioglobina y hemoglobina.
  • Calcio: El calcio es muy necesario desde la concepción, gracias a el se crean y desarrollan los huesos, y luego los ayuda a mantenerse fuertes y saludables. Colabora también a conservar la flexibilidad en los músculos y a que la sangre coagule de manera correcta.

Ayuda a respirar mejor

Si se combina la raíz de tejocote con miel se puede obtener un poderoso expectorante para la tos, y también servira como calmante. Esta bien respaldado por la medicina tradicional del hogar para el tratamiento de neuomonias, gripes o infecciones pulmonares. Aunque no se debe restringir su consumo unicamente a cuando ya la enfermedad ha atacado, sino que es aconsejable tomarlo durante toda la temporada de invierno, ayudara a subir las defensas y evitar caer enfermo.

Beneficios de la raíz de tejocote

Beneficios de la raíz de tejocote

Ayuda a calmar la diarrea

Es una rica fuente de pectinas y fibra, la raíz de tejocote es muy propicia para aliviar el estreñimiento y detener la diarrea.

Facilita el proceso digestivo

La ancestral y confiables infusión de raíz de tejocote natural es una de las más utilizadas en el país mexicano para la prevención y tratamiento de problemas digestivos.

La hora perfecta para consumirla es una hora antes de comer un plato pesado o bien después de haberlo comido, eso va a motivar una buena digestión.

Excelente diurético

Es ideal para limpiar el organismo luego de haber cometido algunos abusos en una fiesta o regresado de las copiosas comidas típicas de las vacaciones, la raíz de tejocote es lo más recomendable en estos casos. Cuenta con la capacidad de eliminar toxinas que el organismo no necesita.

Potente antiinflamatorio

Una compresa con infusión de raíz de tejocote es excelente para tratar la inflamación producto de un golpe o una contusión, también va a ayudar a aliviar el dolor y actúa de manera rápida. A pesar de que no figura entre los mejores beneficios del tejocote, es una propiedad muy útil e importante.

Ideal para bajar de peso

Sin lugar a dudas uno de los mejores y más famosos usos de la raíz de tejocote es su empleo para bajar de peso. Muchas personas la ingieren para llegar al peso ideal sin la intervención de químicos o procesados, sino de manera natural. Su uso se ha reforzado mucho en países como México y Estados Unidos.

Estas pastillas ayudan a desintoxicar el organismo y permiten la pérdida de grasa de manera muy rápida, sus resultados se observan desde muy temprano, incluso desde las primeras semanas luego de haberla ingerido.

Cuando se toma una pastilla de raíz de tejocote, el organismo comenzara a desintoxicarse. En este proceso de limpieza el organismo va a expulsar a través de las heces todas las toxinas y agentes contaminantes que tenga.

Pero su acción no acaba allí, la raíz de tejocote seguirá actuando en el cuerpo así como en la grasa acumulado para su catabolismo.

Luego de manera progresiva, eso va a depender del organismo de cada quien, tras su ingesta se irán perdiendo los kilos de más.

En el lapso de tiempo en el que se consuma la raíz de tejocote, es necesario consumir abundantes cantidades de aguas, y bajo ningún concepto restringir ninguna de las comidas diarias.

Beneficios de la raíz de tejocote

Controla la ansiedad

Otra de las razones por las que el tejocote es conocido es por la facilidad con la que domina la ansiedad. Cuando se consume la raíz de tejocote, se va a producir un efecto de saciedad en el estómago, por lo que la sensación de hambre no será tan constante y frecuente, controlando así el apetito.

Es decir, será mucho más fácil manejar las ganas de comer y comer sin control.

Cuida de la piel tirante

Como uno de sus mayores beneficios de la raíz de tejocote es que ayuda a bajar de peso de manera muy rápida, esto tiene como consecuencia que la piel quede flácida y no muy atractiva. Pero una de las propiedades de la raíz de tejocote incluye también a la piel, le aporta firmeza y ayuda en la disminución de la apariencia de celulitis.