El marañón es un fruto seco muy popular alrededor del mundo con un sabor exquisito. Muchos lo consumen todos los días, sin embargo, su consumo regular puede traerles grandes beneficios a las personas.
Las personas lo ignoran, pero los marañones están llenos de nutrientes y propiedades interesantes.
Contenido del artículo
- 1 Curiosidades del marañón
- 2 Propiedades del marañón
- 3 Beneficios más importantes del marañón
- 3.1 · El marañón ayuda a la memoria
- 3.2 · El peso se puede controlar por el consumo de marañón
- 3.3 · El marañón puede aliviar algunos síntomas
- 3.4 · La piel se beneficia por el marañón
- 3.5 · Los dientes mejoran por el consumo de marañón
- 3.6 · La visión se beneficia por el consumo regular de marañón
- 3.7 · El marañón es positivo para combatir el cáncer y la diabetes
- 4 Precauciones del marañón
- 5 Otros usos del marañón
Curiosidades del marañón
El marañón recibe muchos nombres, ya que se le conoce como “anacarado”, “merey” o “caguil”. Su nombre científico es “anacardium occidentale”, y su origen está directamente vinculado a Brasil.
Desde hace mucho tiempo el marañón es conocido como “el fruto de la memoria”, ya que su consumo regular ayuda al cerebro. Durante las épocas de colonización, el marañón se transportó al continente europeo, y posteriormente, a África y Asia. De hecho, el marañón es conocido como una de las semillas más importantes en la India.
El fruto del marañón se compone básicamente de 2 partes, en donde está la nuez y el seudofruto. Actualmente, este fruto seco es muy demandado a nivel mundial, no solo por su sabor característico, sino también por sus propiedades nutricionales.
El principal productor de marañón es el mismo Brasil.
Propiedades del marañón
El marañón es un fruto seco que posee propiedades nutricionales y medicinales muy importantes que pueden aportarles grandes beneficios a los seres humanos. Entre ellos se encuentran sus vitaminas, en donde la vitamina C se encuentra en buena cantidad; complemento a esta, las vitaminas B y E son importantes.
Sus minerales más destacables son el magnesio, el cobre, hierro, zinc, fósforo y el calcio. El marañón es un fruto rico en proteínas, ácidos grasos y fibras. El marañón también se compone de compuestos antioxidantes.
Beneficios más importantes del marañón
Consumir marañón de forma regular puede darle a los seres humanos una buena cantidad de beneficios. Por esto, a continuación se describirán los más importantes:
· El marañón ayuda a la memoria
Las semillas de marañón pueden ayudar a mejorar las funciones cognitivas del cerebro, y por lo tanto, activar algunos aspectos como la concentración, la coordinación y la retentiva. Cuando se consume marañón, el sistema nervioso es más óptimo, lo que hace que su consumo regular sea muy bueno para alimentar la memoria y mejorar la retentiva.
· El peso se puede controlar por el consumo de marañón
Este fruto seco tiene un buen sabor, y lo mejor, es que no es alto en azúcares, grasas o sustancias tóxicas para el organismo. Consumir marañón de forma moderada puede ser bueno para el cuerpo, sobre todo cuando se desea realizar alguna clase de dieta.
Las raciones de marañón pueden ayudar a controlar el peso, acelerando el metabolismo y favoreciendo a un buen funcionamiento digestivo. Además de esto, su sabor es bueno para saciar antojos sin necesidad de recurrir a comidas no tan sanas.
· El marañón puede aliviar algunos síntomas
Consumir marañón puede ser bueno para evitar ciertos problemas como la presión arterial alta, las migrañas, la fatiga y los espasmos musculares. Así mismo, el sistema óseo puede reforzarse por su consumo regular por su contenido en minerales de magnesio y calcio. Como se mencionó antes, el sistema nervioso también se beneficia por su consumo moderado.
· La piel se beneficia por el marañón
Los radicales libres son los responsables de envejecer la piel y aumentar los signos de arrugas y manchas. El marañón cuando es consumido de forma regular puede ayudar a reparar las células de forma más rápida y combatir estos radicales; retrasar los signos de vejez y mantener la piel saludable, bella y brillante. No solo la piel del cutis se afecta por este consumo, sino el resto del cuerpo.
También es bueno para combatir problemas de acné, ya que puede estabilizar las hormonas y mantener la salud facial más cuidada.
· Los dientes mejoran por el consumo de marañón
Consumir marañón puede ayudar a que los dientes se refuercen por sus minerales de calcio y magnesio como se mencionó antes. La salud bucal aumenta por la eliminación de bacterias y microorganismos peligrosos que pueden perjudicar la salud de los dientes.
Así mismo, la salud de las encías también se ve promovida por el consumo de marañón, y estas semillas pueden evitar las caries y la sensibilidad dental.
· La visión se beneficia por el consumo regular de marañón
Cuando se consume marañón de forma regular, las personas pueden tener un mejor desarrollo visual. Esto también recae en el hecho de que la degeneración macular disminuye, llegando a prevenir problemas relacionados con la vista.
Las bacterias y microorganismos responsables de causar afecciones en los ojos también se pueden mitigar por el consumo de esta semilla; y también puede reforzar la vista para poder soportar los rayos ultravioletas del Sol.
· El marañón es positivo para combatir el cáncer y la diabetes
Enfermedades como la diabetes y el cáncer pueden verse mitigadas por el consumo regular de marañón. Esto se debe a que el riesgo de padecer ambas enfermedades se reduce, sin embargo, una vez que se tienen, es posible retrasar o disminuir sus efectos. Los triglicéridos se reducen en el caso de la diabetes, y las células cancerígenas se producen de forma más lenta.
Precauciones del marañón
El marañón es sí no es tóxico o malo para el organismo si se consume de forma moderada; sin embargo, es importante considerar que consumirlo en exceso puede traer graves problemas al organismo.
Empezando con problemas en la digestión, el marañón no debe ser consumido en exceso (al igual que cualquier otro alimento). Si se desea realizar alguna dieta en donde se incluya marañón, es importante consultar con un médico. Así mismo, existen personas alérgicas a los frutos secos, por lo que debe tenerse mucho cuidado.
Otros usos del marañón
El marañón es muy utilizado en el mundo de la repostería principalmente, ya que su sabor y como fruto seco permite realizar una gran cantidad de postres en donde lo incluyen. El marañón en sí es recomendable comerlo fresco.
También es bueno para el mundo de la estética, ya que existen varias mascarillas que lo incluyen para la piel y el cabello.