Beneficios del melocotón

El melocotón es una de las frutas más exquisitas a nivel mundial y es muy consumido, sobre todo por su sabor. Lo que las personas ignoran es que esta fruta posee un alto valor nutritivo para las personas.

 

Sus maravillosas propiedades lo convierten en una fruta muy recomendable para ser consumida regularmente; así mismo, se pueden sacar muchas ventajas y beneficios por el consumo seguido de melocotón.

 

Curiosidades del melocotón

 

El melocotón viene de un árbol llamado “melocotonero”, y está asociado a la familia de las llamadas “Rosáceas”. El origen del melocotón está directamente vinculado a China, y en este país el melocotón significa longevidad.

 

Así mismo, el melocotón se extendió por el continente europeo por Alejandro Magno, ya que sus campañas trajeron este fruto desde Persia; posteriormente se expandió este fruto al resto del mundo.

 

El nombre botánico del melocotón es “prunus pérsica”, y esta fruta es reconocida por su sabor dulce y exótico.

 

Propiedades del melocotón

 

Se debe empezar diciendo que el melocotón es una fruta que posee las vitaminas A, C y E en buena cantidad. Ciertos compuestos como el beta-caroteno están presentes en la composición química de esta fruta.

 

El melocotón posee varios minerales importantes, como lo son el hierro, el fósforo, el potasio y el magnesio, lo que lo vuelve un buen antiaménico y diurético.

 

Esta fruta es rica en fibras, así como también su contenido de agua, en donde el 87% de esta fruta es básicamente de agua. No posee grasas acumuladas, y su aporte calórico es extremadamente bajo. El melocotón posee carbohidratos en cierta medida, de origen vegetal, y el valor proteico del melocotón no suele ser tan alto.

 

 

Beneficios más importantes del melocotón

 

El melocotón por sus propiedades anteriormente descritas posee múltiples beneficios potenciales para el organismo; a continuación se destacarán los más importantes:

 

·        La digestión mejora por el consumo de melocotón

 

Cuando se consume melocotón de forma regular, el sistema digestivo mejora en buena forma. El melocotón puede ayudar a reducir los problemas intestinales, dolores estomacales y estreñimientos. Así mismo, la cantidad de fibras presentes en el melocotón ayuda a que el ciclo de evacuación se vuelva más regular.

 

Por esto mismo, la secreción gástrica se ve estimulada cuando se consume melocotón de forma regular, llegando a prevenir la aparición de las úlceras; el melocotón puede ayudar a abrir el apetito.

 

·        Las propiedades diuréticas del melocotón

 

El melocotón es una fruta que puede ayudar a disminuir la hipertensión arterial por sus compuestos que lo vuelven un diurético natural. Así mismo, las inflamaciones renales disminuyen y también se puede prevenir la aparición de los mismos cálculos renales.

 

·        La vista se puede mejorar por el melocotón

 

Consumir de forma regular melocotón ayuda a la vista, ya que la salud ocular se ve aumentada y su rendimiento también.

 

El melocotón puede ayudar a prevenir la aparición de ciertos problemas como vienen siendo las cataratas. Así mismo, la ceguera se puede reducir por el consumo regular de melocotón y los rayos ultravioletas del Sol no perjudican tanto la vista.

 

·        Se puede bajar de peso por el consumo de melocotón

 

El melocotón es una fruta que puede ayudar a bajar de peso a las personas cuando se incluye en una dieta especial; esto se debe a que la composición del melocotón es esencialmente agua, no posee grasas y su valor nutritivo es alto.

 

Las dietas de adelgazamiento se pueden beneficiar por el melocotón, ya que esta fruta también ayuda a eliminar las toxinas presentes en el organismo; el melocotón alienta a no retener líquidos en el cuerpo.

 

·        Los antioxidantes del melocotón pueden combatir el cáncer

 

En el melocotón se encuentran presentes muchos compuestos antioxidantes que pueden ayudar a combatir ciertas enfermedades. El cáncer es una de las más destacables en este punto, ya que sus compuestos antioxidantes evitan la reproducción de estas células en el organismo.

 

Las zonas más beneficiadas por esto son los pulmones la próstata y el colon especialmente.

 

Los minerales de zinc y selenio también pueden ayudar a combatir dichas enfermedades. Entre otros puntos, el melocotón también puede ayudar a combatir la producción de enfermedades degenerativas como lo son el mal de Alzheimer o Parkinson.

 

·        El melocotón ayuda a mantener saludable la piel

 

Las sustancias antioxidantes del melocotón pueden ayudar a mejorar el aspecto de la piel. Los radicales libres son los responsables de causar la aparición de signos de envejecimiento, tales como las manchas o las arrugas; dichos radicales libres se ven combatidos por estos compuestos antioxidantes.

 

El melocotón puede ayudar a hidratar la piel por su alto contenido de agua, además de mejorar el brillo de la misma; por esto mismo, es muy común que se empleen varias mascarillas en donde se incluya al melocotón.

 

 

Precauciones del melocotón

 

El melocotón es una fruta muy saludable y positiva para el cuerpo humano, sin embargo, es importante cuidar su consumo; al igual que con cualquier otro alimento, consumir melocotón en exceso puede ser perjudicial para la salud.

 

Es importante consultar con un profesional si se desea consumir melocotón en una forma más importante; el melocotón puede ser un excelente aliado para acompañar dietas especiales, sin embargo, en exceso es todo lo contrario.

 

El melocotón en exceso puede causar dolores estomacales, aumento de peso, y en casos más serios, ciertas enfermedades.

 

Otros usos del melocotón

 

El melocotón es una fruta que posee múltiples usos en el mundo de la cocina por su exquisito sabor. Se suele consumir fresca en su mayoría, sin embargo, existen platillos exóticos que suelen incluir al melocotón como acompañante.

 

Así mismo, el mundo de la repostería utiliza mucho el melocotón, ya que su sabor es ideal para sus postres; existen diferentes comidas como los pasteles o las galletas que suelen incluirlo. El melocotón también está integrado en comidas dietéticas, ya que sabe muy bien pero es bajo en azúcares y alto en nutrientes.

 

El melocotón también puede producir derivados, como lo son la salsa de melocotón o la mermelada de melocotón. Esta fruta también se emplea para las mascarillas faciales.