El aceite de coco es un aceite de origen vegetal, con un delicioso aroma. Los beneficios de aceite de coco en la piel se ha convertido en un componente imprescindible de muchas rutinas de belleza. Del mismo modo se usa en dietas alimenticias y tratamientos de salud. Aunque ciertas culturas, como la hindú, saben de sus bondades desde hace siglos.
Puede encontrarse de muchas formas, ya sea como:
- Manteca (sólido)
- Aceite líquido.
- Aceite esencial.
- Extractos
En el mundo de la estética y de la belleza son más comunes las dos primeras presentaciones. La mayor parte de los beneficios del aceite de coco están relacionados con su alto contenido de ácido láurico. Las propiedades van desde las estéticas, hasta las bactericidas y astringentes.
A continuación hablaremos un poco acerca de los numerosos beneficios del aceite de coco y cómo puede utilizarse.
Contenido del artículo
Beneficios de aceite de coco en la piel
Mucha vitamina E
En primer lugar, el aceite de coco tiene altos niveles de vitamina E, la cual es rica en antioxidantes y previene el envejecimiento prematuro, la flacidez. Mantiene los niveles de colágeno de nuestra piel en su punto óptimo y ayuda a reparar los tejidos dañados.Sirve para tratar problemas de piel
Otro de los beneficios de aceite de coco en la piel, es que suele emplearse para tratar algunas afecciones tales como:
- El acné.
- La resequedad.
- Ciertas infecciones cutáneas.
De igual forma, es utilizado como remedio para combatir enfermedades, tales como:
-
- los eczemas,
- la dermatitis y
- la psoriasis.
Devuelve a la vida
Para quienes no lo sabían, el aceite de coco brinda luminosidad y vitalidad a la complexión facial. Este aceite es ideal para dar masajes relajantes.
Te ayuda con la hidratación
Es un hidratante de primera categoría para cualquier zona del cuerpo, ya que por su composición aceitosa, tiene una acción más contundente y duradera en la piel, a diferencia de los productos que son a base de agua.
Las propiedades suavizantes e hidratantes del aceite de coco son motivo suficiente para incorporarlo a cualquier rutina y tratamiento por sí solo.
Útil como bronceador
Es usado como bronceador, pero como dice el dicho: en su justa medida.
Sabías qué…
Además, también protege en un 20% de los rayos ultravioleta.
Por otro lado, el aceite de coco se emplea como bálsamo labial, ya que hidrata y repara los labios mientras los protege de factores dañinos, tales como la contaminación, el clima, el maquillaje.
Asimismo, puede ser utilizado con otros fines estéticos como para la hidratación del cabello y el cuero cabelludo y para ser incorporado en dietas de belleza.
¿Cómo podemos disfrutar de los maravillosos beneficios de aceite de coco en la piel?
Podemos incluir el aceite de coco en nuestra rutina de belleza, y así disfrutar de sus beneficios. En primer lugar, conozcamos bien nuestro tipo de piel, sus problemas y las características que posee. Desde ahí, decidimos en qué punto de nuestra rutina de belleza nos conviene incorporar el aceite de coco.
Aunque sus propiedades como hidratante son bien conocidas, el aceite de coco también es utilizado para otros fines.
A continuación, te mostraremos algunas ideas para comenzar a usarlo, más allá de la hidratación.
- Exfoliación:
El aceite de coco puede ser utilizado como base para una mezcla exfoliante que se prepara con azúcar y exfolia la piel de manera rápida y natural.
- Acné y cicatrices:
Elimina progresivamente las manchas y marcas del acné, con tan solo un poco de aceite de coco. Pero ten cuidado, hay que usarlo con mesura para este fin, recuerda que no deja de ser grasa.
Considere que un exceso de ella, podría obstruir los poros y crear la reacción contraria, es decir, más acné.
Siguiendo con este orden de ideas, el aceite de coco también tiene propiedades cicatrizantes, pues acelera el proceso de curación de las heridas superficiales. Así como también, es utilizado para eliminar las manchas y cicatrices
Otros beneficios de aceite de coco en la piel
- Estrías y celulitis:
Todas las zonas del cuerpo son propensas a desarrollar estrías al sufrir de cambios de peso drásticos o muy repentinos, el aceite de coco ayuda a mantener la elasticidad de la piel por lo que es un excelente tratamiento preventivo para estas marcas, el cual puede usarse en una pequeña cantidad sobre las zonas más propensas a la aparición de estrías:
- Senos.
- Muslos.
- Glúteos.
- Abdomen.
- Brazos
Esto se le recomienda especialmente a las mujeres embarazadas. En un menor grado, también ayuda a disimular y prevenir la celulitis en ciertas zonas, como lo son las piernas.
La estética y los beneficios de aceite de coco en la piel
- Tratamientos capilares:
El aceite de coco también tiene una amplia variedad de usos en el cabello. Son variados los tratamientos que se hacen con el aceite de coco, tanto para el cabello, como para la piel.
Comúnmente, se aplica en el cabello durante la noche y se retira con agua tibia en la mañana, esto lo fortalece y propicia su crecimiento.
- Cejas y pestañas:
El aceite de coco también es altamente efectivo si queremos hidratar nuestras cejas y pestañas. Al aplicar dos veces por semana una pequeña cantidad de aceite en las pestañas antes de ir a dormir, lograremos que éstas crezcan más largas, gruesas y sanas. Lo mismo ocurrirá con las cejas, que en cuestión de un par de meses se verán más pobladas.
Aceite de coco ¿Natural o procesado?
Este poderoso aceite tiene muchos usos y en los últimos años se ha incrementado su popularidad. Todo esto debido a que es incluido en incontables tutoriales de belleza.
Sin embargo, se recomienda utilizar las opciones menos procesadas posibles, pues muchas versiones industriales del producto suelen contener siliconas artificiales, las cuales generan dependencia, ya sea en la piel o en el cabello.
¿Qué quiere decir esto? Quiere decir, que tan pronto se suspenda el uso del producto, se comenzarán a notar un aspecto demacrado.
Particularmente, ninguno de estos efectos negativos suceden con el coco natural, ya que sus beneficios continuarán siendo visibles, por mucho más tiempo.
Acompañado de una debida protección solar y una buena hidratación, la suspensión del aceite de coco no debería causar mayor problema para nuestra piel.