El pistacho es uno de los frutos secos con sabor más peculiar que se puede conseguir en el mercado. Sin embargo, los beneficios de los pistachos por su consumo regular pueden traer efectos positivos en diferentes partes del cuerpo humano.
Es un fruto fácil de conseguir, popular en todo el mundo y muchas recetas se preparan con este maravilloso alimento.
Contenido del artículo
Curiosidades de los pistachos
El árbol del que crecen los pistachos es el pistachero, también llamado alfóncigo, y pertenece a la familia de los anacarados. Se origina principalmente de las regiones montañosas y de clima seco de Afganistán, Turquía, Turkmenistán e Irán.
Es un fruto seco con cáscaras abiertas y de resistencia poca a moderada. Su sabor es agridulce, sin embargo, es consumido mundialmente y muchas recetas parten de este maravilloso fruto seco.
En la actualidad, el pistacho es consumido principalmente en los países de Medio Oriente, ya que son los principales exportadores de pistachos.
Existe una leyenda que cuenta que la reina de Saba se enamoró del sabor de este fruto seco hace unos 3000 años. Ella exigió que el pistacho fuera un fruto exclusivo de la realeza, y nadie del pueblo podía cultivarlo para su consumo.
Propiedades de los pistachos
Los niveles nutritivos de los pistachos son altos y muy equilibrados. Entre sus porcentajes se puede ver que su 20% es de proteínas vegetales, mientras que en un 28% posee hidratos de carbono. Un 10% del pistacho es de fibras, mientras que entre un 40% a 50%, los pistachos son ricos en grasas, tales como el ácido oleico.
El pistacho contiene también minerales, sin embargo, los más importantes de este fruto seco son el hierro y el potasio. Los pistachos son ricos en compuestos antioxidantes.
Beneficios más importantes de los pistachos
Los pistachos por sus propiedades anteriormente descritas ofrecen grandes beneficios para el cuerpo humano si se consumen regularmente. Son frutos secos excelentes para combatir ciertas enfermedades y dolencias del cuerpo humano, así como para prevenir otros problemas.
· Los pistachos contribuyen para un corazón saludable
Este fruto seco puede contribuir a la salud del sistema cardiovascular por medio de su consumo regular. Los trastornos vasculares, infartos y arteriosclerosis pueden verse prevenidos o reducidos si se consume dicho alimento por la luteína, presente en su composición.
La luteína puede ayudar a evitar a que el colesterol se oxide en las arterias, evitando que se acumule, apoyado por las fibras del fruto seco.
· La anemia contra el pistacho
El pistacho como se mencionó antes posee hierro como mineral principal, lo que puede combatir enfermedades como la anemia. Esto se debe a que la anemia se produce por una deficiencia de hierro en el organismo, y consumir pistacho puede ayudar al cuerpo a asimilar este elemento.
También se recomienda consumir el pistacho acompañado de otros alimentos ricos en la vitamina C; esto se debe a que dicha combinación puede traer un efecto potenciador para la absorción de dicho elemento químico en el organismo.
· Los pistachos sirven para mejorar la visión
Se ha comprobado que consumir este fruto seco puede ayudar a las personas a que su vista se encuentre más protegida. Esto pasa por las moléculas de luteína y los carotenos presentes en el fruto seco, los cuales son responsables de proteger la vista de las personas.
El pistacho puede ayudar a prevenir enfermedades oculares, así como también a retrasar sus efectos adversos. Condiciones como las cataratas, la degeneración macular o la pérdida de visión por envejecimiento son algunos de los más atacados por este fruto.
Así mismo, los pistachos ofrecen la posibilidad de que la persona adquiera una mejor percepción en la oscuridad por su vista.
· Pistachos para combatir la diabetes y obesidad
El pistacho es uno de los frutos secos más bajos en azúcares. Puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en la sangre si se consume en lugar de otros alimentos más dañinos. Así mismo, se puede combinar con otros alimentos para crear una dieta más balanceada y saludable.
· Pistachos para el tracto intestinal
Su alto contenido de fibras favorece a que las personas puedan tener un mejor tránsito intestinal. Esto a su vez significa que las personas podrán depurar mejor el sistema digestivo, y no acumularán toxinas perjudiciales.
· El pistacho contribuye a la salud sexual
Según los doctores del Medio Oriente, el pistacho es un fruto seco afrodisiaco muy potente. Esto se debe a que el pistacho posee un aroma muy embriagador, que a su vez reconforta el estómago y produce excitación en el consumidor.
Así mismo, también se destaca que tiene un alto contenido de zinc, el cual es un mineral esencial para la síntesis de hormonas sexuales. El pistacho también posee arginina, el cual es un aminoácido que llega a favorecer las erecciones.
Precauciones de los pistachos
El pistacho es un fruto seco que por sí mismo no es dañino para el cuerpo humano. Sin embargo, existen personas alérgicas a los frutos secos, por lo que es imperativo cuidar que este alimento no sea consumido por los mismos. En el caso de los niños, es recomendable no darles pistachos o frutos secos hasta edades más avanzadas.
El pistacho debe ser cerciorado por un médico en caso de que se desee incluir en una dieta especial. Por esto mismo, es importante no consumir pistacho en exceso, al igual que cualquier otro alimento en el mundo.
Otros usos de los pistachos
Los pistachos son unos frutos secos que se pueden consumir solos; además de ser útil para ser servido como un aperitivo muy sabroso que puede aportar grandes beneficios al ser humano, también tiene otras aplicaciones.
El pistacho es un fruto muy útil en el mundo de la repostería, ya que es un sabor muy común en los helados.
Así mismo, en el resto del mundo de la cocina el pistacho ofrece muchas posibilidades para degustar. Se puede empezar porque existe la salsa pesto de pistacho, además de los espaguetis, quinoas, cuscús y timbales de arroz, todos con pistachos en su preparación, claro está.