Desde la antigüedad hasta nuestros días la menta es una planta que acompaña nuestras recetas, incluso muchos de los productos de higiene que conocemos. Por eso queremos compartir los beneficios de menta, algunas de sus características e historia.
La menta se distingue por su característico sabor y aroma penetrante. La más común es la menta piperita, nombre que alude a su sabor picante, ya que piperita significa “pimienta” en el idioma latín. Es una planta que se cultiva en jardines y huertos, en tierra profundas, de abundante humus y húmedas cuando es silvestre.
Muchos creen que el origen de la menta proviene de Inglaterra, pero no existe un registro histórico que confirme eso, lo que si es cierto es que la menta piperita surge en Ingletera tras la fusión espontanea entre otros dos tipos de mentas y esta se considera la de mejor calidad. Se sabe que es originaria de Europa, y es utilizada por los griegos y romanos para uso doméstico y salubridad, usos que aún prevalecen en la actualidad.
Contenido del artículo
- 1 Cuáles son los beneficios de menta
- 2 Es una excelente opción para tratar el asma
- 3 Previene trastornos respiratorios
- 4 Lactancia tranquila
- 5 Es una planta digestiva
- 6 Alivia malestares de cabeza
- 7 Cuida tu piel con la menta
- 8 Pierde peso con la menta
- 9 Cuidado bucal
- 10 Previene el cáncer
- 11 Combate la depresión y la fatiga:
Cuáles son los beneficios de menta
Muchos de nosotros hemos consumidos productos que tengan propiedades de la menta, como la pasta de diente, talco, alguna infusión, aromatizante entre muchos otros, pero quizás no estés familiarizado con todas las bondades de la menta. Entre los beneficios de menta para tu salud tenemos:
-
Es una excelente opción para tratar el asma
Ya que es un relajante y permite aliviar la congestión, por eso se recomienda en pacientes con asma, pero cuidado, su uso prolongado puede causar irritación en la nariz y garganta.
-
Previene trastornos respiratorios
El mentol contenido en la menta ayuda a la descongestión nasal, según la investigación de la Universidad de Gales, Reino Unido. Lo intenso de su aroma lo hace eficaz en la limpieza de la garganta, bronquios y pulmones, además que aliviar otros trastornos respiratorios derivados del refriado común y hasta del asma.
También es un buen tratamiento para la tos crónica, ya que enfría y alivia la garganta, nariz y el resto del canal respiratorio. Por eso no te extrañes si encuentras diversos bálsamos que tengan la menta en su composición, los bálsamos son una alternativa saludable y ecología a los inhaladores de aerosol.
-
Lactancia tranquila
Si bien la lactancia es parte importante del desarrollo de un niño porque recibe todos los nutrientes necesarios de la madre a través de la leche materna y es una actividad que fomenta los lazos, puede llegar a ser incómodo para la madre, ya que los pezones se agrietan y es un proceso doloroso.
Según un estudio realizado por el International Breastfeeding Journal en año 2007, demostró que tomar té de menta ayuda a reducir el dolor y las grietas derivadas del proceso de lactancia.
-
Es una planta digestiva
Limpia al paladar y es un gran estimulante. El aroma de la menta estimula las glándulas encargadas de producir saliva en la boca y las que fabrican enzimas digestivas que facilitan la digestión. Al mismo tiempo puede ser un alivio para el estómago cuando esta inflamado o irritado.
Tiene un efecto potente para aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable. Además, estudios recientes afirman que el mentol que tiene la menta es capaz de aliviar la diarrea.
Pero sus beneficios no terminan ahí. Si eres una persona propensa a tener náuseas y mareos relacionados a viajes largos en avión o barcos, te aconsejamos tener un caramelo mentolado en tu equipaje. Su aceite mentolado te ayudara a tener un viaje más agradable y sin preocupaciones.
-
Alivia malestares de cabeza
Los bálsamos y aceites de menta al ser frotada en la frente y nariz te brinda un alivia rápido para el dolor de cabeza. Esto se debe a que esta hierba es un calmante natural. Así que puede aliviarte inflamaciones y temperaturas elevadas relacionadas a los malestares de cabeza y migrañas.
- Se ha demostrado que usar extractos de hojas de menta inhibe la liberación de los químicos relacionados a la rinitis o fiebre de heno y alergias estacionales.
Estos padecimientos afectan a millones de personas a nivel mundial, así que si eres una de estas, considera la menta como una opción para el tratamiento.
-
Cuida tu piel con la menta
Sus aceites son excelente antisépticos y alivian el prurito, su jugo es eficiente limpiador de la piel, aliviando tu dermis de infecciones y picores.
Incluso puedes combatir la aparición de granos y algunos síntomas del acné. Puedes usarlo además para tratar picaduras de insecto como abejas, mosquitos y avispas, agracias a sus propiedades antiflamatorias.
-
Pierde peso con la menta
Es un aliado ideal para su meta de adelgazar, le ayudara en su esfuerzo de manera natural. Un estudio del 2003 apunta a que gracias a su cualidad de producir enzimas digestivas encargadas de asimilar nutrientes de los alimentos y consumir la grasa convirtiéndola en energía utilizable, lo que significa que estará agregando más energía a su cuerpo cada vez que come grasas en vez de almacenarlas y aumentar de peso.
Así que ya lo sabe, si necesita rebajar de peso no olvide incluir hojas de menta en su dieta.
-
Cuidado bucal
Hay estudios que aseguran que la menta tiene la cualidad de germicida. Inhibe el crecimiento de bacterias en la boca, limpia la lengua y los dientes dejándote con un aliento fresco y saludable.
Aunque hay productos de higiene bucal con propiedades de la menta, es posible lograr el mismo efecto masticando una de sus hojas. Aparte de esto, te dejará con una sensación fresca en la boca.
-
Previene el cáncer
Estudios demuestran que ciertas enzimas contenidas en la menta ayudan a prevenir el cáncer.
-
Combate la depresión y la fatiga:
Es un estimulante natural por excelencia, su olor es capaz de vigorizar. Una investigación del 2014 concluyó que incluir la menta en tu dieta es una manera natural de combatir con los estados de ansiedad o depresión. No importa si la usas como bálsamo o lo inhalas en vapor. Una buena práctica es colocar unas gotitas de aceite de menta en tu almohada para cuando te vayas a dormir y dejar que actúe toda la noche.
Estos son algunos de los beneficios de menta. Sus funciones son extensas, es fácil de conseguir en mercados y también es una hierba que puedes sembrar en casa y convertirla en tu aliada para lidiar con afecciones. Te ayudará con solo hacerte un té o darle gusto a tus comidas, colo con tomar algunas ramitas frescas. Además es una planta de fácil mantener. Así que no dudes en tener un poco de menta a la mano.