Beneficios de perejil

 

El perejil es una planta herbácea, su origen se ubica en el mediterráneo y se consigue mayormente en terrenos rocosos. Los beneficios de perejil son incalculables, ya que tiene propiedades diuréticas, limpia y depura los riñones, se puede incluir en las comidas o tomarlo cómo una infusión.

¿De dónde proviene el perejil?

Esta planta herbácea es de la familia de las Apiaceae, originaria de la zona central del mediterráneo y que fue incluida y esparcida por el resto del continente europeo y posteriormente distribuida a lo largo y ancho de todo el mundo. Su nombre científico, Petroselinum Sativum es gracias a la palabra griega petrol que significa roca o piedra, esto se debe a que crece mucho en los suelos abundantes en rocas. Normalmente es aprovechada cómo condimento en las preparaciones culinarias, aunque tiene  otros usos.

Al igual que su nombre, su origen se remonta a la antigua Grecia, desde aquellos años remotos se ha empleado el perejil en varias recetas y remedios caseros de manera continua. Un dato importante que destacar es que en la edad media se creía que contenía poderes mágicos.

Beneficios del perejil

Variedades del perejil

  • Perejil bulboso, tiene una raíz redondeada o alargada, su preparación es similar a la del apiorabano y es común utilizarlo en sopas.
  • Perejil de hoja

Una de ellas se cultiva por su raíz y la otra por sus hojas. Su consumo es mayor si se ubica al este de Europa, en especial países cómo Alemania, Austria, Rusia y Hungría. Ambos son empleados en la cocina, pero con usos distintos.

Variedad del perejil según tu forma en las hojas

  • El perejil de hoja lisa. El perejil común está incluido en esta variedad, que tiene una hoja plana y pequeña, y es con un olor particular.
  • Perejil rizado. Tiene un potente color verde y es muy común emplearlo en la decoración, es bonito a la vista y tiene poco sabor.

Se puede encontrar otras plantas similares al perejil, aunque no lo sean en realidad, por ejemplo, están:

  • Perejil negro, que es una planta silvestre y su uso es similar al de apiorama.
  • El perejil árabe, llamado perejil chino o cilantro.
  • Perejil ruso o sueco es conocido también cómo eneldo.

Cómo es una planta aromática, es muy placentera a los sentidos, cómo el gusto y el olfato. De ello depende una buena parte de su éxito. Pero a pesar de esto, su triunfo es gracias a los muchos beneficios para la salud.

Una revista mexicana publicó un artículo que habla de sus propiedades en todos los ámbitos de la vida, entre los que están:

  • Al utilizar el perejil en la cocina se recomienda que esté fresco, pues así mantendrá sus propiedades íntegras. Cuando el perejil está seco no contiene mucho que aprovechar ni en la medicina y mucho menos en la cocina.
  • Si se usa en la cocina, las preparaciones a las que se le agregue el perejil quedarán mucho más sabrosas, por eso no es una sorpresa que el perejil se use en muchos platos, desde el pollo hasta el pescado.

Beneficios de perejil en los riñones

Mantenerse sano es primordial, primero porque hay que cuidar al cuerpo para que se mantenga durante mucho tiempo y segundo para permanecer mucho más junto a los seres queridos. Por ello, limpiar el organismo optimizando las funciones renales es fundamental.

El perejil tiene minerales tales cómo el hierro, calcio, potasio y fósforo además de folatos.

Gracias a que es rico en hierro, recomendado con frecuencia a las personas que sufren de anemia cómo un complemento dietético, también indicado para los pacientes que sufren fatiga crónica o debilidad.

Beneficios de perejil en la digestión

El perejil es idóneo para asegurar una buena digestión, es recomendable ingerir una taza con infusión de perejil antes de cualquier comida, de este modo se evitan los espasmos intestinales, el estreñimiento y una digestión perezosa.

Beneficios del perejil

Pero por lo que es conocido, es por su acción cómo limpiador natural de los riñones, esta hierba aromática contiene propiedades diuréticas que excitan la función renal.

Obviamente esto ayuda en la supresión de líquido del cuerpo y facilita la desinflamacion de la zona abdominal. 

Considerado efectivo en el proceso de pérdida de peso, como los otros diuréticos.

El perejil contiene clorofila, que es una sustancia vegetal que tiene propiedades antisépticas y aporta una valiosa cantidad de antioxidantes, que optimizan la función de los riñones.

 

Al beber una infusión de perejil se desinflama de manera natural todo el tracto urinario, se combate infecciones y se elimina cualquier bacteria que este presente.

Esta hierba tiene uso en las cocinas profesionales y domésticas de todo el mundo, a

lgunos decoran, otros para agregarle sabor a las preparaciones, pero todo eso dependerá del tipo de perejil utilizado

Otros beneficios de perejil

El uso del perejil también esta indicado para el tratamiento de los dolores articulares; alivia los dolores propios de la artritis gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

Es efectivo para combatir la fatiga, tan solo dos cucharadas de un suplemento de perejil ,aseguran la cantidad de hierro necesaria para soportar el día a día, es común su indicación en las personas que sufren de anemia.

Contenido nutricional

El perejil es rico en nutrientes, tales como:

  • Vitamina K, que es fundamental para mantener la salud de los huesos
  • Vitamina C, lo que lo vuelve un potente refuerzo en las defensas del sistema inmunológico.
  • Además es una rica fuente de betacaroteno, un antioxidante que ayuda en la protección del organismo contra el daño que generan los radicales libres y es efectivo en el combate contra el envejecimiento.