El higo es una fruta que posee un buen reconocimiento a nivel mundial por su exquisito sabor. Es muy usual encontrar al higo en numerosas recetas del mundo de la cocina, siempre y cuando no se consume fresca.
El higo en su composición posee muchas propiedades muy importantes para el ser humano. Por esta razón, consumirla regularmente puede beneficiar el cuerpo.
Contenido del artículo
Curiosidades del higo
El higo posee un aroma característico y especial, y de hecho, muchos la definen como una fruta única en su tipo. La piel del higo es muy suave, mientras que su pulpa es melosa, la cual desprende un aroma dulzón. Sin embargo, las semillas del higo son muy crujientes.
El nombre botánico del higo es “ficus carica”, y su origen se remonta a la actual Turquía. Esta especie de origen mediterráneo desde hace mucho tiempo ha sido consumida por las personas. Desde la antigüedad han existido muchos alimentos que se crean a partir del higo o se derivan de este.
Actualmente Turquía sigue siendo el principal cultivador de higo en el mundo. Otros países del Oriente y Europa también son buenos exportadores de esta fruta a nivel mundial.
Propiedades del higo
El higo posee propiedades maravillosas, de las cuales se pueden destacar algunas. Entre ellas se puede decir que el higo posee un aporte calórico bajo, además de poseer un porcentaje moderado de carbohidratos. Por otra parte, el higo posee un porcentaje de grasas muy mínimo.
Entre otras propiedades, se puede decir que el higo contiene un buen número de fibras en su composición química.
En el higo se pueden encontrar algunos minerales en abundancia. Algunos de ellos son el potasio, el calcio, el magnesio, el fósforo, el manganeso y el hierro.
Por la parte de las vitaminas, el higo contiene varias vitaminas del complejo B, y también vitamina K. Entre las vitaminas del complejo B se pueden destacar la tiamina, la niacina y el ácido fólico.
Beneficios más importantes del higo
El higo por sus propiedades anteriormente descritas, posee increíbles beneficios en el ser humano. A continuación se pueden destacar algunos de ellos:
· El higo puede mejorar la salud digestiva
Cuando se consume higo de forma regular, el cuerpo recibe cantidades considerables de fibras, los cuales son los responsables de beneficiar el sistema digestivo. Las fibras presentes en el higo pueden ayudar a contrarrestar algunos problemas, tales como los dolores estomacales o los estreñimientos.
Por otra parte, el higo puede mejorar la flora intestinal, llegando a prevenir la presencia de agentes infecciosos o microorganismos peligrosos. Así mismo, el tracto intestinal experimenta considerables mejoras, a su vez, los ciclos de evacuación se vuelven más regulares.
Por esta razón, el higo puede actuar como un depurativo en el sistema digestivo, llegando a eliminar ciertas toxinas por medio de la evacuación. El tránsito intestinal mejora considerablemente según algunos estudios realizados anteriormente.
Como otra ventaja de este punto, el higo puede ayudar a adelgazar y controlar el peso del cuerpo. De hecho, a muchas personas se les recomienda consumir higo cuando están realizando sus dietas.
· El sistema óseo mejora por el consumo de higo
El higo es una fruta que puede ayudar a incrementar la densidad ósea de este sistema en el cuerpo. Esto se debe a que el higo contiene calcio y magnesio en su composición química. Ambos minerales son los responsables de mejorar los huesos del cuerpo.
Los huesos al ser más densos pueden aguantar mayores esfuerzos, llegando así a mantenerse más saludables al pasar la edad.
El higo por otra parte puede ayudar a combatir o prevenir ciertas enfermedades que atacan a los huesos. Entre ellos se pueden destacar la osteoporosis, la artrosis o la artritis.
· El higo puede mejorar el sistema nervioso del cuerpo
Cuando se consume higo de forma regular, el cuerpo humano presenta mejorías en cuanto a su sistema nervioso. Debido a esto, la salud del cerebro aumenta, y las funciones cognitivas de este sistema se vuelven más eficientes.
El higo es capaz de mejorar el rendimiento cerebral de las personas. Puede llegar a incrementar los índices de concentración, coordinación, memoria y retentiva de las personas.
Así mismo, el higo es también capaz de evitar la aparición de ciertos males, como lo son el mal de Parkinson y el de Alzheimer.
· El higo puede mejorar la piel
Consumir higo puede traer numerosas ventajas para el cuidado de la piel por sus compuestos antioxidantes. Los componentes antioxidantes del higo son los responsables de contrarrestar los radicales libres que afectan a la piel.
Por esto mismo, el higo puede disminuir la aparición de ciertos signos de envejecimiento. Entre ellos, se pueden destacar las manchas y las arrugas, sobre todo en el cutis.
Así mismo, el higo puede otorgarle brillo a la piel, luciendo un mejor aspecto y también actúa como un efecto hidratante. Por esta razón muchas personas tienden a usar al higo en sus mascarillas faciales.
Precauciones del higo
El higo en sí no es una fruta peligrosa o dañina para el ser humano si se consume en cantidades moderadas. Sin embargo, el higo en exceso puede ser perjudicial para la salud.
Es importante cuidar la cantidad de higo que se consume regularmente, ya que en exceso puede ocasionar males intestinales y activación de algunas enfermedades.
Si se desea realizar alguna dieta especial con higo, es recomendable consultar con un profesional cuál es la cantidad máxima de higo que se puede consumir. Así mismo, el higo es recomendable almacenarlo en lugares frescos.
Otras aplicaciones del higo
El higo es una fruta que posee numerosas aplicaciones en el mundo de la cocina. Por su exquisito sabor, esta fruta puede estar presente como relleno de dulces o tartas.
Así mismo, consumirlo fresco es lo más común. El higo también es un excelente material para la realización de bebidas especiales.
En el mundo de la estética el higo también está presente. Existen numerosas mascarillas que pueden ayudar a mejorar el cuidado de la piel y se realizan a partir del higo, usando su carne y semillas directamente.