Las semillas de lino son uno de los alimentos más saludables en el mundo; muchas veces las personas suelen consumirlas con fines de cuidar su salud.
Así mismo, las semillas de lino son las mismas que se utilizan para confeccionar la tela de ropa del mismo nombre. Pero más que para la ropa, el lino tiene maravillosos beneficios en la salud de las personas por sus increíbles propiedades.
Contenido del artículo
- 1 Curiosidades de las semillas de lino
- 2 Propiedades de las semillas de lino
- 3 Beneficios más importantes de las semillas de lino
- 3.1 · Semillas de lino para proteger el corazón
- 3.2 · Semillas de lino para reducir la inflamación
- 3.3 · Las semillas de lino pueden ayudar a equilibrar las hormonas y prevenir el cáncer
- 3.4 · El síndrome metabólico se ve reducido por las semillas de lino
- 3.5 · Las enfermedades neurológicas se reducen por las semillas de lino
- 4 Precauciones de las semillas de lino
- 5 Otros usos de las semillas de lino
Curiosidades de las semillas de lino
El nombre científico de estas semillas es “Linum usitatissimum”, el cual significa “lino utilizadísimo” propiamente dicho. Su origen se remonta desde hace unos 10000 años cuando se cultivó por primera vez en el Oriente Próximo.
Desde hace unos 5000 años, estas semillas han sido utilizadas para confeccionar ropa por sus fibras resistentes. Así mismo, también se ha confeccionado cuerdas y muchos otros materiales desde tiempos antiguos.
En el antiguo Egipto se usaban sábanas de lino para envolver a las momias de este país, y simbolizaban pureza y luz divina en los cuerpos. Hasta los años del siglo XVIII, en Europa el lino junto con la lana era la tela más utilizada para confeccionar ropa; a partir de este período, se sustituyen ambas telas por los materiales sintéticos y el algodón.
En la actualidad de todo el lino que se cultiva, la mayoría de esta materia prima se utiliza para crear aceite industrial y alimentar a los animales.
Propiedades de las semillas de lino
Las semillas de lino poseen un número considerable de propiedades que las convierten en un fruto muy nutritivo. Contienen ácido alfalinolénico, presente en el grupo de ácidos grasos de Omega 3. Así mismo, también existe un porcentaje moderado de ácidos grasos de Omega 6 en la composición química de las semillas de lino.
Como se mencionó antes, las semillas de lino son reconocidas por su alto contenido en fibras, los cuales actúan como antioxidantes en el organismo. Los mucílagos y los lignanos son las principales fibras presentes en su composición.
Las semillas de lino también poseen un buen porcentaje de vitamina B.
Beneficios más importantes de las semillas de lino
Las semillas de lino por las propiedades anteriormente descritas, pueden aportarle a las personas increíbles beneficios para nuestro organismo. Estos beneficios se traducen en diferentes aportes positivos para varios aspectos corporales.
· Semillas de lino para proteger el corazón
El sistema cardiovascular se ve fuertemente beneficiado por el consumo regular de estas semillas. Esto se debe a que los ácidos grasos presentes en la composición de las semillas de lino son las que actúan para este caso. El pacido alfalinolénico junto con otros ácidos grasos del grupo Omega 3 favorecen el buen estado de los vasos sanguíneos del cuerpo humano.
Esto se traduce en la prevención de la acumulación de colesteroles y triglicéridos en las arterias. A su vez, las semillas de lino contribuyen a combatir enfermedades como la arterioesclerosis, y condiciones como los infartos cardíacos, trastornos circulatorios, entre otros.
· Semillas de lino para reducir la inflamación
Las semillas de lino también se ha comprobado que poseen un comportamiento antiinflamatorio para el cuerpo humano. Esto se debe a que este fruto contiene una sustancia llamada “linaza”, la cual es muy utilizada para tratamientos de inflamación causadas por enfermedades como el lupus, la psoriasis o la artritis.
· Las semillas de lino pueden ayudar a equilibrar las hormonas y prevenir el cáncer
Estas semillas por sus lignanos pueden ayudar a combatir los niveles desequilibrados de hormonas. Además de esto, también pueden prevenir el cáncer, sobre todo el de mama y el de próstata.
Así mismo, las semillas de lino tienen la propiedad de eliminar el riesgo de desarrollar algún tumor; esto se debe a que con el incremento de las enzimas desintoxicantes, se eliminan ciertos agentes precancerígenos y cancerígenos en sí.
Los polifenoles presentes en la estructura de las semillas de lino también ayudan a proteger el material genético de las personas, de los ataques de los diferentes radicales libres en el ambiente. Las semillas de lino por esto último, también pueden combatir problemas que tengan que ver con los niveles de insulina y metabolismo.
· El síndrome metabólico se ve reducido por las semillas de lino
Las semillas de lino pueden ser utilizadas para tratar ciertos problemas relacionados con el síndrome metabólico. Esto se debe a que al reducir los niveles de presión arterial y glucosa en la sangre, se pueden controlar los parámetros del peso en una mejor forma. A su vez, esto ayuda a las personas a no acumular un exceso de grasa en la cintura.
· Las enfermedades neurológicas se reducen por las semillas de lino
Los ácidos grasos de Omega 3 son necesarios para un buen funcionamiento de las membranas neuronales. Las semillas de lino poseen estos compuestos en un alto porcentaje, lo que hace que el cerebro pueda desarrollar un mejor funcionamiento y así potenciar la concentración y la facultad intelectual.
Precauciones de las semillas de lino
Las semillas de lino por sí solas no representan un peligro potencial para el organismo de los seres humanos. Sin embargo, es importante considerar que si se desea seguir una dieta en donde se incluyan semillas de lino, lo mejor es acudir a un médico para cerciorarse en una mejor medida.
A su vez, no se aconseja que estas semillas sean consumidas durante el embarazo, o por lo menos, en dosis muy elevadas.
Otros usos de las semillas de lino
Las semillas de lino son muy utilizadas en el mundo de la cocina, principalmente. A pesar de que su consumo regular puede traer increíbles beneficios para el ser humano, lo cierto es que su sabor los hace muy recomendables para ser incluidas en numerosas recetas.
Actualmente las semillas de lino poseen diferentes variedades, sin embargo, la dorada y la marrón son las más comunes, en donde esta primera es la más recomendada y goza de mayor prestigio. Se consumen directamente solas o también en otras recetas, como en diferentes postres, panes y bizcochos rellenos, y esto se debe a su sabor magnífico.