El maíz es muy importante para las personas, ya que es uno de los alimentos básicos de todo país. Existen millones de platillos que contienen maíz, o incluso, harina de maíz.
Las propiedades y nutrientes en el maíz lo convierten en un alimento con grandes beneficios para los seres humanos.
Contenido del artículo
Curiosidades del maíz
El maíz tiene más de 7.000 años de historia, o por lo menos esos son los registros más antiguos que se tienen. Se sabe que los pueblos nómadas americanos lo cultivaban y consumían de forma primitiva, y más adelante el maíz pasó a ser más elaborado.
El mayor auge del maíz en la era prehispánica fue en el tiempo de los incas, ya que estos indígenas lo llamaban como “Mama Sara” (significa “Madre Maíz” en quechua). Los incas cultivaron este cereal en grandes cantidades y formó a ser su alimento principal.
Existen muchas variedades de presentaciones del maíz, ya que se puede consumir fresco, es decir, desde la mazorca. Sin embargo, también se puede consumir en forma de harina, o en granos secos, y otras presentaciones derivadas como en forma de palomitas, sémola o polenta.
Propiedades del maíz
El maíz es un alimento que contiene muchos nutrientes. Se puede empezar diciendo que posee grandes cantidades de carbohidratos, por lo que puede llegar a ser energético para el ser humano.
Así mismo, posee una cantidad alta de proteínas. La composición del maíz está principalmente dada por agua, llegando a alcanzar más de un 70%.
En el caso de las vitaminas, el maíz posee principalmente las del complejo B, como lo son el ácido fólico y la tiamina. Sin embargo, también se pueden encontrar la vitamina A, la C y la E en su composición.
Por la parte de los minerales, el maíz posee manganeso, hierro, zinc, magnesio y fósforo principalmente.
Entre otros compuestos, el maíz posee varias sustancias aminoácidas (proteínas), como lo son la lisina o el triptófano. El maíz no contiene gluten.
Beneficios más importantes del maíz
Por sus propiedades descritas anteriormente, el maíz posee múltiples beneficios para el ser humano, y se destacan los siguientes:
· El sistema nervioso se optimiza al consumir maíz
Consumir maíz de forma regular puede ayudar a que el sistema nervioso mejore su funcionalidad. Las grandes cantidades de vitaminas del complejo B del maíz son los responsables de mejorar las funciones cerebrales del organismo.
Al comer maíz, se estimula al cerebro a que sus funcionalidades se vean más óptimas, como lo son la concentración, la memoria y la coordinación.
Por otra parte, el maíz puede regular los ciclos del sueño en las personas, ya que puede favorecer a las glándulas adrenales. Estas son las responsables de controlar los latidos del cuerpo, y al relajarlos, se puede dormir de forma más plácida.
· El maíz puede ayudar al sistema cardiovascular
Por medio del maíz, las personas tienen la posibilidad de controlar los trastornos cardiovasculares, llegando a ayudar en la formación de glóbulos rojos. Así mismo, por el maíz se pueden prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión.
Por otra parte, el maíz ayuda a tener una mejor circulación sanguínea, y llega a evitar los infartos y espasmos del corazón.
· La anemia se puede combatir con el maíz
Uno de los principales minerales presentes en el maíz es el hierro, el cual es el elemento esencial para combatir la anemia. Debido a que el cuerpo tiene un déficit en este mineral, consumir maíz puede ayudar a cubrirlo.
A su vez, se pueden contrarrestar los efectos negativos de la anemia y así producir las moléculas de hemoglobina en la sangre (glóbulos rojos).
· El maíz puede aportarle energía al cuerpo
Por su alta cantidad en hidratos de carbono, el maíz puede ayudar a aportarle energías al cuerpo humano. El maíz es recomendable para las personas que realizan actividades físicas, ya que este alimento puede ayudar a mejorar el rendimiento del organismo.
A su vez, el cuerpo puede tener más energías para el día a día, y llega a aliviar los síntomas de estrés y cansancio mental.
· El maíz es un diurético natural
Se mencionó anteriormente que un gran porcentaje del maíz está compuesto de agua pura. Por esta razón, es posible catalogar al maíz como un “diurético natural”, ya que ayuda a las personas a ir al baño.
Las personas tienen la posibilidad de eliminar ciertas toxinas por medio de la orina, y así llegar a depurar el cuerpo. Por otra parte, el maíz por esta propiedad puede llegar a tener efectos adelgazantes en el cuerpo humano.
Con el maíz la persona tiene la posibilidad de evitar la retención de líquidos, y los efectos se multiplican mucho más cuando se realiza actividad física regular.
· La piel se beneficia por el maíz
Entre otros beneficios del maíz, este alimento puede ayudar a la salud de la piel, mantiéndola más brillante e hidratada. Así mismo, puede retrasar los signos de envejecimiento, como las manchas y arrugas.
Precauciones del maíz
El maíz en sí no es un alimento tóxico o peligroso para las personas cuando se consume de forma moderada. Sin embargo, en exceso, este alimento puede ser muy dañino y traer efectos secundarios no deseados.
Entre sus contraindicaciones, el maíz puede llegar a causar diarreas y cólicos estomacales. Por sus altas propiedades calóricas, el maíz incluso puede llegar a hacer subir de peso a las personas cuando se consume en exceso.
Es aconsejable consultar con un profesional cuál puede ser la dosis más recomendable de maíz, y así evitar dichos efectos secundarios.
Otras aplicaciones del maíz
El maíz tiene un gran fuerte en el mundo de la cocina, ya que existen infinidades de platillos que lo contienen. La harina de maíz así mismo ayuda a crear exquisitos platillos, sobre todo en Latinoamérica.
En el caso de chucherías, el maíz se puede tostar y ser vendido en las manicerías.
El maíz es utilizado para realizar mascarillas faciales ya que puede cuidar la piel y mantenerla bien hidratada. Por otra parte, en el mundo de la medicina, el maíz es utilizado para la realización de remedios naturales.