Beneficios de las frutas semiácidas

Las frutas semiácidas son muy consumidas a nivel mundial y por sus maravillosas propiedades, pueden brindarle grandes beneficios a los seres humanos.

 

Estas frutas contienen un valor nutricional alto y por su nombre, no son totalmente ácidas; su sabor por lo general es ácido pero en un sentido más ligero que una fruta propiamente ácida.

 

Curiosidades de las frutas semiácidas

 

El término de “semiácido” no suele ser muy utilizado por las personas para referirse a las frutas que están comprendidas en este grupo; sin embargo, son muy consumidas a nivel mundial y tienen un uso muy amplio en el mundo de la cocina.

 

Las frutas ácidas poseen un sabor ácido ciertamente, tales como las frutas que se encuentran en el grupo de las cítricas; sin embargo, estas no poseen ácido cítrico en cantidades grandes, por esto, su sabor es menos intenso. Entre las frutas semiácidas más importantes se pueden destacar la manzana verde, lima, mandarina, guayaba, frambuesa, fresa, durazno, tomate, melocotón, entre otros.

 

Los orígenes de estas frutas son muy variados, aunque la mayoría vienen de los continentes europeo y asiático y se expandieron por el resto del mundo.

 

Propiedades de las frutas semiácidas

 

Como se ha mencionado antes, las frutas semiácidas poseen ácido cítrico en su composición aunque en menor cantidad. También contienen en su mayoría vitamina A, B, C y E principalmente. Entre estas vitaminas podemos encontrar la riboflavina, la tiamina, la niacina, entre otros.

 

En su composición se pueden encontrar sustancias antioxidantes y estas frutas se destacan por ser ricas en fibras. Entre sus minerales más importantes se pueden destacar hierro, magnesio, potasio, manganeso, cobre, calcio y selenio.

 

Muchas de las frutas que están dentro de este grupo son ricas en proteínas, además de bajas en grasas y azúcares.

 

 

Beneficios más importantes de las frutas semiácidas

 

Las frutas semiácidas por sus propiedades anteriormente descritas pueden proporcionarle grandes beneficios al cuerpo humano. A continuación se destacarán los más importantes:

 

·        Las frutas semiácidas ayudan a mejorar el tracto intestinal

 

Por su alto contenido en fibras, el consumir frutas semiácidas de forma recurrente cada día le puede traer ventajas grandes al sistema digestivo. Esto a su vez permite prevenir ciertos problemas como el estreñimiento o la irregularidad en el ciclo intestinal.

 

Así mismo, cuando se hace funcionar correctamente el sistema digestivo del cuerpo, se puede depurar el organismo; esto se traduce en eliminar toxinas en el estómago y los intestinos. En esta zona del cuerpo humano también se eliminan los microorganismos responsables de ciertas enfermedades.

 

El consumir frutas semiácidas puede ser provechoso para ayudar a ir al baño a las personas con problemas para ir de forma regular.

 

·        El envejecimiento se puede retrasar por consumir frutas semiácidas

 

Los radicales libres que afectan a la piel pueden verse mitigados por los compuestos antioxidantes de las frutas semiácidas; estos radicales libres afectan a la piel y aumentan los signos de envejecimiento, sobre todo en el cutis.

 

El comer frutas semiácidas regularmente puede ayudar a retrasar la aparición de arrugas, manchas y otros signos de envejecimiento. Así mismo, no solo en la cara, también en la piel, estas frutas permiten un mejor desarrollo celular para regenerar la piel constantemente.

 

·        Las frutas semiácidas combaten los colesteroles malos

 

Consumir estas frutas permite al ser humano a controlar mejor su sistema arterial, y por lo tanto, disminuir los niveles de colesteroles malos. Los colesteroles malos no se acumularán en grandes medidas mientras la persona lleve una dieta rica en frutas semiácidas.

 

Esto se debe a que estas frutas permiten dilatar las arterias, y aumentar los niveles de colesteroles buenos en la sangre. Se ha comprobado que hasta en un 15% estas frutas pueden beneficiar al ser humano de eliminar estos índices de compuestos tóxicos para el organismo.

 

 

·        El sistema inmune se fortalece por el consumo de frutas semiácidas

 

Las frutas semiácidas pueden reforzar el sistema inmunológico del organismo por medio de su consumo regular. Esto se traduce en que la persona tiene menor riesgo de contraer alguna enfermedad ambiental, gripes o cualquier otro relacionado.

 

Por esto mismo, las personas tienen la posibilidad de desarrollar mayor resistencia en la vida, mejorando sus funciones corporales; a su vez, el sistema cardiovascular y nervioso se beneficia por el consumo continuo de estas frutas de forma moderada.

 

·        Las inflamaciones pueden disminuir por las frutas semiácidas

 

Una opción para desinflamar zonas afectadas es la de consumir frutas semiácidas de forma regular, o incluso, aplicar un tónico con esta fruta. Existen ciertas enfermedades y eventos de menor grado que ocasionan inflamaciones en el cuerpo humano; sin embargo, las frutas semiácidas pueden aliviar estos problemas.

 

También se sabe que las frutas semiácidas pueden combatir otras dolencias que sean más serias, a nivel muscular principalmente por sus nutrientes sanadores para el cuerpo humano.

 

Además de estos beneficios, las frutas semiácidas pueden retrasar las enfermedades degenerativas, hipertensión, cálculos renales, entre otros.

 

Precauciones de las frutas semiácidas

 

Consumir frutas semiácidas no ocasiona daños en los seres humanos cuando se consumen con moderación porque no son alimentos tóxicos o dañinos en sí; sin embargo, es importante moderar las raciones que se comen de estas frutas, ya que en exceso pueden ocasionar problemas intestinales, dolores, entre otros males.

 

Si se desea realizar alguna dieta especial en donde se deseen incluir estas frutas, es importante consultar con un profesional.

 

Otras aplicaciones de las frutas semiácidas

 

El uso de las frutas semiácidas es muy amplio sobre todo en el mundo de la cocina. Existen variedades de platillos que incluyen estas frutas como complementos para platos fuertes. En el mundo de las bebidas, estas frutas no pueden faltar, ya que existen numerosas infusiones, batidos, merengadas, jugos naturales, entre otros que incluyen estas frutas.

 

Las frutas semiácidas también son muy utilizadas en el mundo de la repostería por sus sabores ácidos pero suaves, siendo una excelente opción para las personas que no tienen tanta afinidad por los sabores intensos.

 

En el mundo de la medicina y la estética también se utilizan estas frutas, sobre todo sus cáscaras.