Bailar es una de las actividades físicas de las cuales los seres humanos disfrutan, y es que bailar puede hacerse en cualquier lado, como en una fiesta.
A pesar de que bailar se ve solo como una actividad recreativa, lo cierto es que su constante acción puede traerle a las personas increíbles beneficios. Estos no solo son para alegrarlos más, sino también beneficios corporales para mejorar la salud.
Contenido del artículo
- 1 Curiosidades de bailar
- 2 Beneficios más importantes de bailar
- 2.1 · Bailar puede contribuir para la salud cardiovascular
- 2.2 · El baile puede combatir el Alzheimer
- 2.3 · Bailar puede aumentar la memoria
- 2.4 · Al bailar se pierde peso
- 2.5 · Bailar ayuda a disminuir los niveles de colesterol
- 2.6 · La osteoporosis puede verse prevenida al bailar
- 2.7 · El baile contribuye a la flexibilidad, resistencia y fuerza
- 2.8 · Bailar es desestresante
- 2.9 · Bailar puede aumentar los niveles de energía
- 3 Precauciones de bailar
Curiosidades de bailar
Por todos los años de historia que tiene el baile, diferentes estilos han nacido y muerto durante todo el recorrido, sin embargo, actualmente la expresión es libre de manifestarse en este arte.
Durante la Segunda Guerra Mundial, a pesar de que Hitler prohibió cualquier forma de arte moderno de ser practicado, la danza fue el único que pudo salvarse de esta medida. En principio, el pole dance no fue recreativo, sino que fue concebido como un antiguo ejercicio de la India. Dicho ejercicio se llamaba “Mallakhamb”, posee más de 900 años de historia y era para del entrenamiento de los luchadores del ejército.
Bailar es un método para mejorar la concentración y coordinación, por esto, es muy recomendable para los futbolistas bailar samba.
La Académie Royale de Danse fue creada por Luis XIV, un monarca francés muy popular en la historia. Esta academia fue la primera en existir en el mundo que se dedicara a enseñar danza, y dicha personalidad también impulsó este arte en varios sentidos.
Beneficios más importantes de bailar
Bailar es una actividad que si se practica con regularidad, puede ayudar a las personas a tener una mejor salud, por esto, es muy recomendable por las siguientes razones:
· Bailar puede contribuir para la salud cardiovascular
El baile es una forma de esfuerzo físico, por lo mismo, cuando se practica con regularidad la persona experimenta un fortalecimiento en su salud cardiovascular. El sistema cardiovascular se mantiene más fuerte ya que el ritmo cardíaco aumenta y la capacidad pulmonar a su vez mejora. Se puede decir que el baile es una forma de realizar cardio.
· El baile puede combatir el Alzheimer
Bailar puede ayudar a las personas a mejorar su salud neuronal, por lo mismo mantener el cerebro en un funcionamiento más correcto. Por esto, ciertas enfermedades degenerativas como el Alzheimer o el mal de Parkinson pueden ser prevenidos y combatidos por bailar.
La agudeza mental se ha comprobado que se ve mucho más incrementada al practicar esta actividad, y a su vez activar mejor la memoria, llegando así a desarrollar una mejor retentiva.
· Bailar puede aumentar la memoria
Este punto se relaciona mucho con el punto anterior, sin embargo, se debe mencionar que el bailar ayuda al cerebro a revertir el volumen perdido en el hipocampo. El hipocampo es la parte del cerebro que permite controlar la memoria, y al contribuir su aumento, la persona evita padecer de enfermedades de demencia senil.
· Al bailar se pierde peso
Como toda actividad física, el baile representa una pérdida de calorías cuando se practica. Por esto mismo, perder peso bailando es una forma factible cuando se practica con regularidad, al igual que otras actividades como la natación o el ciclismo. Incluso, por media hora de baile sin parar es posible perder entre unas 200 a 400 calorías.
· Bailar ayuda a disminuir los niveles de colesterol
El colesterol en la sangre se puede ver reducido por el esfuerzo físico que supone esta actividad. Los nieles de colesterol malo de la sangre, los colesteroles LDL se ven disminuidos, incrementando así los niveles de HDL, los cuales son los buenos colesteroles.
· La osteoporosis puede verse prevenida al bailar
El baile es un ejercicio que previene la pérdida de masa ósea en el cuerpo, llegando así a fortalecer los huesos y sin estresar de forma insana las articulaciones. Por esto mismo, enfermedades como la osteoporosis se ven mejor prevenidas.
Existen diferentes estilos de baile que pueden ofrecer movimientos más efectivos para reforzar los huesos en comparación de otros, sin embargo, todo depende de la regularidad con que se practique esta maravillosa actividad.
· El baile contribuye a la flexibilidad, resistencia y fuerza
El baile es una actividad que como otras, requiere que se tenga un buen nivel de destreza, flexibilidad, fuerza y resistencia. Por esto, al practicar con regularidad esta actividad física, la persona puede desarrollar un mejor nivel de estas aptitudes para así no lesionar su cuerpo, mantener el equilibrio y moverse de forma más efectiva.
Así mismo, bailar también hace que el cuerpo se mejore para practicar otras actividades, como un deporte.
· Bailar es desestresante
Cuando se baila, las personas con problemas de estrés o depresión se sienten mucho mejor. Esto se debe a que al bailar se está produciendo endorfina, la cual es una hormona que combate el estrés y mejora el aspecto sentimental de la persona. Los niveles de serotonina y dopamina se ven beneficiados cuando se baila, llegando así a curar a las personas de sufrir depresión a largo plazo.
· Bailar puede aumentar los niveles de energía
El baile es una actividad que les aporta mucha energía a las personas que lo practican regularmente. Esto hace que les dé una mayor resistencia para así tener un mejor rendimiento físico, aumentando los niveles corporales de energía y todo por medio de una actividad desestresante.
Precauciones de bailar
A pesar de que el baile es una actividad física que para las personas tiene fines recreativos, lo cierto es que también existen algunas consideraciones a tomar en cuenta. Al momento de bailar de forma profesional, es importante cuidar el cuerpo, en este caso, se habla de realizar las sesiones de estiramiento pertinentes. Dichos estiramientos pueden evitar lesiones para diferentes partes del cuerpo, o ciertos dolores musculares indeseados.
Así mismo, es importante también cuidar no forzar al cuerpo en una forma mayor a la que pueda aguatar, ya que esto puede significar una pérdida brusca de energía. También se pueden producir descompensaciones involuntarias y desmayos.
Para poder bailar de forma correcta, es necesario llevar una excelente alimentación, la cual sea nutritiva y balanceada.