Beneficios del zumo de naranja

El zumo de naranja es una de las bebidas más refrescantes que pueden tomar las personas. Su sabor es muy bueno, y es del agrado de muchas personas.

 

Lo que las personas no consideran al consumirlo, es que puede traer increíbles beneficios al organismo; se debe a la cantidad de propiedades que esta posee.

 

Curiosidades del zumo de naranja

 

El zumo de naranja es una bebida que se prepara a partir del fruto con el mismo nombre (la naranja). Esta fruta proviene del sudeste asiático, y se cree que viene de los 4.000 a.C. aproximadamente.

 

La naranja empezó a recorrer el mundo luego de que los romanos conquistaran el territorio asiático. Así mismo, los árabes la extendieron también, y luego en América cuando se descubrió el continente.

 

Aunque las personas no lo crean, la naranja surge de la mezcla de 2 frutas, las cuales son la mandarina y el pomelo. Existen actualmente 600 variedades de naranjas en el mundo.

 

El país con mayor cultivo de naranjas en el mundo es Brasil, mientras que el siguiente es Estados Unidos.

 

 

Propiedades del zumo de naranja

 

Entre las propiedades del zumo de naranja, se puede decir que es rica en citratos. También contiene flavonoides, tales como la hesperidina, así como ser una fuente importante de vitamina B y vitamina C.

 

El zumo de naranja también es rico en fibras, y posee ciertos minerales como el calcio, el fósforo y el hierro. También se pueden encontrar compuestos antioxidantes en su estructura, como el beta-caroteno.

 

Esta bebida también posee ácido fólico y tiamina en su estructura.

 

Beneficios más importantes del zumo de naranja

 

El zumo de naranja es una bebida que puede ofrecerle a los seres humanos una cantidad considerable de beneficios si se consume regularmente.

 

·        El zumo de naranja ayuda a la digestión

 

Esta bebida se ha comprobado que puede mejorar los procesos digestivos en una buena forma. Esto se debe a su alto contenido de fibra. El movimiento intestinal se estimula, llegando a eliminar los desechos de una forma más óptima.

 

El zumo de naranja también ayuda a eliminar los efectos de acidez por su efecto alcalino. Previene enfermedades como la diarrea o el estreñimiento, además de controlar la indigestión, inflamación y gases.

 

·        La vesícula y el hígado se fortalecen por el zumo de naranja

 

La vesícula biliar y el hígado pueden beneficiarse muy bien por el consumo regular de zumo de naranja. Esto hace que la acumulación de toxinas se evite, y las grasas se puedan desechar mejor. Esto es por los cuerpos antioxidantes presentes en el zumo de naranja, además de los anti-inflamatorios. Estos ayudan a reducir los riesgos de padecer insuficiencias hepáticas.

 

Otros trastornos como la cirrosis y producción de bilis en exceso son controlados por el consumo de zumo de naranja.

 

 

·        Zumo de naranja para los riñones

 

La salud renal se controla mejor por el efecto alcalino del zumo de naranja. Esto se debe a que la acidez de la sangre disminuye y por lo tanto, la presencia de varias toxinas. Los desechos se filtran por los torrentes sanguíneos y los ácidos se disuelven de manera más efectiva.

 

Esta acción evita que se acumulen los sedimentos de los cálculos en los riñones.

 

·        Los niveles de azúcar se controlan por el zumo de naranja

 

Al consumir zumo de naranja, se puede prevenir la diabetes de tipo 2, o tratarla en una cierta medida. Esto se debe a que el zumo de naranja aporta grandes cantidades de minerales y vitaminas en el organismo, mientras controla los niveles de glucosa presentes en la sangre.

 

Las funciones pancreáticas y metabólicas se controlan mejor por el aporte de vitamina C; a su vez, la digestión de los azúcares se optimiza en vez de quedarse retenidos en la sangre.

 

·        La circulación sanguínea mejora por el zumo de naranja

 

Por los componentes antiagregantes y antioxidantes presentes en el zumo de naranja, la circulación se mejora. Esto se debe a que se mejora el transporte de la sangre para las células y los tejidos, impidiendo la formación de trombos.

 

El zumo de naranja combate las venas várices porque disminuye la inflamación de estas; además, facilita el retorno de dicha sangre hasta el corazón-

 

·        El zumo de naranja mejora la vista

 

 

La vista se puede ver mejorada por el consumo regular de zumo de naranja. Esto se debe a las vitaminas A y C, en donde se pueden prevenir enfermedades asociadas al sistema ocular.

 

El estrés visual disminuye, así como aumenta el proceso de lubricación natural para proteger la vista de los agentes externos. Los antioxidantes también ayudan a que las cataratas y la degeneración macular disminuyan.

 

·        El sistema inmunitario mejora por el zumo de naranja

 

La vitamina C es la responsable de mejorar el sistema inmune. Esto se debe a que los glóbulos blancos y rojos se producen mejor por el consumo de esta bebida.

 

Los anticuerpos producidos luchan mejor contra las bacterias y los virus que pueden entrar en el organismo. Así mismo, se puede reducir el número de episodios frecuentes de resfriados y gripes.

 

·        Se reduce el envejecimiento prematuro por el zumo de naranja

 

Los antioxidantes son los responsables de proteger al organismo contra los radicales libres, y son los flavonoides del zumo de naranja los que actúan. Así mismo, se pueden reducir patologías crónicas como el cáncer, mencionado anteriormente, y los signos de edad.

 

 

Precauciones del zumo de naranja

 

En sí, el zumo de naranja no es peligroso para el organismo, sin embargo, al igual que con cualquier alimento, no debe consumirse en exceso. Si se desea realizar una dieta en donde se deba consumir zumo de naranja, es recomendable consultar con un profesional esta decisión.

 

Así mismo, existen personas que son intolerantes a los sabores cítricos.

 

Otros usos del zumo de naranja

 

El zumo de naranja funciona como una bebida refrescante en la mayoría de los casos. Así mismo, puede estar presente en varias recetas del mundo de la repostería principalmente.

 

Esta bebida también puede ser utilizada para realizar mascarillas faciales y capilares.