Son muchos los beneficios de los probióticos, pero antes de conocer cuáles son, es necesario tener en claro qué son.
Los probióticos son microorganismos o bacterias vivas y levaduras que residen en el cuerpo humano, específicamente en la flora intestinal.
Los probióticos resultan ser beneficiosos para la salud, si son ingeridos de forma adecuada.
Si bien es cierto que la connotación de bacterias se vincula un poco con la causa de enfermedades, en este caso ocurre lo contrario.
Los probióticos son bacterias que contribuyen a una microbiótica saludable.
Diversos estudios, han determinado que hay que incluir los probióticos, dentro del concepto más extenso de alimentos funcionales.
Éstos serían los alimentos que contienen ingredientes que bien podrían ser o no nutrientes.
A su vez, éstos influyen en algunas funciones del cuerpo de manera selectiva y en beneficio de la salud.
Hay que tener en cuenta, que también podría tener efectos fisiológicos o psicológicos, más allá de los efectos nutricionales propios.
Los probióticos son microorganismos que han sido estudiados rigurosamente, sin embargo aún es desconocido en detalle su mecanismo de acción.
Además, puede variar de manera sustancial entre los diversos probióticos y también puede variar en función de las características del huésped.
Contenido del artículo
- 1 Estudios acerca de los probióticos
- 2 Beneficios de los probióticos en la digestión
- 3 Protegen frente Infecciones
- 4 Tipos de probióticos
- 5 Propiedades y beneficios de los probióticos
- 6 Algunos beneficios de generales de los probióticos
- 7 Restaura el tracto intestinal
- 8 Lactobacillus Acidophilus
- 9 Otros beneficios de probióticos para el organismo
- 10 Recomendaciones generales sobre el uso de probióticos
Estudios acerca de los probióticos
Los estudios arrojan resultados, tales como:
- la competitividad con patógenos intestinales para la adhesión al epitelio intestinal o por los nutrientes luminales,
- la producción y secreción de sustancias antimicrobianas que inhiben o lisan los patógenos (bacteriocinas)
- una gran variante de acciones sobre la respuesta de la inmunidad innata y adquirida intestinales, todas estas parecen ser las principales acciones de estas bacterias.
Estos estudios han sido llevados a cabo generalmente sobre algunas enfermedades digestivas de naturaleza infecciosa o inmunoinflamatoria.
Cabe destacar, que los análisis que han determinado los efectos de los probióticos sobre el estado general o el bienestar en personas sanas, son escasos.
Éstos, han arrojado resultados muy variantes, por lo que no es justificado su consumo de forma sistemática con el objetivo de “mejorar el estado general”.
Beneficios de los probióticos en la digestión
Los probióticos contribuyen en:
- El equilibrio sano de la microflora del sistema gastrointestinal,
- Suprimir el crecimiento de bacterias que son dañinas.
- Una saludable digestión, ayudando a mejorar la movilidad intestinal.
El objetivo de los probióticos es mejorar la función digestiva, específicamente la absorción eficaz de los nutrientes.
También colaboran en la participación en la síntesis de la bilis y la secreción de jugos gástricos.
Protegen frente Infecciones
Estas bacterias “amigables”, ayudan a mejorar la función del sistema inmunológico, contribuyendo a la estimulación de secreción de IgA y de las células T reguladoras, mediante la síntesis de enzimas que destruyen a las bacterias y a las toxinas perjudiciales.
Tipos de probióticos
Aquellos probióticos que son más comunes se catalogan en las especies que pertenecen a los grupos de:
- Bifidocaterium,
- Lactobacillus y
- Saccharomyces.
Lactobacillus Acidophilus: Es una de las bacterias más beneficiosas utilizada como probiótico.
Adicionalmente, están las especies de:
- Lactobacillus casei,
- L. bulgaricus,
- L. sakei,
- Lactobacillus reuteri,
- L. plantarum,
- L. gasseri,
- Lactobacillus GG y Lactobacillus LB.
- Bifidobacterium y S. thermophilus, que también son especies recomendables de probióticos.
Propiedades y beneficios de los probióticos
Los beneficios de probióticos son muchos al igual que sus propiedades, a continuación te mostramos algunas de éstas:
Ayuda a mejorar el estado de ánimo
Las bacterias probióticas y levaduras ayudan a la salud gastrointestinal en el cuerpo humano.
Por esta razón, resultan para nuestro organismo, elementos clave para la salud y el bienestar en general de nuestro cuerpo.
Es importante tener en cuenta esto, ya que muchas de las enfermedades crónicas que son comunes, inician en el sistema digestivo.
Ver también: Beneficios de la raíz de tecojote
Algunos beneficios de generales de los probióticos
- Reducen la intolerancia a la lactosa.
- Reducen la incidencia de las infecciones por:
- levaduras,
- vaginitis y
- la candidiasis.
- Aumentan la capacidad de asimilar los nutrientes de los alimentos.
- Alivian ciertos trastornos digestivos comunes, tales como el estreñimiento y la diarrea.
- Actúan como un remedio para el mal aliento (halitosis).
- Aumentan la capacidad de sintetizar la vitamina B.
- Aumentan la capacidad de absorber el calcio.
- Promueven la actividad antitumoral y anticancerígena en el organismo.
Restaura el tracto intestinal
Las bacterias L. acidophilus y Bifidobacterium bifidum, son bacterias que actúan como agentes. Éstos ayudan a restaurar el equilibro no amigable, patógenos del intestino, tales como:
- la bacteria Cándida o
- E. coli.
Evitan enfermedades
Si no hay suficientes probióticos presentes en nuestro organismo, comienzan a aparecer una serie de problemas de salud que están relacionados con bacterias y estos pueden ser:
- Molestias digestivas
- Dolores de cabeza
- Letargo
- Irritabilidad
- Candidiasis (el cual es un crecimiento excesivo de la bacteria Candida albicans).
Lactobacillus Acidophilus
Es una de las bacterias, considerada posiblemente, la más fuerte de nuestros combatientes probióticos.
Diversos estudios han demostrado que, el Lactobacillus acidophillus, actúa como un antibiótico natural en nuestro organismo.
Tiene la capacidad de producir una acción antimicrobiana contra:
- los patógenos en los alimentos que comemos.
- el aire que respiramos y
- el resto de elementos del entorno, que hacen contacto con nosotros, los humanos.
Un estilo de vida cargado de estrés y con una dieta poco saludable, pueden ser elementos que contribuyan a destruir nuestros microorganismos probióticos.
Otros beneficios de probióticos para el organismo
- Mejoran la respuesta del sistema inmune.
- Reducen efectos negativos de los antibióticos.
- Ayudan en la prevención y el tratamiento de la inflación del colon después de la cirugía.
- Ayudan a prevenir el eczema en los jóvenes.
- Aportan mayor capacidad para digerir los alimentos,
- Actúan como terapeutas para las infecciones virales de las vías respiratorias.
Recomendaciones generales sobre el uso de probióticos
Diversos estudios realizados con probióticos, han determinado que éstos, podrían tener una serie de beneficios potenciales para la salud, como los mencionados en el apartado anterior.
Sin embargo, los efectos sólo pueden ser atribuidos a las cepas analizadas en cada estudio.
No se pueden generalizar a toda la especie ni a todo el grupo de probióticos.
Por esta razón, si se va a utilizar un probiótico para una indicación determinada, es necesario documentarse sobre los efectos sanitarios de cada cepa específica, presentes en el producto comercializado.
Los análisis que han documentado la eficacia de cepas específicas a una determinada dosis, no constituyen evidencia suficiente, como para apoyar los efectos sobre la salud a una dosis más baja.