La chirimoya es una fruta curiosa y de un sabor característico para las personas. Lo que las personas no saben es que las chirimoyas son muy nutritivas para el organismo.
Muchos aconsejan comer chirimoyas de forma regular por sus propiedades. La chirimoya puede ser conveniente para la dieta de los seres humanos por su gran lista de beneficios.
Contenido del artículo
Curiosidades de la chirimoya
La chirimoya es una fruta que tiene sus orígenes en la antigua América antes de la colonización. Los indígenas en Suramérica cuando probaron este fruto decidieron llamarla como “semillas frías”, o “chirimuya”.
El árbol de la chirimoya solo crece en altitudes elevadas, y esta suele hacerlo en climas fríos o frescos con bajo índice de Sol.
Actualmente, la chirimoya es un fruto que es cultivado por España principalmente, y Chile está en un segundo lugar. España cultiva alrededor del 80% de todo el total de chirimoyas del mundo. La época de producción de chirimoyas suele ser entre septiembre y enero.
Propiedades de la chirimoya
Se debe empezar diciendo que esta fruta contiene un alto valor nutritivo en sus propiedades. El contenido calórico de la chirimoya es bajo, así como también su contenido de carbohidratos, el cual es más moderado.
La chirimoya es muy nutritiva también porque posee vitaminas y minerales en su composición.
Las vitaminas presentes en la chirimoya son algunas del complejo B y la C. Algunas de las vitaminas del complejo B presentes en las chirimoyas son la niacina, la tiamina y el ácido fólico.
También se puede decir que la chirimoya posee un contenido considerable de minerales. Entre ellos podemos destacar el hierro, el calcio y el potasio. Así mismo, el manganeso, el yodo, el cobre y el zinc son otros de sus minerales.
Beneficios más importantes de la chirimoya
La chirimoya por sus propiedades anteriormente descritas, puede traer un número infinito de beneficios para el organismo. Se describirán algunos de ellos a continuación:
· La chirimoya puede ayudar a regular la tensión arterial
Esta fruta por su cantidad considerable de potasio puede ayudar a mejorar la calidad de la salud arterial corporal. Esto se debe a que la circulación en las arterias se vuelve más regular y dichos conductos se dilatan.
Por otra parte, la chirimoya puede mejorar la salud cardiovascular porque ayuda a prevenir infartos y problemas cardíacos. Así mismo, también puede ayudar a controlar las várices del cuerpo.
La chirimoya puede mejorar la salud del corazón y aumentar la circulación sanguínea del cuerpo.
· Los músculos y huesos se benefician por la chirimoya
Cuando se consume de forma regular esta fruta, el sistema óseo y muscular experimenta mejoras en su funcionamiento.
Por su contenido de magnesio y calcio, la chirimoya mejora el sistema óseo. La chirimoya por este efecto puede ser un buen aliado para la salud dental.
Esto se debe a que la fruta ayuda a aumentar la densidad ósea del cuerpo, y puede combatir ciertos problemas. Entre ellos, la chirimoya puede contrarrestar los efectos de la osteoporosis, la artritis o la artrosis.
Para el caso de la masa muscular, la chirimoya puede estimular a la producción de colágeno en el cuerpo. Por esto, los músculos pueden crecer de forma más rápida y tener un mejor desarrollo. De hecho, los deportistas aconsejan consumir chirimoya porque esta fruta mejora sus entrenamientos.
· La anemia se combate por la chirimoya
Esta fruta por su alto contenido en hierro puede ayudar a contrarrestar los efectos causados por la anemia. También por su contenido de vitamina C, el cuerpo tiene mejores oportunidades para absorber hierro.
Por esta razón, varios profesionales recomiendan consumir chirimoya de forma seguida en caso de tener problemas de anemia.
· La salud digestiva mejora por el consumo de chirimoya
En la chirimoya se puede ver que posee un alto contenido de fibras Estos compuestos son los responsables de que las personas vayan al baño de forma regular. Las fibras de la chirimoya ayudan a mejorar los ciclos de evacuación, volviéndolos más regulares.
Ir al baño puede ayudar a depurar al organismo de toxinas que pueden causar efectos perjudiciales en el cuerpo. Los dolores digestivos como el estreñimiento pueden reducirse por el consumo seguido de chirimoya.
Por otra parte, la chirimoya puede controlar la flora intestinal, llegando a depurarla de microorganismos peligrosos para el ser humano.
· La chirimoya puede ayudar a las personas diabéticas
Por su contenido moderado de carbohidratos, la chirimoya puede ser un buen aliado para las personas con diabetes. Esto se debe a que la chirimoya es una fruta saciante, pero muy saludable.
Las personas con diabetes no experimentan los efectos adversos de la diabetes, causados por el exceso de azúcar al consumir chirimoya.
Incluso, en otros casos, la chirimoya puede ser buena para personas con algunos síndromes metabólicos. Para este punto, la chirimoya es una fruta que puede ayudar a regularlos.
Precauciones de la chirimoya
La chirimoya es una fruta que en sí no es tóxica o dañina para el ser humano, sin embargo, tiene sus riesgos. Consumirla en exceso puede ser muy perjudicial, y esto se cumple con cualquier clase de alimento.
Es importante consultar con un profesional cuál puede ser la ración máxima que se puede consumir de chirimoya diariamente. Esto se cumple en casos de querer realizar alguna dieta especial con esta fruta.
La chirimoya en exceso puede causar dolores estomacales, vómito, diarrea e incluso la activación de otras enfermedades.
Otros usos de la chirimoya
La chirimoya es una fruta que posee amplios usos en el mundo de la cocina por su exquisito sabor. Esta fruta suele combinarse con otras para crear cócteles de frutas exóticos.
Así mismo, la chirimoya suele estar en el mundo de las bebidas, ya que suelen realizarse ciertos batidos o merengadas con ella.
Para el caso de la medicina, la chirimoya se incluye en algunos remedios caseros por sus propiedades anteriormente descritas. También se le puede ver en el mundo de la estética. La chirimoya puede ayudar a mejorar el aspecto de la piel a través de las mascarillas faciales.