Quizás has hablado acerca de la chía, pero ¿sabías de todos los beneficios que esta pequeña semilla le brinda tanto a tu cuerpo como a tu mente si la consumes en ayunas?
Recordemos que no hay nada más importante que llevar una nutrición adecuada en nuestra vida para tener una gran fuente de salud y también de bienestar.
Las semillas de chía también son una gran fuente de vitaminas y minerales, hasta tienen un agradable sabor a nuez para poder así bajar de peso y sobre todo para controlar el apetito solo debemos aprender a como introducir esta semilla en nuestra dieta
ya que sabemos que muchas veces el comenzar una dieta a la primera instancia no es fácil pero si se puede lograr el objetivo.
Contenido del artículo
Semilla chía.
Desde ya hace un tiempo la chía está haciendo presencia en la vida de muchas personas y de manera positiva y lo mejor es que esta gran fama es por todo el mundo.
Esta buena fama también se debe a que los expertos en nutrición han informado acerca de los beneficios y de todos lo nutrientes que existen en esta pequeña semilla.
Lo mejor es que puede tomarse y consumirse de muchas maneras diferentes
y esta ayudara a tu cuerpo a absorber mejor todos los nutrientes, si no tienes idea de cómo prepararla o como consumirla no te preocupes porque te lo vamos a explicar.
Historia de la semilla chía.
La chía es una semilla que se viene consumiendo desde hace siglos, sobre todo en las culturas precolombinas en América, y es que aprovechaban sus propiedades energéticas y nutritivas.
Los guerreros Aztecas la consumían para poder rendir y tener energía durante la batalla y esta formaba parte de su dieta diaria.
Muchas personas llegaron a usar la semilla para hacer harina y esta podía durar almacenada durante mucho tiempo gracias a sus antioxidantes.
También era usada en la parte de cosmético ya que con esta semilla elaboraban ungüentos medicinales.
Esta semilla también era utilizada como moneda de intercambio en las transacciones comerciales al igual que como ofrenda a los dioses como agradecimiento.
Muchas veces tostaban la harina de la semilla chía y con esta preparaban bebidas muy refrescantes, una de sus preparaciones es agua, limón, azúcar y chía muchos la denominan Agua Fresca de Chía.
Aunque sea un poco difícil de creer, los pintores utilizaban el aceite de chía para la preparación de barnices
y pinturas ya que destacan el brillo y sobre todo resistencia al envejecimiento.
Hoy en día, la ciencia moderna ha indicado que las dietas precolombinas
eran las más superiores y que sobrevivido en pequeñas áreas montañosas así como en México, Guatemala y Nicaragua.
¿Dónde podemos encontrar la semilla chía?
La planta donde crece la chía florece durante el verano específicamente entre el mes de junio y mes de septiembre, su fruto contiene en el interior numerosas semillas diminutas de apenas 2 mm de ancho. La chía se cultiva sobre suelos ligeros con una escasa humedad, así como la gran mayoría de las salvias.
Beneficios de la chía en ayunas
- Controla las ganas de picar entre horas.
Gracias a su alto aporte de fibra frena los antojos y sin mencionar que las semillas son muy digeribles pero este crea la sensación de saciedad lo que facilita controlar el peso corporal.
- Exquisito sabor.
Algunas personas sienten que no tiene ningún tipo de sabor o que no les gusta, en cambio para otros les recuerda lo que es el sabor de la nuez, pero lo cierto es que a la mayoría de las personas les encanta.
- Regulan la hidratación del organismo.
Pueden alcanzar diez veces su peso en agua, por lo tanto el consumirlas ayuda a hidratar el cuerpo. Por este motivo es que muchos deportistas o las personas que realizan actividades físicas comen las semillas, se recomienda ingerirlas antes de ir a entrenar al gimnasio.
-
Protegen de los efectos del ambiente.
La chía mejora el sistema inmunológico así que nos protege de la contaminación ambiental
y enfermedades como lo son los resfriados o la gripe. Aunque no hace que estas enfermedades estén ya existentes desaparezcan.
-
Aporta Omega 3.
Recordemos que el omega 3 lo encontramos en el pescado como el salmón, así que para aquellas personas que no son muy aficionadas al pescado pueden usar de alternativa esta semilla.
El omega 3 nos mantiene hidratados, pone brillante nuestra piel y refuerza todo lo que es el sistema nervioso central.
-
Aporta energía.
Las semillas de chía son óptimas para ayudarnos a tolerar en el trabajo o en el gimnasio,
y es que contiene mucho potasio y más proteína que cualquier verdura y sus azucares son de una absorción lenta.
-
Ayuda a controlar el sobrepeso.
Esta semilla es muy recomendable para aquellas personas que tienen problemas para bajar de peso ya que este es un alimento totalmente saciante.
-
Alimento para los músculos.
La chía es un alimento rico en proteína así que nos ayuda a incrementar
lo que es la masa muscular y a regenerar los tejidos musculares que lo necesitan.
-
Articulaciones.
Para aquellas personas que sufren de dolores articulares, para esta condición estas semillas pueden ser una solución totalmente saludable y efectiva y es
que tiene propiedades antiinflamatorias, claro está que no hará que desaparezca por completo.
-
Depura el cuerpo.
Facilitan en la eliminación de líquidos y toxinas sobrantes de nuestro organismo. Además de que regulan la flora intestinal y frenar el proceso de oxidación celular.
-
Regula el azúcar en la sangre.
También garantiza una energía constante durante todo el día, cuando se agrega la semilla chía en la comida estaremos evitando las subidas y bajadas de azúcar en la sangre y regula la hormona de la insulina.
-
Cero gluten.
Esta semilla no tiene gluten lo que la hace apta para celiacos.
Sin duda alguna el consumo de la semilla chía en ayunas, trae muchos beneficios a nuestra salud
invitemos a esta semilla a unirse en nuestra rutina de dieta diaria.