Los frutos secos se caracterizan por estar constituidos por almendras, anacardos, avellanas, cacahuetes o maníes, nueces, piñones, pistachos o las pipas de girasol; los cuales aportan más beneficios a tu salud que problemas. Estos frutos secos poseen un bajo contenido en agua y un importante porcentaje en grasas. ¿Conoces los beneficios de frutos secos?
Existe el mito de que no es recomendable consumir frutos secos, debido a su gran carga que es entre un 50 y 60% de grasa pero esta grasa se caracteriza por ser la grasa buena que necesita el cuerpo humano para prevenir enfermedades y darle energía que necesita.
Indudablemente, los frutos secos se caracterizan por reducir los problemas cardiovasculares, el colesterol, ayudan a perder peso, fortalecen el sistema óseo y previenen el deterioro cognitivo. A su vez, reducen el colesterol malo en la sangre y aumentan el colesterol bueno, brindando propiedades antioxidantes debido a la composición que está formada. Se sabe que los frutos secos son ricos en nutrientes reguladores como fibra, vitaminas y minerales.
Contenido del artículo
¿Por qué consumir frutos secos?
- Se considera que los frutos secos son fuente de minerales; contienen magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro y oligoelementos como el zinc y el selenio, con propiedades antioxidantes. Sin olvidar que son ricos en vitaminas como B1, B3 o folatos,También constituyen una de las fuentes vegetales más abundantes en vitamina E. Gracias a su alto contenido en calcio el cual es un ideal sustituto para los lácteos y para prevenir los problemas vasculares, los frutos secos cuentan con ácido fólico y lisina.
Conoce también los beneficios de la jícama
- Sin duda alguna, se piensa que ingerir frutos secos de forma constante reduce el riesgo de cáncer, diabetes, infecciones y enfermedades cardiovasculares y respiratorias. También puede disminuir la aparición de trastornos de tipo inflamatorio, como la artritis reumatoide. Esto es gracias a su alto contenido en grasas mono- y poliinsaturadas, como lo son el ácido oleico, el linoleico (omega 6) y linolénico (omega 3) los cuales son ácidos grasos necesarios para el organismo. A su vez, los frutos secos mejoran la circulación de la sangre, la salud del corazón y a normalizan los niveles de colesterol.
- Mucha gente elimina los frutos secos de su dieta debido a su alta índice de grasas por todas las calorías que tienen. Sin embargo, se ha demostrado que esto es un mito porque los frutos con más grasas saludables tienen un gran poder saciante, debido a que reduce la ingesta de otros alimentos menos saludables. Es decir, que una ración de unos 30 gramos de frutos secos aporta entre 160 y 180 kilocalorías, permitiendote bajar de peso pero estos frutos secos se deben escoger sin sal o azúcar.
Otros beneficios de frutos secos
- Las almendras son las que aportan un alto contenido de calcio. Debido a que son el complemento ideal para reducir los dolores de huesos y prevenir la osteoporosis. Los piñones, también ayudan a aumentar los niveles de zinc que son unos complementos buenos para fortalecer el sistema óseo. Se considera que los frutos secos son un maravilloso aliado para las personas que sufren de artritis debido a su contenido de Omega 3. A su vez, el consumo de avellanas que contiene oligoelementos ayuda a prevenir el riesgo de sufrir de arteriosclerosis.
Las nueces
- Las nueces que pertenece al grupo de los frutos secos los cuales se considera que son el único fruto seco que mayor cantidad de omega 3 que proporciona. Este ácido ayuda a reducir los problemas cardiovasculares tales como el colesterol, los triglicéridos, así como la presión arterial. Considerando que los frutos secos contienen un alto nivel de ácido a-linoleico, ALA y ácido a-linolénico que son beneficioso para las arritmias cardíacas. Las nueces se comparan con el aceite de oliva porque reduce las inflamaciones y la oxidación de las arterias que se consumen en cada comida cargada en grasas.
- Las nueces, los pistachos y las almendras, considerados frutos secos, contienen un alto nivel de fibra. Al consumir por lo menos unas cuatro veces al día, evitará la presencia de enfermedades intestinales como la diverticulosis y previene el estreñimiento. Debido a que estos frutos secos favorecen el tránsito intestinal. Tomando en cuenta que los problemas en el aparato digestivo son más comunes de lo que crees en la población. Especialmente, las almendras contienen un alto nivel nutricional por contener fibra y proteínas vegetales pero además contiene vitamina E, vitamina B2, fósforo y magnesio. Este es uno de los beneficios de los frutos secos más importantes.
- Los frutos secos, indiscutiblemente, mejora el estado cognitivo, la depresión e incluso reducir el riesgo de algunos cánceres. Las almendras y las avellanas son las que tienen más vitamina E los cuales ayudan a prevenir contra el deterioro cerebral. Los pistachos son ricos en folatos los cuales aportan grandes beneficios para la memoria y el cerebro. Para las mujeres embarazadas y vegetarianos, el consumo de pistacho ayudará a elevar los niveles ácido fólico y vitamina A. Sin olvidar también que este fruto seco es rico en vitamina E.
Ayudan a la salud cardiovascular
- La diabetes está relacionada con los problemas cardiovasculares. Se conoce que los frutos secos son protectores frente a la diabetes tipo II. Al consumir 30 gramos de frutos secos al día durante cinco o más días disminuye en un 30% el riesgo de desarrollar diabetes. La reducción de los índices glicémicos de la dieta es gracias a consumir frutos secos que se considera que son igualmente son beneficiosos en los que sufren diabetes. Para reducir los niveles de la glucosa en la sangre se debe consumir frutos secos que contengan gran cantidad de fibra.
- Particularmente consumir la nuez de Brasil nos brinda un alto consumo de magnesio, el zinc y el selenio. Sin embargo, el selenio es beneficioso por ser un antioxidante natural que ayuda a regular la función tiroidea, a proteger y reducir el riesgo en contra el cáncer de próstata. Es decir, que las nueces de Brasil contienen Beta-sitosterol que se conoce como un fito-esterol, el cual se utiliza para el tratamiento de hiperplasia benigna de próstata. Debido a que este componente que tiene el fruto seco se adhiere al tejido de la próstata y combate el metabolismo de las prostaglandinas.
- Los frutos secos se consideran que son una fuente rica de proteínas y ácido alfa linolénico que protegen y revitalizan la piel. Debido a su contenido de complejo B que intervienen en el proceso de renovación celular; al mismo tiempo, mejora el estado de la piel. Sin embargo, las nueces son ricas en cobre que se considera como un antiinflamatorio. Otro de los beneficios de los frutos secos tienen zinc, selenio y vitamina B que ayudan a mantener el buen estado el cabello. Son ricos en biotina y vitamina E. Además, el cobre y la biotina combaten la pérdida de cabello.