La vitamina B5 también es llamada ácido pantoténico o vitamina W (aunque este término no es tan usado) tiene varias propiedades que benefician a nuestro cuerpo, es una vitamina hidrosoluble vital para los humanos y es una de las vitaminas que no puede faltar en el organismo.
El ácido pantoténico se necesita para formar la coenzima A, sin él no se puede dar el metabolismo y síntesis de proteínas, carbohidratos y grasas. Lo mejor es que se puede encontrar en casi todos los alimentos, aunque a veces en pequeñas proporciones casi insuficientes para llenar los valores diarios que se requieren.
Aún así, es importante que se pueda conseguir fácilmente y que podamos mantener el cuerpo en óptimas condiciones, si no sabes lo bien que te puede hacer la vitamina B5, la función que ejerce en el organismo y los beneficios que aporta, entonces sigue leyendo.
Referente a la vitamina B5, se puede decir que es elemental para la biosíntesis de muchos compuestos importantes como: el colesterol, acetil colina y ácidos grasos. Interviene en una gran variedad de procesos celulares gracias a que puede donar grupos de acetato y acil grasos de unas proteínas llamadas CoA.
Al tener un gran desempeño en los papeles biológicos importantes, se le ha tomado como lo que es: una vitamina esencial para la vida. Si alguna vez los niveles de ácido pantoténico bajan en el organismo, puede acarrear numerosos efectos negativos en la salud de las personas.
Contenido del artículo
Beneficios de la vitamina B5
- Puede prevenir varias enfermedades: La vitamina B5 tiene mucha relación con el metabolismo del cuerpo, así que, esta mejora el rendimiento de las células, mejora los niveles de hemoglobina; ayuda a eliminar sustancias tóxicas; promueve la división celular y así ayuda a prevenir el asma, parkinson; osteoartritis; autismo; entre otras enfermedades.
- Ayuda a darle energía al cuerpo: Cuando forma la coenzima A, ayuda a que se genere energía en el cuerpo, la coenzima A es vital para que el ciclo de krebs se dé en el organismo, sin el ciclo de krebs no se puede generar energía en forma de ATP, sin el ATP no se pueden dar ninguno de los procesos que se llevan a cabo intracelularmente.
- Cuidado del cabello: Cuando hay deficiencia de ácido pantoténico se puede reconocer porque el cabello se decolora o hay irritación en la piel. Aumentando sus niveles en el organismo, se puede fortificar el cabello y mejorar la belleza de la piel. La vitamina B5 al igual que la vitamina E es muy usada en la industria cosmética para la elaboración de sus productos como champús, entre muchos otros, pero hasta ahora, no hay un estudio serio por parte de profesionales, que determine que estos productos sean eficaces, lo mejor que puedes hacer es consumir la vitamina B5 directamente de los alimentos y le proporcionarás a tu cuerpo los niveles adecuados que requiere de esta vitamina.
- Mejora el sistema inmunológico: Al poseer buenos niveles de vitamina B5 en el organismo, la generación de anticuerpos actúa más rápido, así que ante una infección o enfermedad la vitamina B5 interviene en la reproducción de los anticuerpos y mejora en forma general el sistema inmunológico. Es una vitamina completa que nos ayuda a estar protegidos ante cualquier patógeno.
- Regula los problemas de Acné: Se ha demostrado que la coenzima A es regulador de hormonas y metabolismo de ácidos grasos. Así que altas dosis de vitamina B5 mejoran el acné de las personas y reduce el tamaño de los poros y el primer estudio que se hizo del tema fue en 1990. Cuando no hay ácido pantoténico, la coenzima A produce andrógenos, causando así que los ácidos grasos se acumulen, esto a su vez causa el acné puesto que la excreción de grasa va hacia las glándulas sebáceas.
- Reduce el estrés: Al ser un importante factor para que se cree coenzima A que es un regulador de hormonas. Se cree que sin la vitamina B5 las personas tienden a tener más estrés, son mas irritables y pueden caer en depresión, con la presencia del acido pantoténico esto se puede combatir.
Deficiencia de vitamina B5
Para que ocurra una deficiencia de esta vitamina en el organismo, tiene que ser por una anomalía en el mismo, ya que, para que exista deficiencia de vitamina B5 en el cuerpo tiene que haber algo que no está funcionando de manera óptima.
Por ser tan extraña la deficiencia de esta vitamina, casi no existen estudios acerca del tema y en los casos donde se ha demostrado una deficiencia de esta vitamina, se suelen compensar con el retorno de administración de ácido pentatónico, provocando que los niveles vuelvan a la normalidad. Casi todos los casos de déficit de vitamina B5 ocurren por mal nutrición, los síntomas de este déficit son:
- Mareos
- Dolor de cabeza
- Patologías en la piel
- Ardor y dolores de pies.
- Dolor abdominal
- Alergias
- Fatiga
- Taquicardias
- Hipotensión.
- Alteraciones de la conducta, sueño, irritabilidad.
- Hipoglicemia.
- Síntomas neurológicos como pérdida de la sensibilidad u hormigueo en extremidades.
Muchos voluntarios que se hicieron pruebas para determinar el déficit de ácido pantoténico en el cuerpo, alegaron que tienen sensaciones dolorosas en los pies y parece como si sus pies “estuvieran quemados”.
¿Qué cantidad debo ingerir de vitamina B5?
La forma más vendida de ácido pantoténico, es conocida como pantotenato de calcio en suplementos dietarios. Cada 10 mg de pantotenato de calcio equivale a 9.2 mg de ácido pantoténico, en los adultos, la dosis necesaria diaria es de 5 mg/día, mientras que para los bebés es de 2 mg/día y para los niños 4 mg/día, Existen ciertas modificaciones en las cantidades cuando se trata de mujeres embarazadas o lactantes.
Puedes encontrar la vitamina B5 en los siguientes alimentos:
- Cereales integrales, legumbres, carne, levaduras, jalea, huevos, carne, entre otros.
Conclusión de la vitamina B5
Al estar activa en los numerosos procesos del metabolismo se requiere en buenas cantidades. Su método de obtención es fácil, ya que casi todos los alimentos que se consumen diariamente tienen dosis de vitamina B5, sin embargo se recomienda no descuidar el consumo de la misma.
Si necesitas orientación, porque sientas temor de tener deficiencia de Vitamina B5, entonces la recomendación es visitar a un nutricionista o a un médico especialista. Recuerda usar cualquier producto ya sea farmacéutico o cosmético con cuidado, los excesos de vitaminas, cualesquiera que sean, también pueden resultar perjudiciales a tu organismo y lo mejor que te puede suceder es que tengas un óptimo estado de salud.