La terapia de ozono, o mejor conocido como ozonoterapia, es un tratamiento de la medicina alternativa que ofrece amplios beneficios, en el que se aplica gas de ozono para estimular al organismo. El ozono funciona como un antioxidante que ayuda a estimular los glóbulos blancos incrementando las defensas en el organismo.
Es importante conocer primero qué es el ozono: es un elemento en el que su molécula está integrada por tres partículas de oxígeno, que se forma al disociarse los 2 átomos que componen el gas de oxígeno. Por cada partícula de oxígeno liberado se añade a otra molécula de oxígeno (O2), formando moléculas de Ozono (O3).
Ahora bien, en la actualidad existen muchas instituciones privadas que brindan a sus clientes la terapia en base de ozono como una alternativa para mejorar su función celular, la circulación y favorece la eliminación de hongos, bacterias y virus. Además esta terapia también es ofrecida como un tratamiento eficiente para combatir el cáncer, debido a que gracias a sus características funciona para neutralizar los efectos secundarios que ocasionan los tratamientos para al cáncer como son la quimioterapia y la radioterapia, o como un suplemento para los tratamientos para prevenir los tumores.
Contenido del artículo
¿Cómo se practica la Ozonoterapia y para qué sirve?
Este tratamiento tiene muchos beneficios para el cuerpo, tanto así que puede ser aplicado internamente con inyecciones de ozono. Asimismo puede aplicarse de manera externa
La Ozonoterapia como aplicación externa
Este tipo de métodos curativos aplicados con ozono se practican con una bolsa de plástico impermeable diseñada especialmente para realizar tratamientos en las partes del cuerpo que presenten heridas o úlceras muy graves y por ende son muy difíciles de curar, en el que se aplica un baño de gas de ozono. Este método regenera, limpia y desinfecta los tejidos.
El segundo tratamiento externo que se aplica con la ozonoterapia es con una bolsa-sauna. En esta terapia el cuerpo del paciente es introducido en una bolsa de plástico, donde el cuerpo humano está cubierto hasta el cuello. Se conecta a un generador de ozono en el que a través del proceso de la terapia se eliminan las sustancias toxicas a medida que el cuerpo va sudando.
Finalmente, también está el tratamiento que es utilizado para tratar inflamaciones bucales rebeldes, trastornos digestivos, esto se realiza a través del consumo de agua “ozonizada”.
Aplicación interna de la terapia en base de ozono
- Insuflación rectal: Se suministra una comisión de ozono y oxígeno a través del recto, en el que los dos elementos se absorben por medio del intestino. Es utilizado para tratar enfermedades intestinales, tales como colitis ulcerosa, disbacteriosis.
- Inyecciones de ozono intramuscular: Consiste en inyectar una pequeña cantidad de ozono, que se aplica como cualquier inyección (generalmente en los glúteos), y es utilizada habitualmente en el tratamiento de alergias
- Inyección intra-articular: Se refiere al ingreso de un fármaco, radiofármaco, el cual se aplica generalmente en enfermedades reumáticas (artritis, artrosis, entre otros.)
- Aceite ozonizado: Se aplica de forma usual como un bálsamo o ungüento en enfermedades de la piel, como lo son los hongos, fistulas, úlceras de las piernas, acné, entre otros. En este tratamiento se aplica una mezcla de aceite y ozono que permite tratar estas enfermedades.
- Insuflación endonasal: se emplea en las terapias para tratar las sinusitis y rinitis. Este tratamiento es muy delicado y se debe realizar con mucha precaución, puesto que es recomendable que el gas nunca debe inhalarse.
- Intravaginal: el tratamiento con ozonoterapia se basa en la insuflación intravaginal que está compuesto por los elementos del ozono y el oxígeno. El procedimiento se realiza de forma ambulatoria en una consulta, el tiempo de duración es de aproximadamente unos 15 a 20 minutos. Se utiliza con mucha frecuencia cuando la mujer sufre de alguna infección vaginal.
- Inyección subcutánea: muy eficaz para el tratamiento de la celulitis. Se aplica en el tejido adiposo, justo bajo la piel. Además por sus componentes sirve como ayuda para que se administren varios medicamentos como la insulina, los anticoagulantes y fármacos para la fecundidad.
Beneficios de la ozonoterapia
Los beneficios de la ozonoterapia consisten en mejorar el metabolismo de forma integral. Asimismo mejora la circulación sanguínea, por lo que permite la circulación del oxígeno a todo el cuerpo y una mejor distribución de la energía al mismo tiempo que se estimula el sistema inmunológico.
- Efectos antiinflamatorios y analgésicos.
- Antifúngico, antipirético, antibactericida
- Desintoxica el hígado
- Se puede ingerir con gastritis
- Favorece la circulación
Otra de los beneficios que ofrece es que sirve como técnica preventiva, debido al papel que juega para fortalecer el trabajo del sistema inmunológico. La aparición de gripes, resfriados, enfermedades alérgicas, entre otras , son dependientes en una gran escala de cómo se encuentre nuestro organismo. Pero sobre todo del estado de nuestras defensas. Por eso es sumamente importante que cuides las defensas de tu organismo. Asimismo sería ideal que reforzaras siempre que puedas, tu sistema inmunológico, ayudando a tu cuerpo a darle la fuerza necesaria para combatir cualquier virus o enfermedad que pueda atacarlo.
Por otra parte, realizar este tipo de tratamientos también ofrece mecanismos que fortalecen las capacidades cognitivas de las personas. Puesto que ayudan a que la oxigenación de cerebro fluya con más facilidad siendo esto de vital importancia para mantener el cerebro en buen estado, y evitar enfermedades como la demencia o el Alzheimer.
¿Cuándo no usar de la ozonoterapia?
Si bien, la ozonoterapia es usada para muchos aspectos saludables, también existen casos en el que el organismo no se encuentra en óptimas condiciones y es recomendable que no se use este tipo de terapia:
- En caso de embarazo o lactancia
- En caso de tendencia aguda y crónica a hemorragias
- Hipotiroidismo
- Trastornos de coagulación de sangre
- Calambres
- Trombocitopenia
- Intolerancia al ozono
- Anemia
- Hipertensión arterial no controlada
- En caso de que el paciente pase por un tratamiento de cortisona o aspirina
Beneficios de la ozonoterapia en la cura de enfermedades
El tratamiento de la ozonoterapia se considera como una solución viable de la medicina alternativa y se utiliza principalmente para aliviar las siguientes enfermedades:
- Afecciones cardíacas
- Parkinson
- Abscesos
- Degeneración macular
- Cáncer
- Osteoporosis
- Fibromialgia
- Artrosis
- Hernia discal
- Diabetes
- Celulitis
Lee más articulos sobre salud en nuestra web y saber más sobre este proceso