Beneficios de la remolacha

La remolacha es un vegetal muy consumido en la actualidad, ya que muchos optan por crear jugos con ella o utilizarlas en las ensaladas.

 

Su sabor es característico y trae muchos beneficios que pocos conocen, además de contener varias propiedades interesantes que pueden ayudar al cuerpo humano.

 

Curiosidades de la remolacha

 

La remolacha ha sido consumida desde los tiempos prehistóricos, en donde al principio se consumían sus hojas, y posteriormente, la parte subterránea de las especies. El origen de esta planta viene de la Europa Mediterránea, y sus registros más antiguos vienen de la Grecia Clásica. Las raíces de la remolacha eran rojas o blancas, siempre dulces y muy largas, pero el tipo rojo y grueso aparece después del siglo XVI. Se tienen estos registros a través de pinturas y diversas ilustraciones.

 

Su pulpa es densa, tiene un sabor suculento, su piel es fina, aunque variable, y va desde el color rosa al violeta, o incluso al naranja, rojizo o marrón. Su pulpa suele ser de color rojo, muy oscuro, y presentar círculos concéntricos blancos en ciertas ocasiones.

 

El color blanco se debe a la cantidad de azúcar que puede contener (esto hace que la remolacha, mientras más blanca sea, es más dulce), y muestra un matiz terroso. Actualmente, Italia y Francia son los productores de remolacha más destacables del mundo, y en ciertos países en las temporadas de invierno también.

 

Los pigmentos presentes en la remolacha tiñen la orina y las heces a un color rojizo cuando las personas lo consumen, por lo que muchas personas la primera vez que comen este vegetal se asustan al ver este resultado, cuando es algo completamente normal.

 

 

Propiedades más importantes de la remolacha

 

La remolacha contiene ácido fólico, vitamina C, y es rico en minerales como el potasio, magnesio, hierro, fósforo o iodo, por lo que consumir 100 g de este alimento son la cantidad perfecta para cubrir las necesidades diarias de dicho ácido diariamente. 

 

Cada 100 g solo contiene 41 g de calorías, por lo que es bajo en esta condición, y entre las vitaminas presentes encontramos las del grupo B. Es un vegetal rico en nutrientes, y según los estudios, se recomienda consumir en jugo principalmente.

 

Beneficios más importantes de la remolacha

 

Al igual que muchos alimentos saludables, la remolacha puede ayudar con algunos problemas del cuerpo si se consume regularmente porque trae muchos beneficios.

 

 

  • La remolacha como un gran anticancerígeno

 

 

El flavonoide presente en la remolacha es la betanina, la cual es la que causa el pigmento rojo en la remolacha y un potente anticancerígeno. Este compuesto ayuda a inhibir las células cancerígenas, así como evitar el crecimiento de tumores asociados a este problema.

 

 

  • Control de la tensión arterial por la remolacha

 

 

Las personas con problemas de presiones arteriales pueden reducirlas por el consumo de la remolacha, aumentando así la concentración del óxido nítrico en la sangre, la cual ayuda a dilatar los vasos sanguíneos.

 

 

  • La remolacha contra el asma

 

 

La remolacha beneficia a las personas que poseen la enfermedad del asma, debido a que la vitamina C está presente en este vegetal. Muchos recomiendan consumir esta hortaliza en crudo, rallada o en jugo principalmente porque la efectividad suele ser mayor.

 

 

  • La aterosclerosis y la remolacha

 

 

La remolacha absorbe los niveles de colesterol por ser rica en fibras; si se incluye esta hortaliza en la dieta diaria, es muy posible obtener estos beneficios en la salud.

 

 

  • La remolacha en la actividad deportiva

 

 

Esta hortaliza es rica en carbohidratos pero en acción lenta (en un 8,5% solamente), lo que hace que su consumo proporcione energía constante, pero principalmente en la dieta de los deportistas o atletas.

 

 

  • Las cataratas contra la remolacha

 

 

La afección de las cataratas puede prevenirse o ralentizar su proceso por la sustancia de betacaroteno, presente en la remolacha.

 

 

  • La remolacha evita la degeneración macular

 

 

Este vegetal por ser rico es sustancias antioxidantes; es capaz de mejorar el estado que puede tener la retina, causando que la degeneración de la misma sea mucho más lenta.

 

 

  • La remolacha previene la fragilidad venosa

 

 

Otro de los beneficios que posee la remolacha, es que mejora las defensas presentes en el corazón y los vasos sanguíneos.

 

 

Precauciones de la remolacha

 

Esta hortaliza no supone ningún riesgo para aquellos que la consumen diariamente, excepto para aquellos que llegan a desarrollar piedras en los riñones. Esto se debe a que el ácido oxálico está presente en la remolacha, material principal de estas piedras renales. De resto, la remolacha suele ser saludable en las personas.

 

Lo que hace que la remolacha sea tan saludable es su alto contenido de vitamina C en su estructura, por esto es importante conservarlas muy bien antes de su cocción (acción que puede reducir en cierta parte su contenido nutricional), pero se conservan sus pigmentos, ácido fólico, flavonoides y minerales. El mejor medio para conservarlas es al frío, envueltas en bolsas de plástico, sin embargo, no debe congelarse porque esto hace que se reblandezca.

 

Por esto es que la remolacha se recomienda consumir en frío porque así conserva todo su contenido nutricional intacto, por ejemplo, en jugos a bajas temperaturas.

 

Otros usos de la remolacha

 

De la remolacha se pueden utilizan las hojas verdes y sus raíces para varias recetas culinarias, y pueden ser crudas, cocidas al ver, escaldadas o en cualquier clase de estilo, y ser condimentadas con ciertas especias puntuales. 

 

La remolacha sola igualmente ofrece un sabor muy fuerte y puede ser indicado para ciertos platillos como ensaladas principalmente, como se mencionó antes. En jugos también es muy recomendable, y no solo puro, también existen combinaciones muy buenas con frutas y verduras de sabores más sutiles.

 

Existen numerosas recetas que enseñan a las personas a conservar sus pigmentos y su aroma de la mejor forma posible para así crear unos platillos culinarios exquisitos.

 

Se recomienda consumir una remolacha mediana completa diariamente, porque esto hace que la nutrición del individuo se active mejor diariamente, y en frío estos efectos se multiplican en comparación con otras presentaciones (cocida, al vapor, entre otros).