Beneficios de la lima

La lima es una fruta ácida muy popular alrededor del mundo, y muy consumida en todo el planeta también. Esta fruta posee maravillosas propiedades, y muchos suelen ignorar esto.

 

A su vez, el consumo regular de esta fruta le garantiza a las personas el recibir muchos nutrientes para sus organismos; además de esto, mejora muchas funciones del ser humano en varios aspectos.

 

Curiosidades de la lima

 

El nombre científico de la lima es “citrus aurantifolia”,  como su nombre lo indica, es una fruta cítrica. El origen de la lima viene principalmente de Persia y Malasia, y su cultivo se extendió por las regiones asiáticas de la época. Posteriormente, la lima se empezó a cultivar por Europa alrededor de los siglos XI al XII aproximadamente.

 

Luego de esto, la lima se transportó a América en las épocas de colonización.

 

Muchos suelen confundir a la lima con el limón, ya que ambas frutas gozan de un buen parecido, sin embargo, son diferentes en su composición. Así mismo, la lima ofrece un sabor ácido menos potente que el mismo limón, por esto muchas veces suele ser más agradable para las personas.

 

La lima después de su maduración adopta un color amarillo y suele ser más ovalado que el limón.

 

Propiedades de la lima

 

La lima es una fruta muy rica en nutrientes, y su principal constituyente es la vitamina C, ya que al igual que con cualquier otra fruta ácida, esta vitamina la tiene en grandes cantidades.

 

Entre otras vitaminas, el complejo B es el más importante, siendo el ácido fólico, la tiamina, la riboflavina, niacina y la piridoxina sus principales constituyentes. La lima es rica en aminoácidos y carbohidratos.

 

Los minerales presentes en la lima son el hierro, el calcio, el zinc, el potasio, el sodio y el magnesio principalmente.

 

La lima es rica en fibras, baja en grasas y azúcares.

 

 

Beneficios más importantes de la lima

 

La lima es una fruta que por sus propiedades anteriormente descritas ofrece grandes beneficios al cuerpo humano; a continuación se destacarán los más importantes:

 

·        La digestión se puede regular por la lima

 

Consumir lima es bueno para el sistema digestivo por su alto contenido de fibras. Esto hace que las personas puedan ir al baño de forma más regular, y evitar problemas como el estreñimiento o daños intestinales.

 

Así mismo, la lima estimula a la producción de ácidos digestivos para así ayudar con el funcionamiento de este sistema.

 

La lima puede estimular a que el metabolismo se acelere, causando que el cuerpo pueda perder grasa muscular e ir al baño más seguido. Esta acción permite depurar al organismo de toxinas peligrosas, y que el sistema excretor se limpie más. Las bacterias y microorganismos causantes de males digestivos también pueden mitigarse por consumir esta fruta de forma continua.

 

·        La artritis se puede controlar por consumir lima

 

Los huesos se ven afectados por enfermedades como la artritis, la artrosis o la reuma. Por esto, consumir lima puede ayudar a aliviar los dolores causados por estas enfermedades por sus constituyentes esenciales. A su vez, permite que los huesos adquieran más densidad, que el ácido úrico formado por estas enfermedades pueda disolverse en la orina.

 

La lima posee propiedades antiinflamatorias, lo que hace que los dolores se mitiguen en un buen grado.

 

·        Las enfermedades del corazón se alivian con lima

 

Los colesteroles malos se disuelven en un buen porcentaje cuando se consume lima de forma más seguida; esto a su vez permite a las personas combatir con ciertos problemas como la diabetes y la presión arterial.

 

Cuando se consume lima de forma regular, la persona dilata sus arterias y el flujo circulatorio aumenta; a su vez, los índices de colesteroles buenos, mientras que los malos van disminuyendo con el tiempo.

 

·        La visión se mejora por la lima

 

Al comer limas de forma regular, se puede garantizar que se tenga una buena salud visual. Esto se debe a que el sentido de la vista se activa en una mejor forma, y los constituyentes antioxidantes de la fruta permite que la vista no se degenere.

 

Evidencias como el envejecimiento macular se ven retrasadas por las sustancias de la lima; por otra parte, los flavonoides presentes en la lima permite que la persona se prevenga de ciertas infecciones visuales.

 

·        La lima permite que la piel se cuide mejor

 

Cuando se consume lima, las sustancias antioxidantes de estas permiten que la piel se rejuvenezca. Las sustancias de la lima luchan contra los radicales libres, responsables de que la piel se envejezca. Por esto mismo, ciertos signos de envejecimiento como las manchas y arrugas se ven disminuidos por la fruta.

 

Se ha comprobado que la lima puede mantener la piel muy bella y rejuvenecida; así mismo, los olores corporales se reducen en buena medida, todo por los flavonoides y la vitamina C presente en la fruta.

 

lime

 

Precauciones de la lima

 

La lima es una fruta que en sí no es tóxica o dañina para el ser humano, por lo que consumirla regularmente no es peligroso; sin embargo, es importante no consumirla en exceso. Si se desea realizar una dieta con esta fruta, es importante consultar con un profesional.

 

Entre efectos secundarios y contraindicaciones, la lima puede causar dolor dental en exceso. Así mismo, también puede activar daños intestinales y dolores abdominales por el aumento de los ácidos en estas zonas. Esto a su vez puede causar vómito y diarrea de forma excesiva.

 

Otros usos de la lima

 

La lima posee un número amplio de usos, sobre todo en la cocina. Por su sabor agradable, las personas lo suelen utilizar para saborizar sus platillos principales, y existen numerosas recetas en donde es empleada.

 

Así mismo, la lima también se utiliza para la preparación de bebidas, sobre todo las bebidas naturales ya que suele ser muy refrescante. Como toda fruta cítrica, la lima es empleada en el mundo de la repostería para los rellenos y los sabores.

 

En el mundo de la medicina y la estética existen numerosos medicamentos y mascarillas que incluyen a la lima.