El apio es un alimento que tiene muchos beneficios para nuestra salud que tiene propiedades medicinales. Y es que desde un punto de vista nutricional el apio se destaca por su contenido que es agua, minerales y sobretodo vitaminas.
Lo mejor es que es un nutrimento bajo en grasa y en calorías y por su alto contenido en agua, es lo que lo convierte en una opción ideal para las dietas especializadas en adelgazar. Sin mencionar los grandes beneficios que tiene a nivel medicinal.
De hecho, quizás muchas personas desconozcan que el apio es uno de los pocos vegetales los cuales no pierden sus propiedades a la hora de cocinarlos, es decir, que disfrutamos de todos sus beneficios tanto crudo como cocido.
Su aroma es indiscutible y es muy utilizado tanto en sopas como también en platos completos, nutritivos y tradicionales.
Contenido del artículo
Propiedades más significativas del apio
- Contiene aceites esenciales como limoneno y selineno.
- Tiene minerales tales como selenio, calcio, fósforo, magnesio, hierro, sodio y potasio.
- Antioxidantes.
- Proteína vegetal.
- Fibra.
- El aceite de sus semillas contiene propiedades anticancerígenas.
- Contiene vitaminas A, B1, B2, B6, B9,E y C.
Beneficios del apio para nuestra salud
-
Funciona como un gran depurativo.
Debido a su contenido de potasio, el apio estimula la producción de orina, por tal motivo es ideal para combatir lo que es la retención de líquidos y eliminar toxinas. Para que esto sea mucho más efectivo se aconseja que se tome en zumo y en ayunas.
-
Facilita la digestión.
Combate el estreñimiento de forma natural y gracias a sus minerales elimina la indigestión, alivia los desagradables síntomas de la ulcera estomacal y la acidez del estómago.
-
Pérdida de peso.
Ayuda en lo que es la pérdida de peso, ya que contiene propiedades saciantes, lo que hace que se disminuya las ganas de comer o de picar entre comidas. De igual manera activa y mejora el funcionamiento del metabolismo y al ser muy bajo de grasa y caloría, el apio es el ideal para adelgazar.
-
Cálculos renales.
El jugo de apio ayuda a romper los cálculos renales y los biliares. Mientras que sus semillas son muy útiles para tratar las infecciones del tracto urinario.
-
Relaja.
El apio es un poderoso relajante, con esta hortaliza se puede llegar a tratar los grandes problemas de ansiedad, insomnio y la ansiedad.
Más y más beneficios del apio ?
-
Ácido úrico.
Diluye lo que es el ácido úrico de las articulaciones, gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Es por esto que es uno de los principales alimentos recomendados para tratar los casos de reumatismo y gota.
-
Tensión arterial.
Reduce la tensión arterial, es por eso que se aconseja que se consuma en caso de hipertensión.
-
Anticancerígeno.
El apio puede llegar a prevenir algunos tipos de cáncer debido a su contenido de ftalidos, vitaminas, antioxidantes y minerales.
-
El mejor aliado para la mujer.
Por su contenido de vitamina C y también de ácido fólico, ayuda a normalizar la menstruación sin importar si es excesiva o escasa. Ayuda a evitar los síntomas de la menopausia, limpia la mucosa de los pulmones y es un gran vitamínico para todo el organismo.
-
Hormonas masculinas.
El apio resulta ser un aliado muy atractivo y beneficioso para los hombres ya que también contiene altos niveles de androstenona y andrestenol, estos son las feromonas masculinas.
-
Pérdida de memoria.
Se cree que el apio reduce el riesgo de enfermedades como el alzhéimer, al contrarrestar los factores de riesgo así como inflamación o daño de oxidación. Tratanto lesiones y enfermedades inflamatorias como la esclerosis múltiple.
-
Abre el apetito.
Debido a sus propiedades aperitivas hace que aumente la secreción de jugos gástricos y saliva. Por lo tanto el apio está recomendado en casos de trastornos alimenticios o de digestiones lentas. Hay que tener en cuenta que en este caso solo debe de consumirse cocido ya que si por el contrario se consume crudo causaría indigestión.
-
Aumenta la masa ósea.
Es ideal para el crecimiento de los niños y en algún caso de fisuras el apio es el ideal por su contenido en vitamina K que ayuda aumentar la masa ósea y a mantenerla saludable.
-
Protege la piel.
En los casos de pieles sensibles el apio actúa como protector además de que estimula la re pigmentación de hecho es muy usado en los casos de vitiligo.
-
Calmante.
Actúa como calmante ya que su aceite es esencial para reducir los nervios y el estrés.
Formas de usar el apio
-
Polvo de apio
Este se puede utilizar para preparar sopa, aunque también es muy usado en el mundo de las cosas místicas para abrir caminos.
-
Zumo de apio.
Ya sea solo o combinado se puede llegar aprovechar todas sus propiedades.
-
Tintura de apio.
Este es muy usado en lo que es la medicina natural y también se puede comprar en capsulas y se ingiere de manera directa así como un medicamento.
-
Cataplasma de apio.
Al tener lista la infusión, además de beberla también se puede llegar a usar de manera directa sobre la piel para reducir y aliviar las inflamaciones.
-
Infusión de apio.
Solo debes de lavar el apio y un litro de agua, justo cuando vaya a hervir el agua agregas el apio y déjalo por unos 2 o 3 minutos. Luego cuelas y deja que repose por unos 10 minutos y listo ya lo puedes beber.
Contra indicaciones del apio
- No se aconseja su consumo en mujeres embarazadas ya que puede llegar a provocar abortos.
- En caso de aquellos problemas de digestión se recomienda que se consuma cocido y no de manera cruda.
- Su consumo excesivo puede llegar a causar malestar estomacal.
- Algunas personas pueden llegar a manifestar algún tipo de alergia al consumir el apio.
- Las personas que presentan insuficiencia renal no pueden consumir el aceite esencial del apio ya que afecta su diurético.
- El consumo excesivo del apio puede llegar a presentar nefritis, es decir inflamación en los riñones.