Si bien todos hemos escuchado que no debemos beber el agua del mar, podemos decir que esto no es del todo cierto. El agua de mar posee varias propiedades, y aunque en el mundo deportivo su utilidad está más que comprobada, no todas las personas las conocen. ¿Conoces los beneficios del agua de mar?
Estas resultan en grandes ventajas para nuestra piel y nuestro organismo, eso sin tomar en cuenta las muchas terapias que pueden llevarse a cabo con ella. Lo importante es saber cómo consumirla correctamente y cómo aprovechar este recurso al máximo.
En este artículo, hablaremos un poco sobre el agua de mar. Conociendo de esta manera su amplia gama de usos y ventajas que casi nadie conoce.
Contenido del artículo
Beneficios del agua de mar para la piel
Llena de minerales
El agua de mar es rica en muchos minerales el zinc, el yodo, el potasio, entre otros. Todos estos tienen efectos positivos sobre nuestra piel. Por lo tanto, el agua de mar es un recurso simple, el cual nos funciona para tratar diversos problemas de piel.
Relajante muscular
En primer lugar, el agua salada se ha utilizado principalmente como relajante muscular. Y cuando se trata de ingresar y entrar en contacto con el agua del mar, los efectos son todavía más reconfortantes porque el movimiento de las olas contra las piernas aumenta la sensación de alivio y bienestar.
Un exfoliante maravilloso
De igual forma es un importante exfoliante natural. Trabaja en conjunto con la arena (el exfoliante natural por excelencia) y las sales, removiendo la piel muerta dejándola con un acabado suave. También tiene propiedades revitalizantes y mejora la circulación sanguínea.
Disminuye la dermatitis y la psoriasis
Por otro lado, pacientes que sufren de condiciones cutáneas como la dermatitis o la psoriasis han demostrado tener mejores respuestas al agua del mar que al agua salada común por la gran cantidad de nutrientes que se almacenan en el agua del mar.
Funciones antisépticas
Su alto grado de salinidad le brinda propiedades antisépticas, que son cruciales en la eliminación de microbios que puedan estarse alojando en nuestra y piel y que puedan causar potenciales infecciones.
Beneficios para el organismo
Todos sabemos que beber agua salada en altas cantidades es nocivo para la salud. Sin embargo, la ciencia ha comprobado que ingerir pequeñas cantidades de agua de mar debidamente mezclada con agua dulce y purificada, tiene varios beneficios para la salud. Debemos saber que, ninguno de los microbios naturales del agua marina son perjudiciales para el ser humano ni para los animales. Algunos de ellos son los siguientes:
- Regula el metabolismo
- Fortalecimiento del sistema inmunológico, evitando la anidación de patógenos
- Disminución del estreñimiento
- Tratamiento de patologías como la gastritis
- Algunos expertos del deporte recomiendan tomarla antes y después de cada sesión de entrenamiento, pues ayuda a recuperar las sales minerales y electrolitos que se pierden al hacer ejercicio. Esto aumenta el rendimiento de los deportistas y les permite sacar el máximo provecho de cada entrenamiento.
Beneficios del agua de mar para las mucosas
El agua de mar es también usada para el drenaje de mucosas, atrapadas tanto en el aparato respiratorio como en el aparato digestivo. Esto se debe a que el agua de mar facilita la correcta eliminación de desechos del organismo, expulsando este exceso de mucosidad de forma poco agresiva y aliviando todas estas dolencias respiratorias.
Beneficios en terapias corporales
La talasoterapia es una terapia física practicada para lograr el restablecimiento del equilibrio físico y se lleva a cabo a través del uso de varios elementos que podemos encontrar en el medio marino como lo son las algas, la brisa marina, la arena húmeda y, por supuesto, el agua salada. Es mundialmente conocida como una terapia de balneario.
Algunas prácticas con las que se ejerce la talasoterapia son:
- Baños con agua salada.
- Máscaras con algas marinas.
- Tratamiento con lodos del mar (fango marino)
- Exfoliación con arena de la playa.
Otros elementos utilizados en la talasoterapia son: el plancton, el fitoplancton y también cosas tan simples como la brisa marina y el clima marino.
Otros beneficios del agua de mar:
- Es gratis, disponible en cualquier parte del mundo.
- Es el recurso más abundante del planeta tierra
- Está disponible al alcance de prácticamente todo el mundo
- Es de origen orgánico.
- Participa en la regeneración celular al devolverle la estabilidad y vitalidad perdidas a la composición de las células
- Es un reconstituyente natural.
- Usos importantes en pediatría, facilita la expulsión de las mucosidades, mejorando el aparato respiratorio.
- Es accesible en la naturaleza
- Aliado de la digestión y la limpieza del tracto intestinal.
- Alivia el dolor provocado por la osteoporosis durante la menopausia.
- Puede utilizarse en la desinfección de alimentos.
- Siendo de origen natural, nos ahorra el consumo de fármacos y otros preparados industriales que pueden no tener los mismos efectos o acarrear efectos secundarios no deseados en el organismo.
- Le da un sabor único a los alimentos que la incluyen en su preparación, pues no solo ayudan a salar el platillo, sino que también potencia el sabor de cada componente. Es decir, que enriquece significativamente cada comida por su alto contenido de nutrientes.
- Es rica en vitaminas, minerales, sales, oligoelementos, proteínas y demás nutrientes. De hecho, contiene casi todos los elementos y oligoelementos de la tabla periódica.
- Efectos antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios.
Sabías que…
Las propiedades curativas y restablecedoras del agua salada hoy en día siguen siendo ignoradas por gran parte de las personas. Sin embargo, los beneficios del agua de mar pueden ser disfrutadas por cualquier persona que tenga una playa cerca y desee comprobarlas por sí misma. Mientras tanto, la manera más recomendada de empezar a usar el agua de mar, es agregándola en la preparación de diversos platos en la cocina. ¡A todos les va a encantar!
En consecuencia, algunas compañías han comenzado a comercializar agua marina tanto para beber como cocinar, además de otros subproductos como plasma marino, correspondiente a sustancias obtenidas en fenómenos astronómicos particulares y con una supuesta alta carga energética y espiritual. Conoce más artículos en nuestra web.