Beneficios de la sábila en la cara.

La sábila ha ganado una gran popularidad muy positiva entre los remedios caseros que son exclusivamente dedicados para el cuidado de la piel. Hay muchos beneficios de la sábila en la cara, así como regular la grasa de la piel, el acné, rejuvenecer nuestro rostro y limpiar los poros.

Debido a que nos encontramos en constante búsqueda de remedios caseros para nuestra salud y para nuestra propia estética, la sábila es de mucha ayuda. Ya que debido al cristal de esta planta que contiene muchas propiedades se puede emplear en diversos problemas del cutis.

No solo es utilizado en la medicina natural o casera sino que se ha convertido en uno de los componentes estrellas en los productos sintéticos y comerciales debido a sus excelentes propiedades.

Existen más de 250 variedades

En la actualidad existen más de 250 variedades de áloe o sábila, de todas estas solo tres o cuatro son las que se pueden emplear para su uso curativo y/o medicinal, la más popular de todas es el áloe Barbadensis, la cual es rica en vitaminas, minerales, aminoácidos y enzimas, entre sus propiedades tenemos que:

  • Contiene un elevado contenido en saponinas, que penetran en los poros y elimina la suciedad, de dentro hacia fuera. Las saponinas, además, poseen propiedades antisépticas que ayudan a reducir las posibilidades de infección o sepsis.
  • Contribuye a aliviar los síntomas de la piel sensible descamadas o enrojecidas gracias a los fitoesteroles que se encuentran en la sábila, pues cuando ésta se encuentra en estado puro ayuda a eliminar de forma rápida las células muertas y estimula el crecimiento de piel más saludable
  • Al ser rica en minerales como calcio, fósforo, potasio, zinc, magnesio y cobre contribuye a que la piel se nutra de manera intensa.
  • Asimismo, el cristal de sábila puede ser utilizado también para solucionar problemas inflamatorios en las articulaciones y músculos.
  • Diversos estudios han determinado que sus componentes alivian el dolor, pues bloquean los receptores del dolor en las terminaciones nerviosas.

Si se utiliza de manera constante sin duda alguna tendremos una piel más sana, joven, hermosa y llena de vida. Así que no dudes más en utilizar esta planta como un hábito para tu piel.

Beneficios de la sábila en la cara

  • Hidrata la piel a profundidad.

Contiene un elevado contenido de grasas insaturadas, vitaminas y aminoácidos que  otorgan la capacidad de penetrar hasta las capas más internas de la piel y de nutrirlas a profundidad hasta la capa más interna de la piel.

  • Nutre

Ayuda a combatir la sequedad de la dermis e impide la pérdida de su humedad natural.

  • Regenera la piel.

En su composición contiene una pequeña sustancia química que tiene propiedades extremadamente reparadoras de la piel. Ayudando a restaurando los tejidos y favoreciendo la producción de células nuevas, eliminando las células que ya no se encuentran en buen estado.

  • Rejuvenece el cutis.

Gracias a su contenido de antioxidantes frena la acción de los radicales libres que son los responsables del envejecimiento de la piel, y también producen fibras las cuales son muy esenciales para la formación del colágeno y elasticidad de la dermis.

  • Antiacné.

Contiene propiedades que son antibacterianas y antiinflamatorias, lo cual ayuda mucho a combatir aquellas bacterias que provocan los granos y reduce la inflamación de los mismos. Calmando la piel afectada y previniendo futuras apariciones de granos.

  • Elimina manchas.

Aclara aquellas manchas que son oscuras y que aparecen debido a la exposición del sol o por motivo de la edad gracias a que contiene vitamina C y E. Debido a sus propiedades regeneradoras ayudan a reducir el tamaño y la visibilidad de las cicatrices o de aquellas marcas que dejo el acné.

  • Alivia quemaduras.

Ayuda en la sanación de la piel cuando esta presenta irritaciones y enrojecimiento. También ayuda mucho a sentir alivio en la piel después de haberse afeitado o depilado. Calma el escozor que provocan las quemaduras superficiales y que permite una recuperación mucho más rápida cuando se ha llegado a sufrir quemaduras solares.

  • Disminuye las estrías.

Una manera fácil y muy natural de prevenir y de disminuir las estrías es utilizando sábila, ya que debido a tanto subir y bajar de peso la piel tiende a tener estas marcas.

  • Suaviza la piel.

Cuando la piel no tiene una textura muy tersa se puede llegar a deber a cambios hormonales, el clima ya sea frio o seco, lo cierto es que con la sábila se puede mejorar la apariencia de la piel llegando a tenerla suave.

Aplicación de la sábila en la cara.

Se puede utilizar la sábila de manera de manera tópica para poder aprovechar todas sus propiedades, y se puede aplicar de la siguiente manera:

  • El gel.

En el caso de que no tenga esta planta en el jardín de su hogar no se preocupe ya que puede adquirir el gel en farmacias o tiendas especializadas en la venta de productos naturales. Se recomienda que sea lo más puro posible y que tenga un alto contenido de concentración.

  • Directamente de la planta.

Si dispone de la planta en su casa solo debe de extraer la pulpa interna de la sábila, lo que se conoce como el cristal y esto es lo que utilizaremos para el tratamiento.

Este gel se puede guardar en un recipiente y tendrá que ser utilizado en los siguientes 7 días para que no pierda sus propiedades.

Se aconseja que al realizar o colocarse una mascarilla de sábila en el rostro se haga durante la noche, ya que el contacto con la luz solar puede llegar a ocasionar manchas en su piel.

Así que es de suma importancia que estas mascarillas sean utilizadas durante la noche y jamás durante el día.

Aunque dejar la sábila durante toda la noche no es muy recomendado debido a que puede ocasionar problemas como la resequedad y la apertura de los poros.

Por lo tanto el uso de la sábila en la cara durante toda la noche es una opción pero su uso solo depende del problema que se tenga y que quiera tratar en su piel.