Beneficios de comer piña o “ananá”

La piña o “Ananas comosus”, proviene de una planta perenne del sur de América. Su sabor exótico y rico en vitaminas está cada vez más presente en muchas recetas. La piña es una fruta que solemos comer mucho en verano, pero también si puedes, es preferibles que las puedas consumir todo el año.

Y es que las piñas, tienen multitud de vitaminas, además de que mejoran nuestro sistema digestivo. Esta fruta afrodisiaca reduce la inflamación del intestino, lo que ayuda a reducir enfermedades del aparato digestivo, demás, ayuda a perder peso por sus bajas calorías y su alto nivel de antioxidantes.

Esta fruta además de estar deliciosa es rica en fibra, vitaminas y minerales y se compone, básicamente, de agua. La piña se considera un “medicamento” por su riqueza en vitaminas, pero sobre todo por las propiedades de la enzima. Por eso y por otros beneficios se trata de un alimento muy recomendable que debes comer.

Beneficios de comer piña

La piña se llama así por su similitud con las piñas de los pinos, aunque el término “ananás” deriva del idioma tupi, del Brasil, donde la denominan “nanás”, que significa “fruta deliciosa” o “flor de frutos”. Cristóbal Colón, en su segundo viaje en noviembre de 1493, dio con ella en la isla de Guadalupe. Los marinos españoles pronto descubrieron que consumiendo piñas en sus viajes podían prevenir el escorbuto. Desde entonces la producción de piña tropical se ha extendido por todo el mundo.

Beneficios de comer piña

  • Posee bromelina

La piña contiene una enzima llamada bromelina que se halla en el tallo y en el fruto. Esta enzima se encuentra solo en las piñas y su función es deshacer las proteínas facilitando la digestión de las proteínas. Esto es útil para las personas propensas a sufrir digestiones pesadas después de una comida rica en proteínas. La bromelina es un anticoagulante natural y también hay evidencias de que puede provocar cambios beneficiosos en los glóbulos blancos de la sangre, y estudios demuestran que la bromelina fortalece el sistema inmunológico. 

La bromelina es beneficiosa en casos de estreñimiento, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. Las personas con dispepsia, ya sea por hipoclorihidria (falta de jugos gástricos) o por atonía gástrica (dificultad para vaciar el contenido del estómago) tienen en la piña fresca una aliada.

Estudios hechos en animales muestran que esta enzima puede ayudar en el tratamiento de enfermedades del aparato digestivo y a reducir el riesgo de cáncer.

  • Aporta fibra

Por su alto contenido en fibra dietética, la piña tropical ofrece muchos beneficios digestivos. Por un lado, agrega volumen a las heces y mejora su tránsito, previniendo el estreñimiento, también normaliza la microbiotica o flora intestinal. El consumo de fibra también disminuye el riesgo de desarrollar el cáncer de colon. 

Varios ensayos clínicos vincularon el consumo de fibra con una disminución del colesterol en la sangre, que a su vez reduce el riesgo de enfermedades del corazón. La piña es un alimento rico en fibra por lo que, además de ayudar a eliminar residuos y toxinas del organismo, permite captar y expulsar el exceso de colesterol malo.

 

 

  • Ayuda a bajar de peso

El principal componente nutritivo de la piña, al igual que la mayoría de frutas, es el agua (85 %), de ahí que sea un alimento muy bajo en calorías. Al contener mucha agua, nos hace sentir satisfechos y puede evitar que comamos en exceso y, sumado a que ésta tiene pocas calorías, puedes tomarlas sin preocupaciones aun estando a dieta. 100 gr de piña tienen 50 caloría. Comer piña puede reducir los antojos dulces, por su dulzura natural, y saciados por la fibra.

Incorpora una cantidad de piña en las comidas te ayudara mucho en la pérdida de peso ya que la piña puede hacer que te sientas lleno sin ofrecerle ni un gramo de grasa al cuerpo.

  • Fuente de vitaminas y antioxidantes

La fruta es rica en vitamina C y otros minerales como magnesio, que ayuda a fortalecer los huesos, y calcio y fósforo que ofrece al cuerpo una protección excelente contra los radicales libres, sustancias dañinas que atacan las estructuras celulares. Estos invasores pueden favorecer la aparición de diferentes enfermedades, incluido el cáncer. Media taza de piña cruda contiene 28 mg de vitamina C y sólo 37 calorías.

  • Favorece la salud bucodental

Otro beneficio es que impide que se forme la placa bacteriana en los dientes gracias a la alta cantidad de vitamina C que contiene y, por lo tanto, evitar muchas enfermedades de encías. También reduce el riesgo de gingivitis, ya que la piña es un antiinflamatorio natural.

Beneficios de comer piña

 

  • Embellece la piel

La piña contiene enzimas que hacen que la piel se vuelva más elástica, y mejora la hidratación de la piel, al mismo tiempo elimina las células dañadas o muertas, ayudándonos a tener una tez clara y brillante. Las enzimas de la piña luchan además contra los radicales libres y pueden disminuir manchas y líneas finas. Ayuda a limpiar y sanar las úlceras de la piel, y a mejorar la cicatrización de quemaduras.

También es un valioso aliado que combate la celulitis, ya que su contenido en agua es muy elevado y puede ayudarnos a mantener un buen equilibrio hídrico en nuestro organismo.

  • Beneficia la circulación

La hipertensión se origina cuando demasiada fuerza se ejerce sobre las paredes arteriales, mientras que la sangre circula. Los especialistas informan que una forma de combatir la presión arterial es consumir una gran cantidad de potasio y una pequeña cantidad de sodio en la dieta para bajar la presión arterial.

Para ello, las piñas se muestran como una excelente alternativa para la hipertensión, ya que una taza de piña contiene alrededor de 1 mg de sodio y 195 mg de potasio, por lo que ayudaría a estabilizar la presión naturalmente. La piña tiene propiedades anticoagulantes, lo que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y permite combatir problemas como la hipertensión o prevenir enfermedades cardiovasculares.

  • Antiinflamatorio natural

Nuevamente la bromelina aparece como aliada saludable. En este caso se trata de sus propiedades antiinflamatorias, lo que la hace una fruta ideal para deportistas, ya que la enzima puede ayudar a combatir el dolor muscular de los atletas y relajación de estos. Es útil en casos de tendinitis y afecciones reumáticas con edema de miembros.

  • Combate el cáncer

Una investigación publicada en la revista británica “Planta médica” descubrió que la enzima extraída de la piña, la bromelina, era mucho mejor que el medicamento para la quimioterapia 5-fluorauracil en el tratamiento del cáncer en un estudio realizado en animales, más aún, parece potenciar los efectos del tratamiento. La sustancia ataca solo a las células cancerígenas y no a las sanas, interfiriendo en el desarrollo de las células malignas.

Beneficios de comer piña

La piña, una opción saludable en cualquier momento del día

La fruta y la verdura son un pilar fundamental en la dieta mediterránea y no hay excusas que valgan para no tomarla. De hecho, todos deberíamos tomar varias piezas de fruta al día, sin importar el momento del día, ya que nuestro sistema digestivo, con sus respectivos jugos gástricos y enzimas, está preparado para digerir cualquier tipo de mezcla a cualquier hora.

Y si hablamos de fruta, la piña, también conocida como ananá es una excelente representante. Los beneficios de esta fruta tropical son casi infinitos.