Beneficios de la zanahoria

Es  considerada  como una fruta y  todas las personas  la conocen, porque es altamente  consumida a nivel mundial. Su peculiar y atractivo color naranja, se debe al alto contenido de caroteno  que posee y ha sido emblemática en varias series televisivas y películas. 

La zanahoria provino de Europa y Asia, tiene múltiples beneficios para el cuerpo humano. Consumirla aporta una gran cantidad de nutrientes y ayuda a prevenir varias enfermedades, si quieres saber más acerca de los beneficios que aporta  la zanahoria, entonces sigue leyendo.

Aparte de los beneficios en el organismo, también tienen muchos beneficios y es muy apreciada en la cocina. Es utilizada para hacer un sinfín de recetas, convirtiéndose en un perfecto acompañante y un ingrediente delicioso en las ensaladas por ejemplo. Se usa mucho en la alimentación  de los bebés, convirtiéndose en uno de los primeros alimentos en ser incorporados a la dieta de estos. Algunos animales como el conejo suelen comerlas mucho.

beneficios de la zanahoria

El contenido de minerales y vitaminas, además de los carbohidratos que aporta la zanahoria es bastante interesante, por eso, es uno de los alimentos más recomendados para consumir. Sus altos beneficios se deben a que tiene una raíz que puede absorber azúcares y diferentes nutrientes de la tierra que se van madurando hasta que sean ricos en ellas.

beneficios de la zanahoria

Incrementa la secreción de la saliva y contribuye a la limpieza de los dientes, en otras palabras, al secretar una buena cantidad de saliva mientras comemos zanahoria, favorece  la digestión.

Beneficios de la zanahoria

  • Alto contenido de beta-caroteno: Se han hecho numerosos estudios acerca de este compuesto y la mayoría son positivos en la contribución que tiene en el cuerpo. Consumir betacaroteno ayuda a muchas funciones en el organismo y a prevenir varias patologías. El consumo de beta-caroteno ayuda a la prevención del deterioro cognitivo, también le proporciona a las personas con protoporfiria eritropoyética alivio a la fotosensibilidad. El beta- caroteno también es conocido como provitamina A ya que después de unos procesos que ocurren en el organismo se convierte en vitamina A.
  • Aumenta la hemoglobina,  también llamada como glóbulos rojos: El consumo de zanahoria puede aumentar estas células, es recomendada para combatir la anemia y es vista como una importante equilibradora del mecanismo ácido-base del organismo. 
  • Ayuda a las uñas, piel y cabello: El retinol o Vitamina A ayuda al fortalecimiento  y a la renovación del cabello, uñas y piel, además que también interviene en la producción del sebo, el cual es bueno para el cuero cabelludo. La vitamina A tiene múltiples propiedades que ayudan al organismo. La zanahoria también contiene vitamina E que promueve la formación de fibras del tejido conjuntivo y sirve como antioxidante que causa que los radicales libres no tengan efecto en las células.

beneficios de la zanahoria

  • Salud bucal: Cuando se come cruda la zanahoria actúa como un flúor natural que mantiene el esmalte dental, también interviene en el fortalecimiento de dientes y encías, ayuda en la limpieza general y evita las caries.
  • Mucha fibra: Tiene altos contenidos de fibra que ayudan a las personas que sufren estreñimiento. La fibra acumula agua previniendo que la materia fecal esté muy seca y sea difícil expulsarla. Además de eso la fibra sirve como calmante para las molestias gástricas y es un alimento recomendable para varias patologías que tengan que ver con el estómago, como la gastritis.
  • Prevención de enfermedades: Aparte de prevenir la ceguera, también ayuda a prevenir el cáncer ya que posee alto contenido de carotenos que también protege las arterias, el sistema inmunológico y combate las infecciones.
  • Vitaminas y minerales: Aparte de las vitaminas ya mencionadas también aportan vitaminas del complejo B, como la vitamina B3 y también la vitamina E. Los minerales que se obtienen cuando se consume zanahoria son: Potasio, fósforo, magnesio, yodo y calcio. Estos minerales ayudan a que los huesos permanezcan fuertes, los músculos ejerzan su correcta función y llegue correctamente el oxígenos a muchas áreas del cuerpo. 
  •  Mejora la leche materna: Se recomienda su consumo durante la lactancia para mejorar la calidad de la leche materna, ya que contiene abundante vitamina A, esta vitamina favorece la producción de leche y garantiza su calidad, además los numerosos minerales  que la zanahoria contiene también aportan beneficios al bebé.

beneficios de la zanahoria

No consumir zanahoria ¿qué causa?

La deficiencia de zanahoria puede conllevar a varias patologías, puesto que la zanahoria contribuye a adquirir los valores nutricionales diarios recomendados. Si no se consume este alimento u otros que puedan aportarle beneficios al organismo, puede ocurrir las siguientes afecciones:

  • Pérdida de cabello (alopecia), resequedad en la piel y uñas débiles, esto puede ocurrir por la deficiencia de vitamina A
  • Fatiga y fallas en el metabolismo. Gracias a las vitaminas del complejo B el metabolismo se mantiene en buen estado, si estas vitaminas no son consumidas puede ocurrir fatiga en las personas

 

beneficios de la zanahoria

  • Cuando hay deficiencia de riboflavina o vitamina B2 pueden causar varias patologías al cuerpo como la Glositis, la Queilitis o Dermatitis, las lesiones hechas por cualquiera de estas deficiencias son bastante dolorosas, ya que son inflamaciones de diferentes áreas.
  • El beriberi, fallo en el sistema nervioso, problemas cardiovasculares, hipertrofia del corazón, falta de memoria, entre otros, puede ser causado por la deficiencia de la vitamina B1 que contiene la zanahoria.
  •  Su bajo consumo puede causar irritabilidad, depresión, falta de concentración, entre otros trastornos que pueden conllevar a otras patologías.

beneficios de la zanahoria

¿Dónde se consigue la zanahoria y cómo consumirla?

La zanahoria es un alimento consumido y cultivado mundialmente, así que lo puedes conseguir en cualquier supermercado. Hay variedades de zanahoria, pero en casi todos los países se encuentra un solo tipo, en lo que no varía es en los beneficios que aportan al organismo.

La manera de consumirla depende de cada quién, ya que es muy versátil, por ejemplo con la zanahoria también se puede hacer jugos; postres; cremas; también se puede mezclar con frutas como limón o naranja multiplicando los beneficios para el organismo. La zanahoria es muy consumida como ingrediente en las ensaladas, se puede consumir cruda, sancochada, como puré,  y contorno de un plato fuerte como la carne de res o de cerdo, entre otras formas de consumo.

Si deseas  incrementar el consumo de zanahoria en tu dieta diaria, entonces hazlo de manera guiada, es decir, visita a un nutricionista o médico para que te dé las indicaciones de cómo hacerlo, ya que el exceso de esta fruta tiene cierto grado de toxicidad.