Beneficios del sorgo

Es cultivado como cereal para consumo humano y animal, sus propiedades físicas le permiten resistir a la sequía y el calor por lo que lo hace muy importante mundialmente. Se cultiva en regiones tropicales y subtropicales de África oriental, donde es considerado un gran alimento, también en EuropaAmérica y Asia.

El sorgo es un alimento que no contiene gluten y por eso también es muy reconocido, ya que lo pueden consumir las personas celíacas o que presenten otras patologías contra el gluten. Tiene propiedades benéficas para el cuerpo, así que su carencia de gluten no es la única razón por la cual es consumido este alimento.

Cuando se habla de sorgo es difícil no mencionar el maíz, puesto que el sorgo es bastante similar a él, aunque este requiere de muchas  más exigencias en su cultivo. Su temperatura óptima después de su  crecimiento es de 32°C. Otra de sus diferencias con el maíz, es que el sorgo soporta mejor las altas temperaturas y la sequía, por otra parte su necesidad de agua es más baja que el maíz.

Después del consumo humano, otro de sus usos es para la elaboración de  bebidas alcohólicas y también es usado para la alimentación animal. El sorgo es bastante popular en África, Etiopía, Somalia, India y China, zonas donde existe sobrepoblación o mucha sequía.

Se puede utilizar para hacer panes sin levadura, tortillas, kisra, gachas, presentaciones parecidas al arroz, para acompañar alimentos como las carnes.

sorgo

Beneficios del sorgo

Este cereal no sólo es importante económicamente, sino también nutricionalmente hablando, ya que el sorgo aporta muchos beneficios para el cuerpo humano, si quieres saber cuáles son algunos de ellos, entonces ¡Sigue leyendo!

  • Tiene alto valor energético: Aporta mucho contenido de carbohidratos, por lo que lo hace perfecto para las personas que tienen un alto rendimiento físico, como los deportistas. También es un importante sustituto del trigo para las personas que no pueden consumir gluten.
  • Ayuda en problemas estomacales: Este cereal tiene alto contenido de fibra así que ayuda con problemas de estreñimiento y otros problemas estomacales, también regula el tránsito intestinal. La fibra aporta muchos beneficios y consumir sorgo te ayudará a obtenerla, los valores de fibra recomendados se pueden obtener a través de este cereal.
  • Aporta muchos minerales: Aparte de contener muchas vitaminas también contiene varios minerales como el calcio, fósforo, zinc, hierro, entre otros. Todo esto hace que puedan participar en la producción de distintas células como la hemoglobina, también contribuye a la síntesis de proteínas musculares. Los demás minerales como el calcio se necesitan para el desarrollo de los huesos junto al fósforo son los encargados de la protección de ellos, por supuesto que su función también abarca en el correcto funcionamiento del corazón, cerebro y riñones. En resumen, consumir sorgo te aporta muchos beneficios.
  • Absorbe el azúcar: El sorgo puede ayudar a absorber el azúcar ya que controla la cantidad de glucosa que hay en la sangre. Las personas diabéticas tienden a consumir este tipo de alimentos.
  • Antioxidante: Tiene varias vitaminas que sirven como antioxidante también tiene bastante contenido de potasio que ayuda a eliminar las toxinas que acumula el cuerpo. Por otra parte el magnesio ayuda a la relajación muscular. La vitamina C es una del grupo que contiene el sorgo, importante para que el sistema inmunológico pueda cumplir su función, además evita la fatiga y previene convulsiones, anemia, entre otras patologías.
  • Cuidado de la piel: Los minerales y vitaminas que contiene el sorgo ayudan a la producción del colágeno y a la regeneración de células, esto a su vez interviene en el cuidado de la piel manteniéndola limpia y sana. 
  • Aporta ácidos grasos “buenos”: El aporte de grasas que hace al cuerpo es denominado “grasas buenas” porque son lípidos que utiliza el cuerpo para la producción de energía u otras funciones, aporta por cada 100 gramos: 1, 13 gramos de ácidos grasos monoinstarudados y 1,55 gramos de ácidos grasos poliinsaturados.

sorgo

Curiosidades del sorgo

En algunos países donde su producción va en crecimiento ya se va introduciendo más en  los alimentos, por ejemplo, hay panaderías que ofrecen sus productos hechos con harina de sorgo con altos niveles de beneficios o enriquecidos con otras sustancias que aumentan sus beneficios para el organismo.

Presenta muchas propiedades antidiarreicas, astringentes y hemostáticas. Así que ayuda a que los sistemas internos del organismo se mantengan estables haciendo que las personas rindan más y puedan estar tranquilos a la hora de hacer alguna actividad física.

El sorgo es más rico en proteínas que el maíz, aunque un nivel es más bajo en las  grasas buenas que puede requerir el organismo. Hay varios cereales que pueden utilizar las personas celíacas como suplementos para cumplir con su nutrición diaria, pero el sorgo es bastante completo y en algunas propiedades supera al trigo y a varios cereales parecidos.

Hay una tipo de sorgo llamado “Sorgo dulce” que es utilizado para hacer jarabes dulces, también es utilizado para el bioetanol porque es una excelente fuente de azúcares, el proceso industrial es llevado a cabo como la caña de azúcar. Para conseguir esto el sorgo tiene que estar en su fase tierna, es decir, que no haya alcanzado la maduración y ser cosechados en suelos alcalinos donde puedan absorber azúcares de la tierra.

Hay numerosos tipos de sorgo como el blanco, bicolor, negro, entre otros. Todos con diferentes estructuras celulares y varias propiedades características, es bastante atractivo porque hay mucho que descubrir sobre este cereal.

sorgo cereal

¿Dónde encontrar el sorgo?

Puedes encontrar el sorgo en tiendas naturistas, dependiendo del país en que te encuentres puedes hallar productos con sorgo porque es bastante popular en algunos. Además está siendo cada vez más utilizado para hacer recetas con él.

En supermercados especiales que vendan múltiples harinas puedes conseguir sorgo, en algunas partes tienes que ir a centros más especializados para conseguirlo.

Recuerda ir a un nutricionista para que puedas tener una dieta recomendada por un profesional, trata de consumir este maravilloso cereal pues tiene maravillosos beneficios que aportar a tu organismo.