Beneficios de subir escaleras

Subir escaleras no es algo que suele hacer cualquier persona, sin embargo, realizarlo consecutivamente puede traer increíbles beneficios para el cuerpo humano.

 

Las escaleras son algo común en el mundo y se puede hacer actividad física aprovechable con ellas al subirlas.

 

Curiosidades de las escaleras

 

Las escaleras estuvieron diseñadas en un principio para poder comunicar espacios en diferentes alturas. Sin embargo, su principio antiguo se sigue cumpliendo a diferencia de muchos objetos de gran historia. Las escaleras se componen de escalones, y pueden incluir varios componentes como mesetas, rellanos o descansos.

 

Existen muchos tipos y clasificaciones de escaleras. Pueden ser fijas, móviles o transportables. Sus diseños también son muy variados, yendo desde un aspecto minimalista y simple hasta escaleras muy glamurosas o de diseños elegantes.

 

Así mismo, sus tamaños también varían, y los materiales de los que están hechos, por supuesto. En su mayoría suelen hacerse de madera o cuerda, mientras que otros los integran a los 2.

 

Subir escaleras puede quemar unas 300 calorías aproximadamente si se suben durante 5 días seguidos unos 5 pisos aproximadamente. Esta actividad física puede traer indiscutibles beneficios para el cuerpo humano, y está claro que es mejor subirlas en vez de bajarlas.

 

Al momento de bajar unas escaleras, las rodillas se someten a impactos que pueden ocasionar daño articular, por lo que es más recomendable subirlas, claro está.

 

 

Beneficios más importantes de subir escaleras

 

El subir escaleras es una actividad física que al igual que todas, requiere de esfuerzo y puede traer beneficios al cuerpo humano.

 

·        Subir escaleras fortalece el corazón y los pulmones

 

Empezamos diciendo que el subir escaleras es una actividad física que trae beneficios marcados en el sistema cardiovascular y respiratorio. Al subir escaleras de una forma regular cada día, la persona desarrolla un mejor funcionamiento en ambos sistemas. Esto también lleva a prevenir enfermedades asociadas con ambas zonas, como problemas respiratorios, infartos, arritmias cardíacas, entre otros.

 

·        El subir escaleras aumenta la resistencia corporal

 

Las personas cuando suben escaleras experimentan mejorías en su capacidad física, ya que este efecto lo deja cualquier ejercicio. Cuando se suben escaleras regularmente y se realizan entrenamientos serios, los niveles de energía y fuerza se fortalecen con el tiempo. Subir escaleras aumenta los glúteos.

 

Así mismo, subir escalera también puede dotar a las personas para realizar otras actividades, como algún deporte.

 

 

·        Subir escaleras para tonificar las piernas

 

Al subir escaleras de forma regular, las personas pueden entrenar mejor las extremidades inferiores, en el área de las caderas, los glúteos, los muslos y las entrepiernas. Con el tiempo los resultados se ven más notorios y los músculos se ven mejor fortalecidos en esta área. Subir escaleras es bueno para las varices y la circulación.

 

·        El subir escaleras quema calorías

 

El subir escaleras es igual que como cualquier otra actividad física, y al realizar esfuerzo continuado, las personas bajan de peso. Al subir escaleras de forma seguida, la persona puede quemar calorías de forma gradual, y esto hace que su peso vaya bajando considerablemente. Subir escaleras adelgaza.

 

De hecho, es recomendable evitar los ascensores cuando se está haciendo dieta y usar más las escaleras. Hay que subir las escaleras a diario si quieres adelgazar. Esto hace que las personas puedan quemar grasa corporal mientras se aumenta la musculatura. Subir escaleras está comprobado que adelgaza los muslos.

 

·        Subir escaleras aumenta la capacidad del sistema inmunológico

 

El subir escaleras representa una buena manera de reforzar el sistema inmune del cuerpo humano. Esto pasa porque la persona desarrolla más resistencia, y mientras esto ocurre, las defensas del organismo se incrementan.

 

Debido a esta actividad, la persona tiene un menor riesgo de contraer alguna enfermedad casual y así defenderse de los agentes externos del ambiente. Así mismo, subir escaleras puede combatir otras enfermedades especiales porque esto significa un refuerzo corporal.

 

·        El subir escaleras aumenta los niveles de coordinación

 

Esta actividad física puede representar una forma de aumento de concentración, y por lo tanto, coordinación en las personas. Cuando una persona sube escaleras muy seguido, su cuerpo adopta un mecanismo de concentración pertinente.

 

Precauciones de subir escaleras

Subir escaleras correctamente

Subir escaleras es una actividad física que supone un esfuerzo para las personas que lo practican y pueden traer los increíbles beneficios anteriormente descritos. Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertas consideraciones al momento de subir escaleras para evitar malos ratos.

 

Primero que todo, es importante revisar si se está apto para subir escaleras. Las personas obesas o mayores de la tercera edad (subir escaleras para ancianos no es aconsejable) suelen tener dificultad para subirlas, lo que puede ser contraproducente si las suben. Además de esto, pueden haber enfermedades que causen un debilitamiento muy grande por subir escalones, y se debe tener cuidado en estos casos. No es aconsejable subir escaleras con muletas. Si al subir escaleras me duele la rodilla o me cruje la rodilla o me duelen las piernas no debes hacerlo. Si al subir escaleras me ahogo o me falta el aire tampoco debes realizar el ejercicio.

 

Si se desea realizar alguna clase de ejercicio y se tiene alguna condición especial, puede ser muy conveniente realizar una consulta con el médico.

 

Así mismo, cuando se desee realizar una rutina especial, es importante cuidar el equilibrio en la acción. También es importante revisar que los escalones sean cómodos de subir, que estén en óptimas condiciones y que sea en una superficie segura y fija.

 

 

Entrenamientos para subir escaleras

 

Existen diferentes y variadas formas de subir unas escaleras, y a continuación se dejarán algunas rutinas especiales para poner en práctica:

 

·        Subir escaleras de puntillas

 

Se trata de subir cada escalón con las piernas juntas y dando saltos entre cada escalón pero de puntillas, sin tocar el escalón con la planta del pie completa. Suele ser uno de los entrenamientos más peligrosos de realizar porque requiere de mucha fuerza y concentración. Normalmente se recomienda realizar rutinas más ligeras antes de ponerla en práctica.

 

·        Subir escaleras corriendo

 

Esta rutina también puede ser un poco compleja, sin embargo, el ritmo varía de acuerdo a la resistencia de la persona. Subir escaleras corriendo puede ser efectivo, y las sesiones al igual que su intensidad es variable.

 

·        Subir escaleras con un solo pie

 

De entre todos los entrenamientos anteriormente mencionados, este tiene un nivel de dificultad mayor. Simplemente se debe subir cada escalón con solo una pierna, sin embargo, este tipo de ejercicio suele ser muy agotador por solo usar una extremidad.

 

·        Subir escaleras de dos en dos

 

Simplemente se debe subir cada dos escalónes , sin embargo, este tipo de ejercicio suele ser muy agotador si se realiza rápido. Subir escaleras tonifica los músculos.

Existen otros entrenamientos como subirlas de rodillas o saltos de rana, y todo depende del gusto de cada quien.