Beneficios de la semilla de papaya

La papaya es consumida en casi todo el Continente Americano, y la semilla de este delicioso fruto anaranjado posee propiedades curativas. Hay muchos beneficios de la semilla de papaya para nuestra salud que mejoran la calidad de vida de quienes la consumen.

Esta fruta, junto con su semilla, son ricas en fibra, fósforo, calcio, vitaminas, niacina, papaína, quimopapaína, flavoproteínas, carbohidratos y entre otros. Ellas funcionan en defensa del sistema inmunológico para la protección frente a parásitos, lombrices o amibas. Este aspecto de dicho fruto se encuentra entre los principales beneficios que a semilla de papaya puede brindar.

beneficios de la semilla de papaya

Origen de la fruta

En países como México el consumo de esta fruta se hizo popular desde hace cientos de años. Especialmente porque se le asociaba con la “fertilidad”. Posteriormente, luego de la llegada de los españoles al Continente Americano, sus semillas fueron esparcidas a lo largo y ancho del mismo, teniendo como consecuencia la expansión de su popularidad y el conocimiento de sus beneficios. Tanto así fue su esparcimiento, que la semilla de papaya logró ser cultivada en países más allá del continente, como en Filipinas y Malasia. Sin embargo en muchos casos, la atención se concentró en el fruto y se ignoraron las grandiosas bondades de la semilla de papaya, es por ello que en este artículo daremos especial atención a la misma para finalmente ofrecer brevemente los conocimientos sobre cómo cultivar semilla de papaya en casa.

Un aspecto relevante de este fruto es que a lo largo de América tropical se le puede conocer con el nombre de papaya o lechosa, cuyo nombre científico es carica, pertenece a la familia de las caricáceas y posee una cantidad numerosa de semillas.

Su primera mención data del año 1535 por un historiador español llamado Oviedo González y su fruto es consumido en batidos, dulces, comidas, helados, entre otros.

Lo cierto es que el fruto de papaya y su semilla resultan ser especialmente favorables tanto en niños como en adultos. De este modo ofrecemos a continuación las utilidades de la semilla de papaya.

Poderosos beneficios de la semilla de papaya

  • Favorece la parte intestinal y el sistema digestivo: debido a sus propiedades antibióticas y antiinflamatorias, como ya se ha mencionado. La semilla de papaya ayuda a combatir los efectos nocivos producidos por bacterias intestinales, hongos o amibas. Además de ello, limpia el sistema digestivo con la ayuda de sus numerosas enzimas antiparasitarias.
  • Previene enfermedades de los riñones: debido a su poder purificador esta actúa en los riñones ayudando a mejorar enfermedades como cálculo en los riñones o insuficiencia renal.
  • Perder peso: Si lo que deseas es incluir algún alimento complementario a tu dieta, pues la semilla de papaya es lo que necesitas ya que la misma también tiene favorece la pérdida saludable de peso. Sabemos que para empezar a tener una vida saludable es necesario comer de manera saludable y la semilla de papaya te brinda esta increíble oportunidad.
  • Evita el exceso de azúcar en el organismo: gracias a que favorece el proceso de digestión del cuerpo esta evita que se retengan excesos de azúcares o grasas que eventualmente podrían resultan dañinos y perjudiciales para la salud. Esto también contribuye positivamente a la pérdida de peso.

¿Cómo cultivarla en casa?

Lo recomendable en el caso de querer cultivar semillas de papaya en casa es el uso de bolsas negras.

Para ello la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria habla de bolsas de vivero de calibre 3 a 4.

Sus medidas son aproximadamente 15 x 20 cm.

Bien, una vez obtenga la bolsa adecuada debe procurar que la tierra para  el cultivo esté húmeda, como forma de facilitar el llenado y cultivo de la semilla.

En ese caso, se debe dejar un espacio de aproximadamente 2 cm en la parte superior de la bolsa, al igual que la adecuación y posición de las bolsas que deben poseer perforaciones y permitir que posteriormente se puedan realizar los cuidados pertinentes.

Se recomienda dejar un espacio entre cada bloque de bolsas de 60 cm. Para este punto ya casi hemos culminado con el cultivo de la semilla de papaya.

La semilla de papaya para su pre-germinación debe tratarse con un producto denominada vitavax o su genérico en papel periódico. Este ciclo de pre-germinación suele durar unos 8 días. Hay que tener cuidado en que la temperatura de las bolsas esté húmeda y las semillas estén a una profundidad de 1 cm. Colocar por bolsa entre 1 y 3 semillas como sea su preferencia. Finalmente, se procede a la siembra de la semilla en tierra húmeda y debe taparse con tierra desinfectada para su inmediato riego, al culminar se tapan con periódico, tela o costal hasta que ¡voilá! Se observe el crecimiento de las primeras plantas de papaya. Todo un vivero en la facilidad de nuestro hogar.

Para disfrutar de los beneficios de la semilla de papaya es recomendable consumirla de esta forma

Existen muchas maneras de consumir la semilla de papaya para disfrutar de sus beneficios en nuestra salud.

La semilla de papaya puede consurmirse a cualquier hora del día. Lo recomendable es consumir la semilla de papaya tres veces a lo largo del día. Veamos cómo nos ayuda para mejorar la salud.

  • Para la prevención de enfermedades en los riñones, se recomienda ingerir 7 semillas de papaya, 7 veces al día.
  • También moliendo las semillas y agregándole una cucharada de limón para beber 2 veces al día para la mejora de nuestro hígado y sistema digestivo.
  • Para la pérdida de peso se recomienda consumir las semillas en ayuna acompañada de algún té como el de toronja durante 15 días. Posteriormente se descansa 15 días más y se retoma.
  • Los beneficios de la semilla de papaya poseen un resultado reductor de las grasas corporales por lo cual también se puede consumir en ensaladas, machacando las semillas que se desean agregar, su sabor será un poco picante, dependiendo de la cantidad de semillas.

Lo que no sabías acerca de los beneficios de la semilla de papaya

Es indiscutible que, una vez conocidas las bondades que este fruto y su semilla pueden brindar a nuestra salud, deseemos sacar provecho de las mismas. Siendo un fruto consumido constantemente es increíble para algunos que las propiedades curativas de su semilla hayan pasado desapercibida por muchos. Sin embargo, ahora que lo sabemos es tiempo de adquirir su utilidad.