Beneficios de trotar

Trotar es un ejercicio que resulta ser bastante sencillo, puede llevarse a cabo en casi cualquier parte y cualquier momento del día. También es una actividad que te brinda muchísimas ventajas y beneficios. Hay que tener en cuenta que debe realizarse de manera correcta y con una buena frecuencia.Te contaremos sobre los Beneficios de trotar.

Si eres una de las personas que tiene el trotar como parte de su rutina, te recomendamos que leas este artículo, el cual te va a enseñar acerca de los beneficios que esta práctica te ofrece. En cambio, si eres alguien que nunca termina de dar el paso, este artículo te ayudará a convencerte al respecto.

Otro hábito muy sano: Beneficios de leer

Beneficios de trotar

Fortalece la salud cardiovascular y el sistema respiratorio:

Trotar es un ejercicio netamente aeróbico por lo que nuestra salud respiratoria se ve altamente beneficiada al practicarlo, ya que, mientras lo hacemos, logramos que circule una mayor cantidad de oxígeno por nuestro cuerpo. Esto puede fortalecer el sistema respiratorio y aumenta la resistencia física. Además, también se estimula la circulación sanguínea lo cual resulta ventajoso para la salud del corazón y de todos los órganos del cuerpo en general.

Fortalece los huesos

Los ejercicios de impacto suelen tener buenos resultados cuando se quieren evitar males como la osteoporosis y las fracturas así como otros problemas óseos. Trotar, por ejemplo, aumenta la densidad ósea haciendo que los huesos sean más resistentes a cualquier daño o lesión que puedan sufrir.

Fortalece los músculos

Aunque este punto pueda parecer obvio si estamos hablando de ejercicio, no está de sobra recordar que trotar fortalece los músculos e incluso ayuda a regenerar la masa muscular que se pudo haber perdido en algún momento. Esto reduce los problemas en las articulaciones, los dolores musculares, aumenta la resistencia y además, también propicia la flexibilidad de los músculos.

Contrario a lo que podríamos creer en un principio, los músculos que se benefician del trote no son solo las piernas y los glúteos sino también los brazos, el abdomen y la espalda, por lo tanto, nos ofrece la oportunidad de trabajar prácticamente todo nuestro cuerpo.  

La sensación de dolor también se reduce cuando ya trotamos de manera habitual.

Ayuda a controlar la ansiedad y el estrés

Cuando una persona trota, su mente se despeja y se enfoca en un objetivo. Cuando esto ocurre, se obtiene una sensación de plenitud porque se alejan todos los pensamientos y sensaciones negativas debido a la producción de serotonina y endorfinas que se deriva de la actividad aeróbica. Es por esto que la ansiedad, el estrés e incluso la depresión pueden controlarse en cierta media a través del trote.

Es un deporte económico

Uno de los más significativos beneficios de trotar es que no se trata de que es económico, sino que es gratis. Lo único que precisamos para poder comenzar a trotar es una ruta, ganas de hacerlo y los zapatos adecuados. Más allá de eso, no hay necesidad de ningún tipo de equipo o requerimiento especial para poder practicar el trote.

Ayuda a perder peso

A estas alturas, no es sorpresa que otro de los beneficios de trotar sea ayudarnos a perder peso, al quemar calorías de forma simple y rítmica. Como ya mencionamos anteriormente, trotar es una actividad que involucra a todo el cuerpo, demandando esfuerzo de cada músculo. Por lo tanto, trae como consecuencia una alta quema calórica en comparación con la que ofrecen otro tipo de ejercicios aeróbicos que son un poco más focalizados.

Mejora y repara el sueño

La razón de ser de esto es bastante simple, al tratarse una actividad que exige de la utilización de mucha energía lo cual ayuda a bajar los niveles de alerta y contribuye a combatir el insomnio de forma progresiva.

Mejora la autoestima

A raíz de todos los beneficios que ya mencionamos, el cuerpo comenzará a verse y sentirse mejor y la liberación de endorfinas y restauración del sueño también causarán buenos efectos en nuestra mente. También aumenta la confianza en nosotros mismos ante situaciones que involucren nuestro cuerpo o cierto tipo de resistencia. De esta forma, nuestra autoestima también tendrá mejorías al encontrarnos con una nueva versión de nosotros más activa, saludable y centrada.

Oportunidad para ser más sociable

Aunque la mayoría de las personas prefieran ir a trotar solas, no está de más el tratar de ir acompañados por alguien más. Cosa que a su vez, instará a la competencia, de manera que ambas personas sientan un incentivo para superarse a sí mismos.

Aumenta la esperanza de vida

Si ya no había suficientes motivos para comenzar, el último beneficio de trotar que mencionaremos en este artículo es que el trote aumenta nuestra esperanza de vida en unos tres años. Esto se debe a la disminución de riesgos que este ejercicio nos asegura.

Beneficios de trotar

¿Cómo podemos empezar a trotar?

Si se desea disfrutar de los beneficios de trotar y aunque se trate de una actividad relativamente sencilla, hay algunos puntos que debemos tratar para poder sacarle el máximo provecho a este nuevo hábito que incorporaremos a nuestras vidas.

Si es la primera vez que se va a practicar este ejercicio, es necesario crear un hábito progresivo, es decir, comenzar a trotar de 15 a 20 minutos tres días a la semana para luego aumentar las distancias, los tiempos y los días de la semana  poco a poco.

También es importante procurar tener una buena hidratación y no comer inmediatamente antes o inmediatamente después de ir a trotar, sino esperar al menos una hora y media en cada caso. De igual forma, es crucial tomarnos los descansos pertinentes para no fatigarnos pero tampoco perder la intensidad.

Es necesario hacer un pequeño estiramiento y calentamiento antes de comenzar, así habrá menos probabilidad de lesionar algún músculo o fatigarse.

Se recomienda no ir a trotar cuando el sol es más intenso, para no sobre calentarnos, cosa que deriva en fatiga y deshidratación. En cambio, es mejor ir cuando la luz del sol no cae de forma tan directa como temprano en la mañana o en la tarde, cuando falte como una hora para que el sol se ponga.