Beneficios de un sauna para el organismo

Seguramente en algún momento has escuchado los muchos beneficios de un sauna y cada vez que tenemos uno cerca no podemos evitar las ganas de entrar en él a recibir ese relajante vapor para descansar del estrés del trabajo y del acelerado ritmo de la vida.Beneficios de un sauna

Hace más de 2000 años que fue creado en Escandinavia y ahora está alrededor del mundo en miles de spas, clubes y gimnasios. Así que si luego de leer este artículo quedas con ganas de visitar un sauna y recibir sus beneficios en tu cuerpo, seguramente te será suficiente alejarte un par de cuadras de tu casa al spa más cercano y disfrutar de esta relajante experiencia de vapor.

Los beneficios de un sauna

Entre los tan aclamados beneficios del sauna, se encuentran tres grandes grupos: para el sistema circulatorio, el sistema inmunológico y la salud mental.

Beneficios en el sistema circulatorio

  • Circulación de la sangre

Los baños de vapor seco generan la flexibilización de los vasos sanguíneos, lo que se traduce en el aumento de la circulación de sangre en todo el cuerpo, trayendo a su vez la oxigenación y renovación celular que favorece a la desintoxicación.

De este modo, podemos entender que los nutrientes se distribuyen de manera óptima, generando efectos beneficiosos en:

    • la apariencia del cabello,
    • piel y
    • uñas,
    • entre muchas otras partes de nuestro cuerpo.
  • Óptima salud cardíaca

Al estar sometido durante más de 10 minutos a las altas temperaturas del sauna, los latidos del corazón aumentan en más de un 50%, en gran parte de las personas que regularmente hacen esta actividad.

Algo similar a los efectos de la actividad física moderada, en la cual el ritmo de los latidos de nuestro corazón puede aumentar más del doble de su ritmo normal.

Es por esto que está contraindicado el sauna para personas hipertensas o embarazadas, pues podría generar un infarto por el gran trabajo del corazón aún estando en estado de reposo.

Sistema inmunológico

  • Aumento de la sudoración

Uno de los beneficios de la sudoración es ayudar a eliminar los desechos del cuerpo que no se eliminan a través de heces y orina, siendo uno de los mecanismos de limpieza y purificación naturales del cuerpo.

Más del 30% de los desechos de nuestro cuerpo se expulsan mediante el sudor, por lo cual al aumentar la sudoración debido al calor dentro del sauna se eliminan toxinas favoreciendo a la desintoxicación de nuestro cuerpo.

  • Sistema inmunológico

El cuerpo al estar sometido a las altas temperaturas, sube la de la piel a 40° C y la interna a 38°, lo cual genera un estado de “fiebre falsa”.  Esto activa al sistema inmunológico, para que produzca mayor cantidad de anticuerpos y glóbulos blancos, que son los que combaten y evitan las enfermedades.

  • Evita las infecciones

Durante una sesión de sauna las temperaturas tan altas a las que se somete el cuerpo generan el aumento de la producción de energía celular. Cabe destacar, que gran parte de los patógenos, como virus y tumores, se destruyen con esta cantidad de calor, evitando las infecciones más frecuentes.

Es importante aclarar, que existen algunos agentes patógenos que son termoresistentes. Es decir, esos no se destruyen dentro de un sauna y que puede ser riesgoso para las otras personas que lo utilicen.

  • Sistema respiratorio

Al ayudar a drenar los senos paranasales y todo el sistema respiratorio influye en la cura de:

    • la bronquitis,
    • la congestión del pecho,
    • así como también a la congestión causada por la rinitis.

Beneficios de un sauna

Beneficios de un sauna y la Salud mental

  • Salud mental

Si sufres depresión o ansiedad, incluso si simplemente te sientes un poco estresado por tu día a día, las sesiones de vapor seco son excelentes para experimentar un estado de relajación y reducir los niveles de estrés, pues es un momento contigo mismo en el que estás liberando toxinas así que puedes aprovecharlo para relajar la mente también y liberarte de todos esos pensamientos que te aturden a diario.

  • Calidad del sueño

Al producir un gasto energético similar al de un entrenamiento físico enérgico o una hora de caminata, el solo estar dentro de un sauna de vapor seco beneficia la calidad del sueño y es altamente recomendado para personas que sufren de insomnio.

Otros beneficios

Además de los que ya te mencionamos, hay algunos beneficios de un sauna que no están del todo comprobados, como lo son:

  • la reducción de la grasa corporal y
  • por ende la reducción de la celulitis,
  • los kilos que puedes perder en una sesión de sauna, son en efecto de agua, que se evapora mientras sudamos y liberamos toxinas.

Pues para que el calor haga efecto, de aumentar la actividad cardiovascular, tienes que estar más de 15 minutos dentro del sauna. No obstante, esta práctica que está contraindicada.

Sin embargo sí es cierto que puede ayudar a reducir el dolor y fatiga articular, pues aumenta la circulación de sangre en todo el cuerpo, generando sensación de alivio al renovar las células y al flexibilizar los músculos.

Pasos a seguir para un baño en sauna

Lo más importante antes de entrar a un sauna es tener la piel y el cabello completamente limpios, eliminando los gérmenes y bacterias, calentando el cuerpo y limpiando los residuos de la piel para facilitar la transpiración.

En el calor del sauna, nuestro cuerpo puede perder más de un litro de agua por hora, debido a la sudoración. La temperatura corporal puede subir hasta 40° C. Es por ello que se recomienda beber agua, antes y después de cada entrada a la cabina de sauna.

Al entrar al sauna y si es de tu agrado, puedes enjabonarte con algún gel y sentarte con todas tus extremidades en un mismo nivel sobre una toalla.

Procura relajarte, pues al tornarse más profunda la respiración, la circulación se acelera y los vasos sanguíneos se dilatan.

Al cumplirse 15 minutos dentro o cuando ya sientas el sudor correr por tu cuerpo, debes salir y ducharte con agua tibia o fresca. Además de estirar los músculos, antes de volver a entrar.

Y puedes repetir el proceso hasta tres veces, recordando siempre, que debes descansar del vapor seco tras cada 15 minutos de sesión.