La jícama, originaria de México, es un tubérculo fresco y rico en nutrientes, es por eso que puede aportar numerosos beneficios de Jícama para la salud. La jícama es conocido como un vegetal redondo y bulboso originario de la península Mexicana, este vegetal es parte de la familia de las legumbres y crece en vides. Esta raíz es poco conocido y es cultivado en los climas cálidos donde se considera como una fuente alimenticia importante. En México, es común comérselas en rebanada con chile en polvo, jugo de limón y un poco de sal.
La jícama es muy similar en textura a un nabo y contiene un sabor más similar a una manzana, la misma comparte los apodos de “castaña de agua mexicana” y “habichuela de ñame mexicana” sin duda por su carne crujiente, blanca y sólida. Sin embargo, la piel de la jícama es gruesa, dura y es considerada una toxina orgánica llamada rotenona, así como las vides y hojas. Estos son los beneficios de jícama.
Contenido del artículo
Algunos beneficios de jícama
- La jícama contiene vitaminas y minerales; de tal forma es una excelente fuente de fibra. Las vitaminas que posee son vitamina C, calcio, potasio, fósforo, hierro, carbohidratos y tiene muy pocas proteínas y lípidos. Sin embargo, es baja en sodio. Por el contrario, no posee calorías de grasa, ni colesterol. Es decir, que funciona como un destacado ingrediente en muchas recetas saludables y nutritivas. La jícama al contener una variedad de vitaminas en cantidades significativas ayuda a elevar los niveles de estado de ánimo.
- Gracias a su contenido en fibra, la jícama es un elemento fundamental para obtener un saludable sistema digestivo. La fibra ayuda a mantener, regular y evitar el estreñimiento. Por tal motivo, la jícama hidrata, contiene fibra, electrolitos y nutrientes esenciales que favorecen la salud intestinal. Además, la jícama es un alimento antiinflamatorio que reduce perfectamente los brotes en el tracto gastrointestinal vinculados a los pacientes que son diagnosticados con el síndrome del intestino irritable y permeable, úlceras y trastornos digestivos autoinmunes.
Ayuda a mejorar la presión arterial
- Por el alto nivel de potasio que contiene la jícama, reduce la presión arterial controlando los niveles de sodio en la sangre. Es decir, que la jícama puede reducir la presión arterial, la tensión en las arterias y venas, teniendo como resultado la reducción de riesgo de sufrir problemas cardíacos. Al mismo tiempo, la jícama mejorar indudablemente, la circulación debido al alto contenido de cobre y hierro. Estos minerales ayudan a la producción de células rojas en la sangre, estas llevan el oxígeno a todo tu cuerpo, tejidos y células.
- Por otro lado, la jícama puede combatir la diabetes. Porque este vegetal es perfecto para todas esas personas que sufren de diabetes. Debido a que contiene una fibra soluble llamada inulina, que a diferencia de cualquier otro carbohidrato, esta fibra no se metaboliza en azúcar una vez en la sangre. Por tal motivo, los diabéticos pueden saciar algún antojo por algo un poco dulce, sin ser afectado su nivel de azúcar en la sangre. Es decir, que la jícama contiene un bajo índice glicémico.
- Uno de los beneficios de jícama es que fortalece el sistema inmunológico. Es decir, impulsa el sistema inmune porque la jícama posee gran cantidad de vitamina C, se recomienda ingerir un 40% de la dosis diaria en una sola porción. La vitamina C tiene un papel importante en la producción de células blancas en la sangre; es por ello que estimula el sistema inmune y ayuda a combatir infecciones y enfermedades. La jícama una aliada para combatir infecciones y enfermedades como la artritis, las alergias y la congestión.
Conoce también los beneficios de comer manzana
- Indudablemente, fortalece los huesos, gracias a su gran contenido en minerales; como lo son el cobre, magnesio y manganeso. Es por eso que se considera tan importante la jícama para los huesos. De hecho, aporta con el desarrollo de huesos fuertes, de igual forma ayuda a sanar cualquier hueso fracturado. Sin embargo, ayuda también a prevenir la osteoporosis ocasionada por el envejecimiento. la jícama contiene inulina oligofructosa la cual ayuda a mantener los huesos fuertes mejorando la retención de minerales.
- También por su alto contenido en fibra, la jícama te ayuda a perder peso. es decir, que la fibra al estar dentro a del sistema, comienza a mezclarse con el líquido en tu estómago, haciendo que se sienta satisfecho durante un tiempo prolongado. Produciendo como resultado que puedas evitar los antojos, los excesos de comida y que te ayude a consumir muchas menos calorías durante el día. Es importante recordar que este vegetal es bajo en calorías; por lo tanto, una porción contiene tan solo 35 calorías.
- Sin duda alguna, la jícama mejora la función cognitiva. Ya que este vegetal puede mejorar las funciones mentales por su alto contenido de vitamina B6. Se han realizados estudios que comprueban que la vitamina B6 aumenta la capacidad cognitiva. Es por eso que se recomienda comer jícama si por casualidad tienes algún examen o prueba, asegúrate de comer mucha jícama. Es por eso que mejora la función neurológica, produce más hemoglobina y estabiliza todos los niveles de glucosa en la sangre.
También ayuda a mejorar los niveles en la sangre
- La jícama ayuda a combatir los altos niveles de colesterol y de triglicéridos. Siendo un antioxidante previene el crecimiento de células cancerígenas. Es por eso que se recomienda incluir la jícama en la comida porque es una forma de prevenir posibles mutaciones celulares y el crecimiento tumoral dentro de los órganos digestivos. También, La jícama ayuda al mejoramiento de la circulación por la gran cantidad de minerales como el cobre y hierro que, sin duda alguna, ayudan a producir más glóbulos rojos en la sangre.
- Sin embargo, la jícama es un excelente antioxidante, así es que si quieres lucir joven y bella ya sabes qué comer. Además, si consideras tener problemas de cistitis, consume jícama y este síntoma desaparecerá poco a poco. Debido a que tiene propiedades diuréticas haciendo que tu riñón y tu hígado tengan un mejor funcionamiento. Al ser un antioxidante ayuda a proteger el cuerpo del cáncer y muchísimas enfermedades. Con una taza de jícama puede contener tan solo diez gramos de una muy buena concentración de vitamina C.